Saludo del Foro Campesino Morelense

2001-03-10 00:00:00

Compañeras y compañeros comandantes del EZLN:

A nombre de las organizaciones campesinas que integran el Foro Campesino
Morelense (....), de las ONGs y los ciudadanos que han participado
activamente en la preparación de esta jornada, los saludamos con calor
solidario y respeto. Asimismo, me permito transmitir un combativo saludo de
la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata, la Coordinadora Nacional
Plan de Ayala y de las organizaciones campesinas nacionales que forman
parte de la Coordinadora Latinoamericana del Organizaciones del Campo
(CLOC). Esta última organización realizará su III Congreso en agosto del
presente año en la ciudad de México, para el cual, el EZLN recibirá
cumplidamente una cordial invitación.

Como ustedes ven, somos parte de la gran diversidad del movimiento social,
somos parte de muchos esfuerzos de organización independiente, que nos
hemos sumado a la lucha por la justicia y la libertad que ustedes
dignamente encabezan. Nos sentimos parte de esa gloriosa lucha que ustedes
iniciaron contra el capitalismo salvaje que también conocemos como
neoliberalismo. Desde los trabajos de la Convención Nacional Democrática a
la que ustedes convocaron en agosto de 1994, los morelenses trabajamos con
espíritu unitario, construimos y respetamos identidades Su visita nos
alienta por eso aquí estamos y seguiremos firmes hasta un final victorioso.

Ustedes ya han escuchado nuestros dolores, nuestras carencias, nuestra
historia, desde Zapata hasta Rubén Jaramillo, ustedes han constatado que
seguimos en la lucha por la defensa de nuestras comunidades, de nuestros
ejidos, de nuestra cultura comunitaria. Si no fuera por la terquedad y el
amor a la tierra de los indígenas y campesinos, Morelos estaría convertido
es una surte de feria de juegos mecánicos para ricos, con teleféricos,
clubes de golfs, megacomercios, autódromos y hasta casinos.

Compañeras y compañeros comandantes del EZLN:

Ustedes, desde las montañas del sureste mexicano, han asestado un duro
golpe al neoliberalismo, con su TLC, sus privatizaciones, su contrarreforma
agraria, la venta del país y la entrega de nuestra soberanía al capital
internacional. Estas políticas fueron diseñadas y puestas en práctica por
los gobiernos priístas, y también son asumidas por el gobierno actual. Los
changarros por exitosos que sean no van a resolver jamás la desigualdad
económica y social que es un problema estructural del sistema político
mexicano; la pobreza de más de sesenta millones de mexicanos no se va
resolver con las generosas dádivas de los empresarios, como nos quiere
hacer creer Vicente Fox; los rezagos sociales sólo se resolverán con un
cambio del modelo de desarrollo, que tenga como base la justicia, la
equidad y la transparencia; sin fobaproas y sin corrupciones.

A ustedes, que han devuelto la esperanza a los olvidados por más de cinco
siglos; que han dado su justa dimensión a nuestros héroes; que han
despertado conciencias y han puesto los derechos y la cultura de nuestros
hermanos indígenas en el centro del debate nacional, les pedimos que en sus
propuestas incluyan la defensa de la soberanía alimentaria, el
fortalecimiento de la agricultura campesina, de la economía social, de las
colectividades democráticas y autogestivas; esperamos que juntos sigamos
contribuyendo a la construcción de una nueva ruralidad, de una nueva
cultura campesina e indígena.

A ustedes, que han devuelto su verdadero sentido a las palabras, que han
fundido la ética con la política y que han hecho de la palabra de fuego su
arma demoledora dirigida al corazón y la conciencia de la gente, les
pedimos que sigan abiertos a las opiniones de los demás, aunque éstas no
siempre sean coincidentes, que sin abandonar la crítica demoledora a los
malos gobernantes, persistan en los valores que nos han heredado nuestros
antepasados.

En su quijotesco recorrido en busca de la paz han encontrado las más
cálidas demostraciones de solidaridad del pueblo de México. En su agotadora
odisea han derrotado con sólo su presencia a dinosaurios y tiranosaurios, a
perros que mucho ladran, pero cuando los ven pasar callan y a quienes
reclaman derechos de sangre, como los hijos del general Zapata, pero que
no tienen autoridad moral ni política, porque nunca han defendido de manera
congruente los ideales de su padre, ni a los pobres ni a los indios de
estas tierras.

Ustedes han sabido representar con dignidad y responsabilidad, ante la faz
del mundo, las aspiraciones no sólo de los indígenas, sino de todo el
pueblo mexicano; han hecho de Zapata y del zapatismo una fuerza viviente
que ha globalizado la lucha y la esperanza. Por eso hoy que ratificamos el
Plan de Ayala, reafirmamos que el zapatismo representa no solo la lucha por
la tierra en tanto patrimonio social, comprende también la libertad como
derecho político y social; el federalismo y la autonomía municipal contra
la dictadura y el centralismo; la democracia republicana y el
parlamentarismo que los zapatistas defendieron en la Soberana Convención de
Aguascalientes. Por eso los zapatistas de hoy seguiremos defendiendo junto
con ustedes el autogobierno y autonomía para los pueblos indígenas, la
autogestión de los productores, la propiedad social para las
colectividades.

Ahora que están a punto de entrar a territorio de la capital del país, sólo
esperamos que el presidente Fox, demuestre que realmente quiere la paz, que
haga menos comerciales, que respeto y haga cumplir los Acuerdos de San
Andrés, que libere a los presos del EZLN y retire de las comunidades de la
zona de conflicto a sus esbirros. Desde aquí exigimos al Congreso de la
Unión la aprobación de la Ley COCOPA, derechos y cultura indígena.

Compañeras y compañeros comandantes del EZLN: ya es un gran triunfo el que
ustedes hayan salido de la Selva Lacandona, con el apoyo que han recibido y
seguirán recibiendo, seguiremos avanzando hacia una paz con justicia y
dignidad. Como ustedes los habrán podido comprobar, los morelenses
compartimos plenamente su sueño y estaremos con ustedes hasta la victoria.

¡MUERA EL NEOLIBERALISMO! ¡MUERAN LOS MALOS GOBIERNOS!
¡VIVA EL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL!
¡VIVA EL PLAN DE AYALA!
¡VIVA EMILIANO ZAPATA!

Plutarco Emilio García,
FORO CAMPESINO MORELENSE,
Tlaltizapán, Mor., marzo 8 del 2001