¡Sí, Otro Perú es Posible!...<br>Encuento Grande en Tambogrande...
Inicia el Foro Social Perú (FSP)
Un Perú diferente en un mundo diferente, con tolerancia y
equidad, con respeto a las opciones propias de
desarrollo, ya se está construyendo. Desde los
movimientos sociales, desde las comunidades y los
pueblos, desde la unidad en la diversidad. El Encuentro
Grande en Tambogrande llegó para demostrarlo.
Del 2 al 4 de agosto, en la heroica ciudad de
Tambogrande, Piura, tendrá lugar el Encuentro Grande del
Foro Social Perú. Con debates, talleres y arte, nos
reuniremos para mostrar nuestras experiencias y exponer
nuestras alternativas al modelo neoliberal y el dominio
del mundo por el capital. Es un espacio abierto de
encuentro para intensificar la reflexión y realizar un
debate democrático de ideas de las personas y las
organizaciones de la sociedad civil que nos oponemos a
toda forma de dominación e imperialismo.
El Encuentro Grande en Tambogrande se desarrolla, después
del Foro Social de Las Américas (Quito, Ecuador, 25 al 31
de julio), en el marco del Foro Social Mundial, que desde
el año 2001 articuló en Porto Alegre, Brasil, a los
movimientos sociales del planeta que están en la búsqueda
de una globalización solidaria, con justicia social, con
respeto a los derechos humanos y al medio ambiente y con
igualdad de oportunidades de (o para) los géneros.
Vida, diversidad y autonomía son los ejes temáticos que
se desarrollarán en talleres y paneles. Durante los tres
días se desarrollarán los paneles en los que expondrán
los líderes de los movimientos sociales e invitados de
otros países; los talleres y otros eventos sobre temas
diversos, además de las actividades del Campamento. El
marco de este Encuentro Grande lo pondrán las actividades
artísticas: música, danza, escultura, pintura, teatro,
poesía, cuento, pasacalles, vídeo, graffiti, mimo... y
paseos a las chacras y al fabuloso bosque seco de
algarrobos.
El Frente de Defensa del Valle de San Lorenzo y
Tambogrande, la alcaldía local y CONACAMI Perú, tienen a
su cargo los paneles "La organización de la lucha y la
resistencia pacífica del pueblo ante la amenaza minera" y
"Minería, energía y alternativas sociales".
Otros temas serán diversidad, interculturalidad y
sustentabilidad; derechos económicos, sociales y
políticos; neoliberalismo, globalización y emancipación
humana; Estado, participación y ciudadanía. El TLC y el
ALCA no podrían estar ausentes del debate.
Porque un modelo diferente a la globalización
imperialista y excluyente es posible, el Encuentro Grande
en Tambogrande marcará un hito en la construcción de ese
otro Perú, con equidad, tolerancia y justicia social que
todos anhelamos y hemos empezado a construir.