Finaliza el Foro Social de las Américas
Michael Moore no se imaginó nunca que su película Fahrenheit
9/11, que ya ha tenido amplia resonancia en Europa y los
EE.UU. fuera reconocida como hecho verdaderamente trascendente
dentro del Foro Social Américas, que ha estado sesionando
desde el pasado 25 y que concluye hoy en la ciudad de Quito,
Ecuador.
La exhibición de la película, organizada por Indymedia Ecuador
y el Centro Memorial Martin Luther King, dentro del programa
cultural del foro, en la Muestra de Cine documental "Memorias
y Rebeldías", fue ampliamente aplaudida por los participantes
al evento quienes prácticamente "tomaron" la sala del Teatro
de la Casa de la Cultura Ecuatoriana luego que, debido a las
largas colas, no pudo ser vista en la pequeña sala "Benjamín
Carrión" donde estaba programada inicialmente.
Otra vez el horror y error de la guerra vuelven a la pantalla
grande. Sólo que esta oportunidad resultó especial pues el
auditorio multicultural de la América mestiza y canija, la del
poncho y el cobre, el indio y el negro, sabe muy bien de qué
se habla en Fahrenheit 9/11. Una América que ha sufrido y
sigue sufriendo más de quinientos años de pesadilla colonial y
neoliberal. La misma desde el Bravo hasta la Patagonia que se
junta para cerrar filas, hoy más que nunca, contra el "gigante
de las siete leguas".