Sao Paulo, Brasil 13 de junio de 2004
Vía Campesina: Declaración de la primera Asamblea de Jóvenes
Entre los días 12 y 13 de junio del 2004, jóvenes de 37 países, campesin@s de distintos pueblos y culturas pertenecientes a Vía Campesina y amig@s de organizaciones invitadas, nos reunimos en Sao Pablo (Brasil) para celebrar nuestra Primera Asamblea Mundial.
En este espacio de solidaridad y de intercambio, hemos socializado nuestras realidades y nuestros sueños como jóvenes campesin@s y a pesar de provenir de diferentes países y culturas, nos hemos dado cuenta que muchos de los problemas que sufrimos son comunes, ya que hemos constatado lo siguiente:
- La monopolización y la falta de acceso a los recursos naturales, tierra, semillas, agua, etc, como también la privatización de las necesidades básicas, tales como alimentación, salud, educación y otros.
- La imposición de políticas neoliberales en el modo de producción agrícola en nuestros países, que nos afectan principalmente a l@s jóvenes campesin@s en todas las áreas.
- La carencia de políticas efectivas que incentiven la permanencia e instalación de jóvenes en el campo, unido a la falta de servicios sociales y de formación ideológica nos empujan al éxodo, migrando hacia las grandes urbes en búsqueda de mejor calidad de vida, agudizando una perdida de identidad histórica y cultural.
- La militarización y la represión, ejercida por el imperialismo en complicidad con los gobiernos de nuestros estados, está acabando con los movimientos sociales y campesinos.
Bajo esta realidad, proponemos:
- Ratificar nuestro compromiso de lucha y acción contra el modelo neoliberal y contribuir al fortalecimiento de Vía Campesina.
- Fortalecer nuestras organizaciones, a nivel local, regional y mundial, desarrollando el trabajo juvenil dentro de la Vía Campesina
- Fomentar el intercambio de experiencias de resistencia y de lucha de nuestras respectivas organizaciones.
- Desarrollar programas que incentiven la permanencia e instalación de l@s jóvenes en las zonas rurales.
- Promover la construcción de alianzas con otras organizaciones para la lucha contra el modelo capitalista.
- Poner en marcha procesos de formación ideológica para el fortalecimiento de jóvenes campesin@s como actores de cambio social.
- Rescatar, practicar y proyectar los valores culturales de nuestros pueblos y del mundo campesino.
- Luchar contra los tratados de libre comercio, las políticas de producción impuestas por la OMC, las multinacionales, los organismos genéticamente modificados, el imperialismo, la militarización y las guerras de agresión.
- Practicar la solidaridad internacional entre l@s jóvenes campesin@s del mundo que sufren las consecuencias del imperialismo, el neoliberalismo y la globalización.
- Utilizar la mística, el baile, las canciones, la poesía, y otras formas de expresión juveniles como forma de expresión propia y como significado de nuestra tradición y cultura en la lucha de l@s jóvenes campesin@s.
Para materializar estas propuestas, vemos necesario el fortalecimiento organizativo a través de:
1. Comunicación:
- Desarrollar un sistema de comunicación fluida entre nuestras organizaciones - Construir nuestros espacios regionales dentro de la web de Vía Campesina como un medio de difusión, formación e intercambio.
- Divulgar la Vía Campesina a otras organizaciones que compartan nuestros principios y objetivos.
2. Formación :
Desarrollar la formación ideológica mediante escuelas de formación, encuentros, seminarios, intercambios...
3. Coordinación:
Definir dos jóvenes (1 hombre – 1 mujer) por región para coordinar el trabajo juvenil.
JUVENTUD!!!!!!
Globalicemos la lucha, globalicemos la esperanza!!!!!