Declarar la vacancia del presidente usurpador
A la opinión pública y al Congreso de la República
ANTE:
La presentación del vídeo por parte del Congresista Luis Iberico y los
periodistas Iván García y Fernando Viaña, que muestran al país una
irrefutable prueba de que el delincuente Vladimiro Montesinos era el jefe
real del régimen, que los mandos militares del Comando Conjunto y las
Regiones Militares estaban sometidos al mafioso, que los militares jugaron un
rol fundamental en la "victoria" fraudulenta que celebran y que Fujimori era
un socio más de esta empresa de la corrupción que secuestró el país e
intimidó a la sociedad.
Las declaraciones de Vladimiro Montesinos a la Revista "Epoca" de México,
donde admite las cuentas en Suiza por 48 millones de dólares, pero señala que
quien debe aclarar su procedencia y propiedad es Alberto Fujimori. Señala que
hubo y hay una política de Estado y que Fujimori es responsable político del
manejo global. Admite comparecer ante un tribunal, pero junto a Fujimori que
fue parte integral de sus actos como asesor, como consejero y donde Fujimori
fue el ejecutor. Asegura que la estrategia llevada adelante por Montesinos
tenía un sustento fundamental en "las intenciones del gobernante". Advierte
que Fujimori lo busca para eliminarlo y "justificar lo injustificable", y
evitar que hable para dar la información que el Perú necesita.
DEMANDA:
Que Montesinos hable para evitar que lo maten y que algo bueno haga en su
vida declarando ante un panel de periodistas integrado por César Hildebrandt,
Fernando Rospigliosi, Mirko Lauer, Jaime de Althaus y Rosa María Palacios.
Que le hagan una entrevista clara y cruda, preguntándole por cada uno de los
episodios que el Perú ha sufrido en los 11 años y que dé su versión sobre las
graves denuncias de crímenes, violaciones de derechos humanos, espionaje a la
oposición, chantaje político y económico, corrupción, narcotráfico, tráfico
de armas, enriquecimiento y otros, precisando sus responsabilidades, las de
Fujimori y otros integrantes de la mafia.
Que el Congreso de la República, con un Presidente de las fuerzas
democráticas en reemplazo a la censurada Martha Hildebrandt, DECLARE LA
VACANCIA DE FUJIMORI, POR INCAPACIDAD MORAL, y que ordene su inmediato
retorno al país tras su sospechoso viaje. Los congresistas deben ser
conscientes del grado de deterioro y degradación moral en que está sumido el
teóricamente llamado "primer poder del Estado" que durante la década también
estuvo sometido a los designios de Montesinos como jefe supremo de la mafia.
DECLARAR LA VACANCIA DE FUJIMORI, podría ser un acto reparador que contribuya
a la sed de verdad y justicia que clama el Perú y la comunidad democrática
mundial. Si no declaran la vacancia, el Congreso también será sometido a la
justicia por cómplice y encubridor.
Lima, 14 de Noviembre del 2000
Washington Mendoza Aguirre,
Secretario General Colegiado
Marcelino Bohorquez Mamani,
Secretario General Colegiado
CCPFDCC - Cusco