Guatemala: La Ley de Desarrollo Rura Integra, es de Urgencia Nacional

2012-11-30 00:00:00

A pesar del llamado del Presidente de la República al Poder Legislativo, para aprobar la propuesta de Ley de Desarrollo Rural Integral, dos días consecutivos no se logró los 105 votos para cambiar el orden de la agenda del día y poder discutir la ley 40-84 con sus ajustes, adecuaciones y sin inconstitucionalidades. Algunos partidos políticos, representados en el Congreso de la República, de manera obedientes, accedieron a las presiones de la Cámara del Agro, la Cámara de Comercio y al CACIF de no entrar tan siquiera a conocer en la plenaria del Congreso la ley de desarrollo rural integral, quienes desde al filo del medio día se reunieron en la zona 10, capitalina, negociando a espalda del poder legislativo, por lo tanto a espaldas del pueblo.
 
La CONIC apoyamos la propuesta de Ley de Desarrollo Rural Integral, con sus ajustes, adecuaciones y sin inconstitucionalidades, para que sea viable y efectiva. Una Ley con inconstitucionalidades no nos serviría para nada, porque la Corte de Constitucionalidad paralizaría su aplicación, por lo tanto no hay ninguna justificación para no aprobarla.
 
Pero una vez más el pueblo de Guatemala fue testigo que los poderes del Estado, están comprados, controlados y ordenados por el empresariado del país y los máximos líderes de los Partidos Políticos actúan más por sus intereses personales y grupales, pues no están por el interés de la nación y están traicionando los votos del pueblo que los llevó al congreso de la República. Llamamos a que reflexionen serenamente, para retomar la aprobación de dicha ley, de lo contrario serían cómplices de un error histórico de condenar al 64% de la población en pobreza y miseria.
 
Hoy más que nunca, el PUEBLO ORGANIZADO, la población Maya y Campesina, organizaciones, instituciones y comunidades a mantener una lucha abierta y frontal para hacer valer nuestros derechos a una vida digna y humana. Si no aprueban la ley de desarrollo rural integral integral, estamos a las puertas de cerrar el ciclo de 5,200 años que es el Oxlajuj Baq’tun, pues también estamos a las puertas de que UNIDOS podemos generar grandes cambios iniciando con la DEPURACION DE TODOS Y TODAS LAS DIPUTADAS DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA, los y las que traicionen el pueblo utilizando todas nuestras capacidades y movilizaciones nacionales dentro del marco del orden legal y pidiendo la nulidad de los Partidos Políticos traidores del pueblo.
 
LA LEY DE DESARROLLO RURAL, ES DE URGENCIA NACIONAL.
 
Guatemala, 29 de noviembre de 2012.
 
COORDINADORA NACIONAL INDIGENA Y CAMPESINA –CONIC
Miembro de UASP, Mesa Plural y CLOC- Vía Campesina