Paraguay. Ester Leiva: “Federico no va a dar solución al campesinado”

2012-08-09 00:00:00

La titular de la Organización de Lucha por la Tierra (OLT), Ester Leiva, reflexionó que la situación de nuestro país es preocupante para el sector campesino desde el golpe parlamentario.
 
“No se respetó los derechos del pueblo que mayoritariamente apostó por el cambio verdadero que el pueblo soñó, que quería cambiar, este modelo de sociedad que vivimos en nuestro país”, sostuvo.
 
Según la lideresa campesina de Capiibary, departamento de San Pedro, Federico Franco muestra señales de querer dar soluciones a los problemas campesinos. “Estamos viendo de dónde viene Federico Franco, de dónde es él y representante de quién es. Vemos que este no va a dar ninguna solución al campesinado, porque ahora escuchamos y vimos cómo salió a decir que las tierras serán vendidas a precio de mercado”, explicó.
 
Leiva reflexionó: “Entonces, ¿quiénes son los que van a comprar nuestras tierras? Y los extranjeros, los brasileros, las multinacionales, los representantes de los agronegocios para que puedan hacer crecer aún más el cultivo de soja, girasol, maíz transgénico. Y este es el plan que vemos, junto con el impulso hacia la privatización, nuestras tierras no quedarán afuera de ese plan”.
 
Lucha histórica
 
“El pueblo trabajó mucho tiempo, ha emprendido muchas luchas históricas para que pueda haber un cambio verdadero que soñamos los paraguayos y las paraguayas. Sabemos históricamente que en este país es marginado el pueblo campesino y el pueblo indígena. En el proceso que construimos desde el 2008, vimos que las organizaciones empezaron a tener participación, se acompañó las necesidades del pueblo desde las políticas públicas, a pesar de que en nuestro país hay tres poderes y sabemos que los tres poderes son responsables de la situación histórica de exclusión”, sostuvo la referente campesina.
 
Sobre la deslegitimación que sufren los poderes del Estado tras el golpe expresó que “los dos poderes fueron opositores al proceso, y estos están compuestos por gente que no tiene interés en su pueblo, en su patria”. “Vimos cómo en todo el momento atacaron y empezaron a perjudicar el proceso que la gente votó. Y este golpe fue hecho por los parlamentarios que “supuestamente” son representantes del pueblo, y decimos supuestamente porque par nosotros no lo son”, explicó.
 
Para Leiva, el caso Curuguaty es un montaje. “Para nosotros esto es un acto armado por la derecha, para que justamente pueda permitir el juicio. Sabemos que Lugo soportó 23 o 24 intento de juicio, y que esto fue el redondeo”, dijo.
 
La referente señaló que los capitalistas se organizan sobre las ganancias económicas y el poder. “Y también sabemos que para esta gente, los capitalistas, la vida no vale nada. Para tomar el capital y el poder, para ellos, la vida de los compatriotas no vale. Si son 20 ó 30 ni más no se van a inmutar, porque ellos tienen otros intereses. Se organizan sobre otros intereses”, expuso.