Comunicado a las autoridades tradicionales de los pueblos indígenas de Panamá
A consecuencia de la promulgación de la “Ley 8 de 11 de febrero de 2011, que reforma el Código de Recursos Minerales y dicta otras disposiciones relacionadas con la actividad minera”, nuestros hermanos Ngäbe-Buglé han estado en la calle en los diferentes rincones del país protestando y exigiendo la “derogación” de dicha ley por ser nociva y en contra de su desarrollo cultural y destructiva de sus recursos naturales.
La Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP) es una organización que aglutina a siete pueblos indígenas y está estructurada en once congresos y consejos generales, representada por sus máximas autoridades tradicionales y originarias, el 15 de febrero de 2011, su Junta Directiva, emitió un comunicado al país, cuyo mensaje fue “apoyar el llamado a la movilización nacional decretada por el Pueblo Ngäbe-Buglé...”
El 24 de febrero de 2011 los Ngäbe-Buglé tienen programada una acción de protesta desde las 4 de la tarde en diferentes puntos del país, y en especial en la ciudad de Panamá se concentrará en Parque Porras, por cuanto COONAPIP está invitando a cada uno de los pueblos y congresos y consejos, representados en sus caciques, Sagladummagan y reyes para que se organicen para participar en este evento.
TODOS AL PARQUE PORRAS POR LA DEFENSA DE NUESTRA MADRE TIERRA
COONAPIP PRESENTE!!!