Vía Campesina organiza protestas Rumbo a Cancún

2003-08-14 00:00:00

Vía Campesina ha lanzado un llamamiento a acciones de resistencia
y movilización popular contra la Organización Mundial del
Comercio -OMC- y el neoliberalismo, en todo el mundo, para la
semana del 7 al 13 de septiembre. Las movilizaciones coinciden
con la V Reunión Ministerial de este organismo, a realizarse en
Cancún del 10 al 14.

Vía Campesina, que tiene representación en 116 países y aglutina
a 60 millones de campesinos, exhortó a todas sus organizaciones
miembros, amig@s y aliad@s a redoblar esfuerzos y realizar
acciones en cada país, tales como: Movilizaciones, bloqueo de
carreteras, fronteras, puertos y aeropuertos, para impedir el
tránsito de mercancías, especialmente las de multinacionales como
la Nestlé, Coca Cola, Monsanto, Cargill, Archer Daniels Midland,
Bunge, etc.; organizar intercambios fraternos entre pueblos en
las fronteras internacionales; realizar plantones y protestas en
lugares simbólicos; realizar declaraciones de prensa, mensajes y
presiones sobre los gobiernos para que no se entreguen, y para
mantener posiciones independientes a favor de la soberanía de los
pueblos; así como, vigilias y actos simbólicos, conversatorios y
eventos educativos.

Vía Campesina (VC) considera que las negociaciones oficiales de
la OMC están totalmente estancadas, lo que, después de Seattle y
Doha, significaría la tercera consecutiva reunión ministerial
fracasada. En el llamamiento afirma que "hoy mismo voceros
oficiales del gobierno mexicano reconocen que es difícil que se
logren acuerdos en la reunión de Cancún, por falta de consenso
entre los gobiernos". La organización campesina considera que las
acciones de resistencia popular y movilizaciones en todo el mundo
son fundamentales para asestar nuevos y duros golpes a la OMC y
al neoliberalismo.

En el marco de las actividades en Cancún, se llevará a cabo el
Foro Internacional Campesino los días 8 y 9 de septiembre, con un
programa abierto de talleres, mesas de discusión, presentaciones,
encuentros etc., respaldado por un campamento campesino e
indígena. El 10 de septiembre será el principal día de acciones,
pues coincide con el previsto para la negociación del tema de la
agricultura dentro de las negociaciones oficiales. Se realizará
una marcha y manifestación, que terminará frente al Centro de
Convenciones donde sesionan los negociadores.

Durante el encuentro "Rumbo a Cancún" que VC celebró en México DF
del 2 al 8 de agosto, Rafael Alegría vocero de la organización,
manifestó que para quienes se oponen a los sistemas de despojo y
explotación de las grandes empresas agroexportadoras mediante la
OMC, la reunión ministerial de la OMC, "no será la batalla final,
pero sí resultará muy importante, para ver qué futuro queremos''.

Por su parte, Martina Untermberger del Movimiento de los Sin
Tierra de Brasil, y Blanca Chancoso, de la Confederación de
Naciones Indígenas de Ecuador, confirmaron que las acciones de
protesta se ampliarán a todo el continente.