Vía Campesina: Llamada a la acción

2003-05-12 00:00:00

Via Campesina llama a la denuncia de la "Conferencia Ministerial y
Exposición Internacional sobre Ciencia y Tecnología Agrícola" en
Sacramento y pide a los gobiernos no participar en este evento.

El Gobierno de Estados Unidos (EEUU) ha organizado una conferencia
en la ciudad de Sacramento, California-EEUU desde el 22 al 25 de
junio de este año. Se han invitado a Ministros de Ambiente,
Agricultura y Comercio de 180 países, incluyendo todos los países
miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC). La reunión
es auspiciada por la agencia de ayuda al desarrollo USAID y el
Departamento de agricultura de EE UU, USDA. Esta será una reunión
preparatoria a la Cumbre Ministerial de Cancún de la OMC en
septiembre y a la Cumbre de las Américas sobre ALCA en noviembre
en Miami este año. Paralela a esta reunión habrá una exposición
sobre ciencias agrícolas y tecnología, donde estarán presentes las
mayores empresas biotecnológicas. Los dos eventos no son abiertos
para el publico.

A través de esta Conferencia el gobierno estadounidense quiere
imponer su agenda de agricultura industrial, al resto de los
países del mundo, incluyendo la imposición de las nuevas
tecnologías agrícolas, particularmente la ingeniería genética.

Entendemos que el gobierno de los EEUU a través de este evento
busca "tergiversar" al procesos de la Cumbre Mundial sobre la
Alimentación de la FAO en junio 2002 definiendo esta conferencia
como "en seguimiento a la Cumbre en Roma".

También entendemos que el gobierno de los EEUU busca entenderse
con la Comisión Europea de la Unión Europea para definir un
segundo acuerdo "Blair House" para después imponerlo a nivel
mundial a través de la Organización Mundial de Comercio (OMC). El
"Acuerdo Blair House" fue un acuerdo bilateral entre el gobierno
de los EEUU y la Comisión Europea de la Unión Europea, manteniendo
el apoyo para la agricultura industrial, exportadora al detrimento
de los campesinos, productores de alimentos. Este acuerdo fue
impuesto en su casi totalidad a los demás de los países en la
Ronda de Uruguay, la ronda de negociaciones comerciales que llevó
a la creación de la OMC. Esta conferencia también tiene el
propósito de quitar los obstáculos a los intereses de las
corporaciones estadounidenses en el camino a la Cumbre Ministerial
de la OMC en Cancún (Ministerial OMC) y la Cumbre de las Américas
en Miami.

Via Campesina llama a sus organizaciones miembros y a otros
movimientos sociales:

- Denunciar este evento públicamente y organizar protestas,

- Interpelar sus parlamentos y gobiernos y pedirles denunciar
esta conferencia y

anular su participación,

- Participar en acciones y protestas organizadas a nivel
internacional

Que pueden hacer?

- escribir a su ministro de agricultura, comercio o medio ambiente
para informarle sobre su posición

- informar los medios locales y nacionales para que saben que
contencioso es el tema,

-pedir sus deputados llevar este tema en el parlamento

-dejar conocer sus propuestas de acciones y poner les en
http://www.sacramentoministerial.org www.sacramentoministerial.org

Para mas información: http://www.sacramentoministerial.org
www.sacramentoministerial.org (sera tambien en espanol)

Tegucigalpa, 9 de mayo 2003

Via Campesina
International farmers movement
Movimiento campesino internacional
Mouvement paysan international

secretaria operativa/operative secretariat:
Apdo Postal 3628
Tegucigalpa, MDC Honduras, C.A.
Tel & fax : + 504 235 99 15 E-mail: viacam@gbm.hn