Puerto Rico: CNH invita a celebrar el cierre del polígono de tiro en Vieques
El
Congreso Nacional Hostosiano invitó al puebo de Puerto Rico a
participar de la celebración por el cierre del polígono de
tiro en Vieques en las diversas actividades que se llevarán a
cabo el jueves primero de mayo en la Isla Nena. "La victoria
es de todos, no de ningún sector en particular, y todos
debemos celebrar por igual" señaló Héctor L. Pesquera,
portavoz de los hostosianos.
En Vieques los actos comenzarán a las 12 de la medianoche con
la apertura del portón que por 60 años impidió el acceso a los
terrenos ocupados por la Marina. A la 1:30 de la mañana se
celebrará un acto ecuménico en la Capilla que se trasladó
desde la Lomita de los Vientos hasta Vieques.
A las 9 de la mañana el Lic. Alejandro Torres Rivera,
copresidente del CNH ofrecerá una charla titulada "Vieques
después de mayo", dirigida hacia los vivitantes de Estados
Unidos y otros paises que estarán visitando Vieques. La misma
se llevará a cabo en el Fortín Conde de Miraflores. A las 11
de la mañana diversos líderes y representantes de la lucha por
la Paz en Vieques se unirán al Consul de Venezuela, Binicio
Romero, para presentarle una ofrenda floral al busto del
Libertador Simón Bolivar, ubicado en la Plaza Pública de
Vieques. A esta actividad se unirá el alcalde Dámaso Serrano,
el portavoz de la Coordinadora Todo Puerto Rico con Vieques,
Che Paralitici, el Padre Nelson de Vieques, y representantes
de diversas organizaciones de Vieques y Puerto Rico informó
Héctor L. Pesquera, copresidente del Congreso Nacional
Hostosiano.
Luego de la ofrenda floral todos los presentes marcharán desde
la Plaza hasta los portones del antiguo Campamento García,
donde se llevará a cabo la ceremonia para rebautizar la
antigua instalación militar con el nombre de Zona Libre
Primero de Mayo. Acto seguido los viequenses y visitantes,
entre los que destacará un contingente de desobedientes
civiles, entrarán hacia los terrenos liberados hasta la jaula
conocida como "perrera", donde los arrestados por actos de
desobediencia civil eran llevados por los militares para ser
interrogados y fichados, y en algunas ocasiones torturados,
antes de ser presentados a la Corte Federal.
"Esta es la segunda ocasión en nuestra historia que celebramos
un primero de mayo la victoria del pueblo de Puerto Rico
frente a una flota naval extranjera. Hace exactamente 206
años, el 1ro de mayo del 1797, el pueblo de Puerto Rico se
tiraba a las calles a celebrar la victoria contra el ataque e
invasión de la Marina Inglesa comandada por Abercromby, quien
después de varias semanas de bombardeo a las costas de SanJuan
e invadir con más de 3,000 efectivos por Loiza y Piñones,
tuvieron que uir y levar anclas el 30 de abril".
* Congreso Nacional Hostosiano, CNH