Haití: Prioridad del MPP para los próximos cinco años (2003-2007)

2003-04-29 00:00:00

1.- INTRODUCCION

Una de las tareas más difíciles en el trabajo de las asambleas en
todo el nivel, es llegar a establecer las prioridades del
movimiento campesino de Papaye (MPP) para los próximos cinco
años. Nosotros podemos constatar que, cada sector tiene sus
prioridades que parecen con más fuerza, cada zona tiene sus
prioridades específicas y por lo tanto hay prioridades que son
aquellas de todo el movimiento campesino de Papaye (MPP).

Es difícil hacer una clasificación prioritaria por orden de
importancia. Esto puede provocar un debate sin limite. Pero, hay
una serie de cosas que todo el mundo, toda zona, todos los sectores
están de acuerdo con ellos. En este caso, nosotros les clasificamos
según los ordenes que parecen en todas las asambleas. Después de
esto, Nosotros buscamos a priorizar todo lo que parece en el plan
económico, social, político y cultural.

2. -Prioridad que todo el mundo en general está de
acuerdo.

2.1- Prioridad número 1: Aumento de la fuerza del MPP

MPP debe tomar todas las disposiciones que son necesarias para
fortalecer el movimiento tan en calidad que en cantidad. Esto
requiere una movilización intensiva para que más gente entren en el
agrupamiento de jóvenes, de las mujeres y aquellos de los hombres,
eso pide un programa educativo con una formación en todo el nivel
de la organización del MPP tales como: formación animadores y
animadoras, un programa de alfabetización; eso solicita reforzar
todas las estructuras organizacionales y también esto demanda de
desarrollar todo tipo de actividades económicas especialmente "
cooperativa de productos agrícolas y artesanal, para que los
agrupamientos puedan ser independientes económicamente; todo esto
necesita una gestión transparente con el propósito de crear más
confianza en todo el nivel de la organización del MPP.

2.2.- Prioridad número 2: Alimentación

- MPP debe desplegar todo esfuerzo que permita aumentar la
producción nacional, es decir producir alimentos sanos que sean
disponibles para el consumo de todos los campesinos, y en general
de todo el pueblo haitiano.

- Para lograr este objetivo, él debe movilizar todos los
recursos contenidos en el programa de Agro-Silvicultura
uniendo la producción alimentaria, conservación de suelo
con reforestación. MPP tiene que luchar sin descanso para
tener una verdadera reforma agraria más rápido posible en
el país. No hay una verdadera producción alimentaria sin
una reforma agraria real y acompañada.

- MPP debe hacer todo lo que es posible para desarrollar todo
tipo de ganadería que permita los campesinos mejoren la
condición de su vida.

2.3.- Prioridad número 3: Agua potable y riego

- Hoy en día la producción agrícola no puede ser posible sin
el riego. En este caso, MPP debe buscar, utilizar técnicas
y medios aceptables para construir todos los tipos de
sistema de riego posible con el objetivo de garantizar la
producción agrícola.

- El agua potable es la vida, MPP en su acción con este
programa tiene que seguir y fortalecer en toda la región de
Plateau Central.

2.4.- Prioridad número 4: Autofinaciamiento de MPP

- Para disminuir la dependencia del MPP con la ayuda de los
partenarios internacionales, para llegar a ser
independiente cada año más, MPP debe elaborar una serie de
documentos de proyectos a corto, medio y largo plazo en el
dominio de la producción.

- Las actividades de autofinanciamiento deben acentuarse en
la plantación de maní, Papaya (Lechosa), plátano, yuca,
caña de azúcar a corto y medio plazo y plantación de mango,
cítricos, aguacate con toda calidad de leña, madera de
construcción y mueble.

- MPP debe producirlos, transformarlos y comercializarlos.

2.5.- Prioridad número 5: Programa de Salud

- MPP debe seguir con el programa de medicina natural. Debe
reforzar el trabajo de educación en el dominio nutricional,
sexual, higiene, ejercicios físicos, deporte y enfermedades
sexualmente transmisibles,

- MPP debe construir un centro medical lo más rápido posible
que permita hacer un análisis medical, radiografía y donde
un paciente puede hospitalizarse durante un momentito.

2.6. - Prioridad número 6:Acción para el Cambio del
Estado

- El cambio del estado es un proceso muy largo pero, es una
cosa indispensable que facilita al MPP para lograr su
verdadero objetivo en la instauración de una sociedad donde
toda forma de explotación y dominación lleva a cabo, una
sociedad donde la condición de vida cambia para todo el
mundo en el país. Sin embargo, los demás prioridades no
tienen sentido si no les van a la misma dirección que el
cambio del estado.

- El primer paso que tiene que cruzar en el cambio det
estado, es llevar a cabo con el régimen dictatorial
lavalas. Por esto, el MPP desea participar en toda
movilización, en toda alianza táctica que tiene como
objetivo destituir este régimen porque su práctica
dictatorial rinde imposible la vida de los pobres. Nosotros
queremos cambiarlo lo más rápido posible porque cada día
más que pasa ese gobierno en el poder, constituye un
catástrofe para el pueblo, para el país en general.

Estas son seis de las prioridades mayores que identificamos
para los próximos cinco años. Eso no cambia nada en el
plan de acción global del MPP. Pero, él tiene que
satisfacer estas necesidades antes de empezar con otras.
Estas prioridades aunque llevan número uno hasta seis,
pero, no es en este orden que debemos leerlas. Cada uno de
ellas tiene el mismo nivel, en este caso tenemos que actuar
sobre ellas de manera simultánea. Por ejemplo, la prioridad
número seis, es la primera de las mujeres del MPP porque
ellas dijeron que no pueden vivir más en esa situación, ni
planificar nada con la presencia de ese régimen.

3.- Prioridades Sectoriales

Las asambleas generales fijen una serie de prioridad sectorial que
debe llamar la atención de todos los dirigentes de los diferentes
sectores para que ellos sepan todo lo que los campesinos están
esperando, todo el mundo que se encuentra dentro de los sectores
está esperando.

3.1. - Educación / Organización

Prioridad número 1:

Formación ideológica para los miembros del
agrupamiento, reforzar sus estructuras en todo
el nivel. Esto está ligada con la formación de
nuevos animadores y animadoras, con la
recapacitación de los antiguos animadores y
animadoras.

Prioridad número 2 :

Empeñar los agrupamientos lo máximo posible en la
actividad de la producción.

Prioridad número 3 :

Fortalecimiento de las cooperativas de producción
existentes y creación de otras. Esto, está ligada con
la formación educativa y gestión de cooperativa.

Prioridad número 4 :

Fortalecimiento de la cooperativa de SPC (Sere Pou
Chofe). Esto requiere la formación de monitores,
supervisores y gerentes. El fortalecimiento de SPC
quiere decir igualmente trabajar con el propósito de
establecer una red.

Prioridad número 5 :

Producción de materiales educativos.

3.1.1.- Mujeres de MPP

Prioridad número 1:

Aumentar las agrupaciones de las mujeres en calidad
y cantidad. Cada mujer debe hacer cinco (5) nuevas
mujeres entrar en la agrupación de las mujeres cada
año con el objetivo de avanzar en la igualdad
permanente de 50-50 con los hombres.

Prioridad número 2 :

Capacitar las mujeres en todo el dominio, capacitar
los jóvenes de mujeres al nivel universitario y
técnico para que vengan a fortalecer las
agrupaciones de las mujeres.

Prioridad número 3 :

Fortalecer la actividad de las agrupaciones de las
mujeres en el dominio de artesanía, ganadería,
transformación y comercialización de los productos.

Prioridad número 4 :

Programa de salud para las mujeres.

Prioridad número 5 :

Programa de alfabetización para las mujeres

3.1.2.- JTP

Prioridad número 1:

Reestructuración del movimiento de los jóvenes en todo el nivel.

Prioridad número 2:

Formación en el dominio ideológico y profesional
(toda calidad de profesión) para asegurar el relevo
en el MPP.

Prioridad número 3 :

Empeñar, la integración de los jóvenes en la
actividad de producción, en todo tipo de trabajo
manual tales como : ebanistería, albañilería,
costura, cocina etc.

Prioridad número 4 :

Desarrollar actividades culturales, deportivas y artísticas.

Prioridad número 5 :

Formación en el dominio de informática y facilitar el acceso al
internet.

Prioridad número 6 :

Creación de una biblioteca para facilitar la formación de los
jóvenes.

3.1.3.- Radio de la voz de los campesinos (R.V.P)

Prioridad número 1:

Fortalecer la capacidad de cobertura de la radio.

Prioridad número 2:

Difundir todos los programas del MPP en la R.V.P,
emitir todas las canciones del MPP y de otras
artistas comprometidos en las ondas de la R.V.P.

Prioridad número 3 :

Formación de nuevos periodistas

Prioridad número 4 :

Crear infraestructuras que respectan las normas

Prioridad número 5 :

Crear actividades para el autofinanciamiento de la R.V.P.

3.2.- Sección tecnología

Prioridad número 1:

Fortalecer el programa de agrosilvicultura,
ganadería, agua potable e irrigación. Formación de
los campesinos en todos estos dominios.

Prioridad número 2 :

Desarrollar experiencia en la investigación
agronómica, en la producción de pesticidas y abonos
naturales.

Prioridad número 3 :

Desarrollar un programa de injertos de mango y
cítricos en todo el nivel de la organización

Prioridad número 4:

Capitalizar todas las experiencias del cuerpo técnico

3.3. - Sección económica

Prioridad número 1:

Analizar todas las actividades económicas existentes
con el propósito de corregirlas si es necesario y
hacer nuevas propuestas.

Prioridad número 2 :

Crear un servicio de mercadeo (marketing) en el MPP
para facilitar la venta de los productos.

Prioridad número 3 :

Crear un sistema de seguimiento y evaluación de
todas las actividades económicas.

Prioridad número 4 :

Buscar a fortalecer la cooperativa de SPC (Sere Pou
Chofe) para transformarla en una verdadera red de
caja de ahorros y créditos.

Prioridad número 5 :

Investigar sobre los sistemas de reforma agraria
existente en el mundo y comparar con la opinión del
MPP en la materia y hacer propuestas.

3.4.- Autofinanciamiento de MPP

Prioridad número 1:

Producir, transformar y comercializar todos los
productos agrícolas tales como : Maní, yuca, caña de
azúcar, lechosa (papaya), plátanos etc.

Prioridad número 2 :

Sembrar todo tipo de árboles frutales especialmente
mango, cítricos, aguacate y leña, para construir,
fabricar mueblas etc.

Prioridad número 3 :

Desarrollar todo tipo de ganadería que puede ser
rentable especialmente cría de vaca.

Prioridad número 4 :

Utilizar todos los medios posibles para que los
miembros de MPP y las empresas de cooperativas
paguen las cuotas cada año.

Prioridad número 5 :

Hacer inventarios permanentes de todos los bienes
del MPP y darlos buena utilización.

3.5.- Dirección / Administración

Prioridad número 1:

Establecer un programa de formación en
Gestión / administración con el objetivo de
perfeccionar bien las actividades económicas en todo
el nivel.

Prioridad número 2:

Establecer un sistema de seguimiento y evaluación,
de las actividades económicas, de todos los
programas de MPP en permanencia.

Prioridad número 3:

Buscar a establecer un sistema de comunicación por
internet en el centro de formación de los campesinos
con el propósito de facilitar la capacitación del
personal en el dominio de la informátíca.

Prioridad número 4 :

Producir documentos de guía en gestión
administrativa y financiera para ayudar en todo el
nivel.

Prioridad número 5:

Creación de un centro de documentación al nivel central.

3.6. - Formación y asistencia legal

Prioridad número 1:

Establecer de nuevo el programa de asistencia legal
para acompañar a los campesinos y todos los pobres.

Prioridad número 2:

Reconstruir la oficina de la asistencia legal.

Prioridad número 3:

Establecer un programa de formación sobre la ley y
educación cívica para los miembros.

4.- La coyuntura política

MPP tiene sus prioridades que coinciden con la lucha del movimiento
a corto, medio y largo plazo. Estas prioridades no han definido en
función de la coyuntura política. Pero, la coyuntura política puede
tener gran influencia sobre todo el programa del MPP.

En los últimos 5 (cinco) años, el régimen lavalas lleva todo tipo
de golpe contra MPP. La coyuntura política tiene mala consecuencia
sobre dicha organización en todo el nivel, en toda forma. No vamos
a permitir que nos dirija la coyuntura política, pero, de otro lado
no podemos cerrar los ojos sobre ella porque de todas maneras
tendrá siempre impacto positivo o negativo sobre toda la acción del
MPP.

Según el análisis que hicieron en todos los niveles, sectores del
MPP, logramos a demostrar muy claramente la presencia del régimen
lavalas al poder como un problema que no permita que el país
progrese en la dirección del cambio y democracia. Por eso, MPP
considera la lucha para acabar con esta dictadura como una de las
prioridades más grandes. Hay un sector dentro del MPP que considera
la salida de Aristide al poder como la prioridad número 1.

Hay otros sectores que piensan que la cuestión coyuntural no puede
hacer parte prioritaria del MPP para los próximos 5 (cinco) años.
Realmente, la derrota de la dictadura lavalas es una prioridad que
no puede esperar un año más porque cada día que pasa el huracán
lavalas al poder hace más daño al país. Es porque, MPP debe
considerar la coyuntura política como una de las prioridades
Vitales.

Prioridad número 1:

Hacer una unidad o alianza táctica lo más rápido
posible entre todos los sectores en la vida nacional
para definir una alternativa provisional frente a la
dictadura de Aristide. Por esto, el sector político
y la plataforma de la sociedad civil deben
concertarse lo más rápido posible para buscar una
alternativa aceptable para sacar el país adelante.

Prioridad número 2:

Movilización sin descanso para llevar a cabo con la dictadura de
lavalas.

Prioridad número 3:

Movilización sin descanso para llevar a cabo con la dictadura de
lavalas.

Prioridad número 4:

Moblización sin descanso para llevar a cabo con la dictatura de
lavalas.

5.- Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA)

El ALCA, es un plan de la muerte contra la soberanía de todos los
países en América Latina y Caribe, un plan de la muerte
especialmente contra la agricultura de los campesinos (agricultura
orgánica o sostenible), contra la clase campesina en todo el
continente y también a los Estados Unidos y Canadá. Es decir, los
campesinos de los Estados Unidos y Canadá son víctimas igualmente a
la acción de los grandes multinacionales que son los principales
beneficiarios del dicho plan.

El ALCA es un plan de los multinacionales estadounidenses
establecen para explotar y dominar todo el continente. Los
campesinos de esa región que van a ser las primeras víctimas de este
plan. En general, todos los pueblos de América serán víctimas del
mismo plan.

Hay un gran trabajo de información y educación que debe hacer con
el objetivo de motivar y concientizar todo el mundo al nivel
continente para que ellos puedan manifestar contra el plan de la
muerte. Con el ALCA la cuestión de agricultura orgánica o
sostenible pasará como desapercibido. El problema del medio
ambiente aumentará. El derecho de los pueblos en el dominio de
producción, educación, la salud, cultura, alimentación van a
desaparecer. En esta situación, MPP se compromete a participar sin
reserva en la lucha contra el ALCA.

Prioridad número 1:

Establecer un programa de educación e información
utilizando todos los medios posibles al beneficio de
los campesinos y toda la población.

Prioridad número 2:

Empujar la creación y participar en una plataforma
nacional de lucha contra ALCA.

Prioridad número 3:

Promover más coordinación entre las organizaciones
que están en el Caribe y en todo el continente que
luchan contra el ALCA.

Movimiento Campesino de Papaye
(MPP)

20 de Marzo del año 2003