Volvamos a nuestras raices para construir nuestro futuro

2009-07-15 00:00:00

Hoy Junlajuj Kemé, llegamos a nuestros 17 años de organización y lucha por el rescate de la cultura maya, la madre tierra y el territorio. El 16 de julio de 1992, Oxib No’j, en nuestro calendario Maya, desde la comunidad Santa Inés, Retalhuleu, iniciamos una tarea de liberación y transformación del pueblo maya y campesino, 22 líderes y liderezas, de las comunidades Santa Inés, Retalhuleu; San Cayetano y Cantón Los Angeles, San Felipe, Retalhuleu; Cajolá, Quetzaltenango, Chuarixché, El Tablón y Santiago Atitlán, Sololá, Chicabracan I y El Naranjo Quiché. Nos propusimos la tarea de devolver una vida digna y humana al pueblos maya y campesino a través de la organización y lucha diaria desde la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina –CONIC- Era una tarea y compromiso atrevido y grande, cuando aún vivíamos la cola de los 36 años de guerra interna, que no logró dar el lugar que le corresponde a los pueblos indígenas. Depositamos la confianza en ese pueblo explotado, oprimido, discriminado y reprimido, porque es capaz de luchar para su propia liberación.
Para leer todo el documento (formato PDF), haga clic aquí.