Represión en Honduras
En Honduras el día de hoy Lunes 29 de Junio a eso de las 2:45 p.m. las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional reprimió a mas de 50 mil protestantes que se encontraban frente a Casa de Gobierno defendiendo su Estado de Derecho y ante el golpe de estado al Presidente Manuel Zelaya Rosales los protestantes se manifestaban en forma pacifica exigiendo que regrese nuestro Presidente Zelaya porque no estamos dispuestos a aceptar ningún gobierno Golpista como es el de Micheleti.
Los soldados nos reprimieron con armas y bombas lacrimógenas lo cual hay varios heridos del movimiento popular. Este desalojo a dispersado a los manifestantes. La represión salvaje de las Fuerzas Armadas de Honduras hacia nosotros/as los manifestantes de aproximadamente unas 50 personas a eso de las 2:45 de la tarde remetieron contra hombres y mujeres, dejando un saldo de 75 heridos/as, 3 muertos y 30 ordenes de captura. La situación para los dirigentes/as populares esta bastante difícil ya que este gobierno golpista en represivo e inclemente con los que no aceptamos dicho gobierno.
Asimismo llamamos a la comunidad Internacional y Nacional a denunciar este gobierno golpista y represivo contra el pueblo hondureño que su único delito fue querer ser Consultado.
Asimismo llamamos a todo el movimiento campesino internacional e movimientos sociales del mundo a dar su solidaridad haciendo acciones de repudio en sus diferentes países, ya que el pueblo hondureño no estamos dispuestos/as a aceptar este gobierno golpista y llamamos a la sociedad hondureña a la desobediencia civil.
Denunciamos a esos medios de comunicación mediáticos de empresarios hondureños como Televicentro, Emisoras Unidas, Radio América, Radio HRN, estos medios están tratando de tapar diciendo al pueblo en general que no esta pasando nada en el país, han sacado del aire a radios y canales de televisores para que el pueblo no se de cuenta de lo que esta sucediendo.
Los Hondureños y Hondureñas reiteramos nuestro compromiso de rescatar nuestra democracia.
Mañana el pueblo hondureño volvemos a las calles a manifestarnos hasta que reintegren al Presidente Manuel Zelaya Rosales.
Les solicitamos comunicar estas noticias a toda la comunidad internacional para que hagamos la presión y se logro el objetivo del clamor del pueblo.
El compañero Rafael Alegría esta en eminente peligro por estar en forma permanente ante esta crisis, pero por ahora se encuentra bien con el resto de personal de la Vía Campesina.
Seguiremos en comunicación y en pie de lucha.
Vía Campesina / Honduras