¡Basta ya de Opresión Revelémonos!

2009-06-29 00:00:00

Normal
0
21

false
false
false

MicrosoftInternetExplorer4

st1\:*{behavior:url(#ieooui) }

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:"Times New Roman";
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}

Compañeras y compañeros:
La Confederación Nacional de Mujeres del Campo (CONAMUCA), se siente muy preocupada por  la situación critica que atraviesa el hermano país de Honduras, crisis que surge aparentemente por una desobediencia  a una orden emitida por el presidente Zelaya al jefe de las fuerzas armadas para que distribuyera las boletas de la consulta popular por la constituyente  .
De ahí se da el secuestro, destierro  y  en posterior golpe de estado a un presidente que cumple  en a penas  cinco meses su periodo presidencial. Pero el asunto no queda ahí, sino que este hecho vergonzoso y criminal cuenta con el apoyo no solo de las fuerzas armadas sino que  fue  avalado por la Suprema Corte de Justicia y las fuerzas de oposición en el Congreso, quienes han juramentado como  nuevo presidente al señor Roberto Micheletti, en plena violación a las leyes, la constitución y contra la voluntad popular del país.
Nos preocupan los hechos y la forma en que se ejecutaron, integrantes del ejercito irrumpieron encapuchados al palacio, amarrado el presidente, detenida y secuestrada la Canciller Patricia Rodas, amenazados y desconsiderados los diplomáticos de Cuba, Venezuela y Nicaragua;  nosotras nos preguntamos, quienes  están detrás de  estos gorilas que les  han dado tantos poderes ilimitados?
CONAMUCA entiende que este  no es un hecho aislado ni casual, mas bien es de  un lado el intento por el retorno de las dictaduras, los gobiernos militares, el caudillismo y las tiranías oligárquicas que mancillaron y explotaron desde el poder   por décadas nuestros países, sembrando luto y dolor  y por otro lado amedrentar en los países donde han tomado el poder  fuerzas emergentes y detener el ascenso   de otros gobiernos progresistas en países de Latinoamérica que aun están siendo gobernados por la burguesía y el capitalismo nacional e internacional y que tienen organizaciones sociales y populares  que impulsan estos  cambios.
Llamamos a que nos juntemos según amerita la crisis que hoy es en Honduras, mañana seremos todos los países del hemisferio, esa situación nos pertenece por igual. Hoy el movimiento social y campesino, sus dirigentes y dirigentas son perseguidos siendo objeto de amenazas de muertes, teniendo que estar en la clandestinidad.
 Muestra de esto y de lo que será ese mandato al igual que en el pasado es, que la primera resolución del usurpador presidencial fue dictar orden de captura contra dirigentes políticos,  populares y campesinos, encabezando la lista el  compañero Rafael Alegría, dirigente histórico del movimiento campesino, miembro de la Comisión Política Internacional de Vía Campesina, de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) Y  Coordinador  de la Campana Global por la Reforma Agraria.
Es por esto que esta situación debe llevar a la reflexión y a la acción  a todas las fuerzas vivas,  movimientos sociales y a la población en general que entendemos que la soberanía es del pueblo y para el pueblo, que el retroceso no tiene cabida, que son tiempos pasados y parte de una historia funesta en Latinoamérica, que no volverá.  Proponemos realizar actos de  apoyo, entre  ellos una visita a la embajada de Honduras  el miércoles a las 10 AM.
Pronunciémonos todos y todas contra el retroceso político en Latinoamérica, llamemos a la Organización  de Estados Americanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a todos los organismos Internacionales a que intercedan por el retorno restablecimiento de la institucionalidad en el pueblo de Honduras y sean castigados los culpables de esta bochornosa y repudiada  acción antipopular y antidemocrática.
Saludos solidarios,
Juan Mercedes
Coordinadora General,
29/06/09, Santo Domingo, Rep. Dom.