Conavigua manifiesta.

2009-06-09 00:00:00

1. Que los días 3 y 4 de junio del presente año CONAVIGUA celebró su Asamblea Nacional ORDINARIA para conocer, consolidar y fortalecer los liderazgos y estructuras a nivel local, municipal y nacional, para CONTINUAR CON NUESTRAS LUCHAS contribuyendo a la defensa a la vida de las mujeres especialmente mayas.

II. Las mujeres viudas y jóvenes huérfanos expresan su preocupación y rechazo por la situación de la violencia incontrolable, el desempleo, el hambre que nos afecta a la mayoría de mujeres maya y jóvenes, ante la falta de apoyo de parte de las instituciones del Estado.

III También analizamos la falta de acceso al sistema de justicia y la impunidad que impera en este país y que nos afecta especialmente a las mujeres mayas sobrevivientes del genocidio, en virtud de que han transcurrido mas de veinte años, después de que se cometieron las masacres y no existe hasta el momento ninguna sentencia condenatoria en contra de los responsables materiales como intelectuales de los hechos atroces cometidos durante el conflicto armado interno.

IV. El Programa Nacional de Resarcimiento no ha dado muestras hasta el momento voluntad política sobre la implementación individual o colectiva y atender a los sobrevivientes del Conflicto Armado Interno, ya que el gobierno actual lo ha politizado, utilizado y ha enfrentado a las victimas.

V. A pesar de los distintos obstáculos encontrados en el desarrollo de nuestro trabajo, nos anima y estimula que las liderezas y las bases han avanzado en sus capacidades, han fortalecido su liderazgo y han incidido en los Comités Comunitarios de Desarrollo- COCODES- Comités Municipales de Desarrollo -COMUDES- en instancias sobre mujeres de pueblos indígenas, en algunos ministerios, fondos sociales y municipalidades, hemos aportado al resolver situaciones de riesgo, de desarrollo, capacitación y formación, así mismo hemos defendido con conciencia, claridad y compromiso nuestros derechos como mujeres y jóvenes como parte del pueblo Maya.

VI. Repudiamos la persecución, intimidación y amenazas en contra los diferentes lideres y liderezas comunitarias que han luchado en contra de la minería, las cementeras y las hidroeléctricas, defendiendo y enfrentando con valentía y coraje la defensa de la madre tierra y los derechos colectivos de los pueblos indígenas.

VII. CONAVIGUA expresa su compromiso en la defensa de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas, especialmente de las mujeres y la lucha contra la impunidad, por lo tanto seguiremos dando nuestro grano de maíz para la construcción de un país plurinacional.

VIII. Agradecemos la solidaridad y acompañamiento de las diferentes organizaciones de mujeres, pueblos indígenas y la comunidad internacional que nos viene apoyando desde hace mas de veinte años por la lucha de los derechos de las mujeres especialmente mayas victimas sobrevivientes de un pasado triste y negro en la historia de nuestro país. Además externamos nuestro respaldado al trabajo que ha desarrollado la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, en la búsqueda de la justicia y exhortamos al Ministerio Publico actuar con eficiencia, prontitud y responsabilidad tanto en los casos que interviene dicha Comisión como en los casos de violaciones a los derechos humanos denunciados por las organizaciones de la sociedad civil.

POR LA REIVINDICACION DE NUESTROS DERECHOS COMO PUEBLO MAYA, POR LA UNIDAD Y DIGNIDAD DE LA MUJER-CONAVIGUA PRESENTE

GUATEMALA 04 DE JUNIO 2009.

Coordinadora Nacional de Viudas De Guatemala -CONAVIGUA-