Concertar o negociar con el enemigo de clase... es fracasar

2009-05-11 00:00:00

Este gobierno y los que le han antecedido, han cumplido su papel para lo cual llegaron al poder, sino recordemos lo que ha pasado en los últimos cuarenta o cincuenta años. Qué han hecho por el sector laboral, los sectores productivos y toda la sociedad en su conjunto, nada!, pero sí han respondido a los intereses del Capital. Lo que nosotros hemos logrado ha sido a base de esfuerzo conjunto, de luchas que históricamente los movimientos sociales hemos dado. Veamos el caso de la burguesía y los sectores poderosos incluido las transnacionales: hoy cuentan con la infraestructura, los recursos necesarios, los caminos, los centros educativos de mejor calidad, los gobiernos les están privatizando los puertos y aeropuertos, con eso eliminan las convenciones colectivas, les han negociado los TLC a su medida, transformaron el ITCO al IDA y hoy están presentando un proyecto de ley para que se convierta en el INDER, la tierra se vende al mejor postor, están preparando los cuerpos policiales para reprimir al pueblo y brindarle seguridad a su élite, fortalecen las entidades bancarias con dinero de todas y todos los costarricenses para fortalecer la gran empresa porque los pequeños no tenemos acceso al crédito pero sí tenemos que pagar para tal fin. Han transformado las leyes adaptándolas al servicio del gran capital, además invierten el presupuesto que principalmente los pobres pagamos en prepararnos para que vayamos a votar por ellos “los políticos” cada cuatro años.
Hoy en día, en pleno siglo 21, todavía estamos siendo gobernados por una mafia que todo lo adapta a sus intereses y acomoda las piedras del ajedrez en donde los contrincantes no tenemos derecho a jugar ni una sola vez, solo ellos juegan y hacen celebraciones cuando todo lo tienen cocinado, sino recordemos lo que ha salido en las noticias sobre los almuerzos en Escazú y su abultado costo, se rumora que estaban celebrando la aprobación de la última ley para la implementación del TLC.
Ante esta política de engaños a los que hemos sido sometidos los pueblos y nuestras comunidades, hemos de entender que cualquier agenda que contemple nuestros intereses será rechazada, o en el mejor de los casos archivada en el cajón del olvido. Hoy mas que nunca se hace necesaria una verdadera integración del Movimiento Social que plantee nuestra propia agenda, pero nunca para concertar, ni mucho menos negociar, sí para hacer los cambios que se requieren en un país como el nuestro, desde la cúpula del gobierno de turno y todo su entorno, hasta derrotar este modelo de desarrollo actual e implementar el que nosotros queremos. En la UNAG estamos planteando la Reforma Agraria Integral y Soberanía Alimentaria como estrategia de desarrollo para el pueblo costarricense, pero debe nacer de un proceso de integración de todo el movimiento, con un liderazgo cargado de transparencia y acompañamiento de toda la sociedad.
Llamamos pues a las organizaciones campesinas, al movimiento ambientalista y movimiento sindical, a los Sin Tierra y todos aquellos que quieran sumarse a no dejarnos llevar por espejismos que al final nos desarticulan y desmovilizan.
Lidiette Hernández
Secretaria General
Unión Nacional de Productores Agropecuarios Costarricenses