Se hizo justicia

¡Cayó el nefasto y mal llamado Estatuto de Desarrollo Rural¡

2009-03-20 00:00:00

Una vez conocidas las declaraciones del presidente de la Honorable Corte Constitucional, sobre la declaratoria de inexequibilidad de la Ley 1152 de 2007, que tiene efectos a partir del 18 de marzo/07, Sintraincoder saluda y da un parte de victoria a las Organizaciones Campesinas, Indígenas y Afrodescendientes y a los trabajadores del sector quienes, mediante la demanda jurídica, pero también a través de la denuncia, la movilización y la protesta, instaron al mencionado tribunal y a la opinión pública a considerar las nefastas consecuencias de la implementación del mal llamado Estatuto de Desarrollo Rural.

La decisión del alto tribunal, constituye un importante triunfo de las Comunidades y Organizaciones Campesinas, Indígenas, Afrodescendientes, sectores sociales y políticos progresistas, y organizaciones que acompañan la defensa de los derechos de las comunidades rurales como SINTRAINCODER y una rotunda derrota política de la nefasta, autoritaria y electorera administración de Andrés Felipe Arias y sus compinches del Congreso de la República, que se suma a la caida, también por inexequibilidad, de la Ley General Forestal.

Consideramos que la trascendental decisión, tomada en derecho, resarce en buena medida los derechos de las comunidades rurales y de los trabajadores del sector, en contra de la política antidemocrática y antipopular del exministro Arias Leyva que, de manera pugnaz y grotesca, se alió con la bancada gobiernista del Congreso para aprobar semejante exabrupto, atentando contra los derechos de las comunidades para favorecer al empresariado rural y a las transnacionales, y resquebrajando la institucionalidad pública del sector, atomizando y reduciendo funciones, diezmando los servicios y condicionando aún más su acceso, despidiendo un gran número de trabajadores y favoreciendo a sus amigos del congreso con contratos y puestos de trabajo en las entidades reestructuradas, bajo la perspectiva de posicionar una campaña política que por estos día inicia.

Como era de esperarse, frente a la acertada decisión de la Corte, el nuevo ministro de agricultura, en comunicado de prensa del día de ayer, al mejor estilo de su antecesor, en una defensa a ultranza de la ley tumbada, manifiesta su pesar por tal decisión y en una postura obtusa, terca y desenfocada se rasga las vestiduras, por cuanto con el fallo, según él, se perdió la oportunidad histórica de hacer reforma agraria transparente, olvidando este funcionario que, justamente, el esperpento que la Corte declaró inexequible, fue considerado por los entendidos en legislación agraria y por las comunidades rurales, como el estatuto más nefasto, regresivo y antipopular de los últimos 80 años, en esa materia.

Por ello, a la vez que celebramos la importantísima y trascendental decisión de la Corte, hacemos un llamado a las comunidades y organizaciones agrarias y a nuestros compañeros trabajadores a estar expectantes y alertas ante los coletazos que, tanto desde el Ministerio como de las entidades, se emprendan mediante la emisión de actos administrativos, sustentados en criterios meramente subjetivos y amañados en aras de alargar la vigencia de las medidas lesivas de la Ley 1152.

Bogotá, Marzo 20 de 2009

JUNTA DIRECTIVA NACIONAL SINTRAINCODER
SINDICATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL