Pobladores de San Juan Sacatepequez que se oponen a los trabajos de Cementos Progreso en el área son intimidados.
La madrugada de este jueves un grupo de personas que se identificaron como trabajadores de la planta sementera que se ubica en el municipio San Juan Sacatepequez, hicieron la parada a un bus que transportaba a pobladores de diferentes comunidades entre ellas San Antonio las Trojes del municipio en mención, las personas no identificadas bajaron del bus a personas que simpatizan con los trabajos de Cementos Progreso, mientras que varias personas que se oponen a los trabajos de dicha empresa fueron vapuleadas, además intentaron violar a una hermana de un dirigente de la comunidad y por último desocupado el bus le prendieron fuego relató el representante de las comunidades José Mario Nij
Las personas que fueron golpeadas por las personas desconocidas son Cruz Azet Lucia Dìaz, Eusebia Díaz, Martina García, María Cotzojay y el piloto del bus Fernando Chalin.
Preocupa la actitud del estado guatemalteco porque hasta el momento no ha existido ninguna respuesta a los compromisos asumidos por los presidentes del Estado Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en reunión sostenida con representantes de organizaciones indígenas y campesinas el pasado 15 de enero señaló Daniel Pascual Coordinador General del Comité de Unidad Campesina CUC, organización miembro de la Vía Campesina.
El dirigente campesino refirió que entre los compromisos asumidos por los presidentes de los tres poderes, está la creación de una comisión conformada por representantes de los organismos del estado, revisar las condiciones de la violación a los Derechos Humanos individuales y colectivos, daños al ambiente, agua bosque en el Municipio de San Juan Sacatepequez.
Además el presidente del Congreso de la República Roberto Alejos se comprometió a revisar las leyes enfocadas al tema de minería, así como de las licencias de explotación minera, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia Rubén Eliu Higüeros asumió el compromiso de verificar todo lo relacionado a la persecución penal de líderes como el caso del dirigente de Livingston Izabal Ramiro Choc compromisos que hasta el momento refirió Pascual no se han cumplido.
La falta de acción del estado guatemalteco ha llevado a una confrontación refirió el dirigente del CUC, quien recalcó que lo vivido la mañana de este jueves por los pobladores de San Juan Sacatepequez que se oponen a la explotación de minerales en el lugar es de llamar la atención porque los pobladores sufrieron un atentado por gente particular que a decir de Pascual no se descarta que sean paramilitares pagados por la misma empresa de cementos, cuyo mensaje es confrontar a grupos de particulares.
Ante la inseguridad que viven los pobladores del lugar dirigentes campesinos plantean el regreso de autoridades tradicionales ancestrales, el entrevistado agregó que no existe otra respuesta a la inseguridad si no son las mismas autoridades indígenas alcaldes auxiliares ellos deber ser quienes
controlen el tema de seguridad ejerciendo su autoridad.
Se interpondrá denuncias ante entes internacionales al señalar que de parte del estado no han obtenido ninguna respuestas favorable, y serán las comunidades quienes decidirán las acciones a tomar refirió el representante de las comunidades José Mario Nij.
Rocizela Pérez
Vía Campesina Guatemala