La Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC) celebra su XXll Congreso Nacional Ordinario

2009-01-22 00:00:00

Del 17 al 21 del 2009 La CNTC una de las organizaciones campesinas más reconocidas y beligerantes del país, celebró su duodécimo (Xll) Congreso Nacional Ordinario bajo el Lema la Tierra no se vende, se recupera y se defiende en el Centro David Fúnez Villatoro en  la comunidad de Agua Blanca Sur, el Progreso Yoro en el norte del país.
 
En este importante acontecimiento se les rindió  homenaje a los  compañeros mártires de la lucha campesina por la Reforma Agraria Irene Ramírez (asesinado el 12 de Junio del 2008 en Trujillo Colón) y Antonio Nicolás Molina (asesinado el 21 de Mayo de 2008 en la comunidad del Rincón en Siguatepeque) ,ambos compañeros eran miembros de la CNTC.
 
Este Congreso Ordinario de la CNTC  contó con la participación de unos 250 delegados y delegadas de las 14 regiones donde tiene cobertura la Central Nacional de Trabajadores del Campo, quienes debatieron una gran cantidad de temas de interés y beneficio para los y las campesinas organizados del país, entre los que se destacan:
 
-          Análisis de la realidad nacional , la situación del Instituto Nacional Agrario (INA) y su debilitamiento , análisis de la situación actual de la CNTC, el tema de  los compañeros presos políticos por la  defensa de la Reforma Agraria, la presentación de informes  narrativos y financieros de la CNTC , las contantes violaciones a los  Derechos Humanos en el país , lectura a los estatutos de la CNTC y finalmente se eligió la Junta Directiva Nacional de la CNTC tal como lo estipulan sus estatutos (cada dos años deben elegirse la junta directiva Nacional).
 
Uno  de los puntos más importantes de la agenda desarrollada en este XXll Congreso  Ordinario de la CNTC es la elección de la Nueva Junta Directiva Nacional que regirá los destinos de la organización por  los próximos dos años y quedó integrada de la siguiente forma:

-          Secretario  General: Agustín Montes Ramos (de la regional de Francisco Morazán)
-          Secretario de Organización y asistencia Legal: Jesús Ponce (de la regional de Comayagua)
-          Secretaria de actas y Acuerdos: Carmelina Pérez (de la regional de Choluteca)
-          Secretario de Educación: Pablo Vásquez (de la regional de Cortés)
-          Secretario de Finanzas: Álvaro Cruz (de la regional de Jocón)
-          Secretario de Desarrollo Empresarial: Santos Cruz (de la regional de Colón)
-          Secretaria de Género y Desarrollo Social: Enma Fúnez (de la regional de Olancho)
-          Secretaria de Fiscalización: Isabel Martínez (de la regional de Santa bárbara).
 
La Tierra no se vende, se Recupera y se Defiende

Mabel Márquez
Comunicadora de la Vía Campesina Centroamericana