Guatemala: Organizaciones Indígenas y Campesinas realizarán marcha

2009-01-13 00:00:00

Cese a la explotación Minera y  la liberación de líderes, exigirán movimientos Indígenas y Campesinos en Marcha Pacífica.

Comunidades Indígenas y Campesinas de diferentes puntos del país, realizarán marcha pacífica este miércoles 14 de enero día en que el presidente de la República Álvaro Còlom Caballeros presentará su informe de primer año de gobierno ante el organismo legislativo.

Aparicio Pérez dirigente del Comité de Unidad Campesina CUC, organización miembro de la Vía Campesina, indicó que a través de dicha marcha se denunciará y se eximirá el sece a la represión en contra del Movimiento Indígena y Campesino, un alto a la explotación Minera y la liberación de varios dirigentes indígenas y campesinos que se encuentran en la cárcel de manera injusta.

El líder citó los casos concretos  en el Municipio de San Juan Sacatepequez los pobladores por varios meses se han manifestado en contra de una cementera en el lugar y por ello hasta el momento existen cuatro dirigentes encarcelados convirtiéndose en presos políticos, asimismo existen setenta dirigentes de la comunidad perseguidos, agregó Pérez  que en Livigston Izabal también existen líderes que son perseguidos por exigir se respeto sus derechos.

Por su parte Efraín Sajbin  dirigente del Movimiento de Jóvenes Mayas MOJOMAYAS, indicó que participarán en la marcha pacífica para denunciar que a un año de gobierno de Álvaro Colom  no se reflejan políticas para atender a la juventud, además se unirán para exigir se respete el derecho de los pueblos en las consultas populares donde la población ha dicho no a la explotación minera en sus comunidades.

La marcha programada para este miércoles se desarrollará en varios departamentos del país en los que se mencionó el Departamento de El Quichè, San Marcos, Livigston Izabal y la ciudad capital entre otros.

Rocízela Pérez Gómez
Vía Campesina Guatemala