Nuevo atentado contra el campesinado peruano
Normal
0
21
false
false
false
MicrosoftInternetExplorer4
st1\:*{behavior:url(#ieooui) }
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:"Times New Roman";
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}
A razón del TLC el Gobierno de Alan García promulga funestos Decretos Legislativos que atentan directamente contra los Pequeños Productores Agrarios y las Comunidades Campesinas y Nativas
Una vez mas el Gobierno de García Pérez, amparándose en las facultades que el incompetente Congreso de la República le otorgo promulgó una ola de Decretos Legislativos haciendo uso y abuso vulnerando nuevamente el derecho de consulta que tienen las Comunidades Campesinas y Nativas de acuerdo a los Tratados Internacionales y el Convenio 169 de la OIT.
Así lo manifestó Antolin Huascar Presidente de la Confederación Nacional Agraria (CNA) quien declaró que este es un gobierno de dos caretas, con una pide dialogo y con la otra aniquila a los campesinos del Perú y a sus organizaciones como son las Comunidades Campesinas y Nativas.
Así mismo creemos que a comparación de la cantidad de Decretos Legislativos promulgados, el gobierno pretende hacernos creer que la modificación del DL 1015 que establece la aprobación del 50 % +1 de la totalidad de los comuneros perteneciente a una comunidad campesina y que tenga no menos de un año de acreditación como tal, no es si no mas de lo mismo, por lo que pedimos su total derogatoria.
Basta con dar un repaso a estos Decretos, que en su mayoría son inconstitucionales
D .Legislativo 1064 que aprueba el régimen jurídico para el aprovechamiento de las tierras de uso agrario
El D. Legislativo 1074 sobre comercialización de agroquímicos (plaguicidas)
El D Legislativo 1077 que crea el programa de Compensaciones para la competitividad
El D. Legislativo 1080 que modifica la ley 27262, Ley General de Semillas que facilita el uso de semillas transgenicas, genéticamente modificados
El D. Legislativo 1081 que crea el sistema nacional de recursos hídricos
El D. Legislativo 1085 que crea el organismo de recursos forestales y fauna silvestre
El D Legislativo 1089 que establece el régimen temporal extraordinario de formalización y titulación de Predios rurales, entre otros.
En las siguientes horas estaremos analizando con nuestras bases y nos pronunciaremos decreto por decreto, ya que esto solo ha logrado que tengamos los motivos suficientes para realizar el PARO AGRARIO Y NACIONAL del 8 Y 9 de Julio próximo.
Frente a este paquete de decretos legislativos inconstitucionales que afectan directamente al sector campesino e indígena, la CNA solicita a la Defensoría del Pueblo, plantear una nueva acción de inconstitucionalidad de las referidas normas , además pedimos al Congreso de la República que realice el control y revisión correspondiente de estos Decretos Legislativos inconstitucionales que vulneran los derechos vitales del pueblo, con el afán de entregar nuestros recursos naturales a las empresas transnacionales amparándose en el TLC con EE.UU. , China, Chile y otros países
Este exceso de atribuciones delegadas al Poder Ejecutivo está generando responsabilidad política del Presidente de la República y su gabinete ministerial los que deben ser censurados e inhabilitados por excederse en sus atribuciones políticas
Por otro lado Antolin Huascar manifestó que en su recorrido por las diferentes Regiones del país los Agricultores de las Federaciones Agrarias, Sindicalistas y los productores Algodoneros, de Maíz y Trigo, Cañiros se han plegado totalmente al PARO AGRARIO Y NACIONAL del 8 y 9 de julio próximo.
Antolin Huascar Flores
Presidente de CNA
CONFEDERACION NACIONAL AGRARIA