Bolivia: Resoluciones del ampliado nacional de la CSUTCB
CONSIDERANDO:
Que la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia CSUTCB, en esta realidad en la que vivimos, se expresa:
Uno de los más importantes acontecimientos para el pueblo Boliviano es que estamos en un proceso de cambio Revolucionario, que favorece a los marginados, oprimidos y explotados del pueblo boliviano, llevado por nuestro hermano Presidente Constitucional de la Republica Evo Morales Ayma.
Frente a esta realidad la Oligarquía criolla, las transnacionales continúan con su poitica como hace 500 años donde han explotado, saqueado y subastado nuestros recursos naturales y además han humillado a los Aymaras, Quechuas y Guaranis y demás pueblos indígenas originarios a plan de castigo con látigos, esclavizando en trabajos forzados en las minas, en las fincas, en las fabricas o en los trabajos de hogar, etc.
Ahora no es casual que los hijos de oligarcas racistas han iniciado queriendo escarmentar a punta de palos para que no podamos alzar nuestra voz y luchar por nuestros derechos, el 24 de mayo de 2008, aquí en la ciudad de Sucre a nuestros hermanos. Quechuas han desnudado, han hecho caminar de rodillas obligando a vivar las consignas a favor de los racistas y quemando las vestimentas. De la misma forma han humillado en Santa Cruz, Beni, Cochabamba y Pando los vándalos denominados Union Juvenil Cruceñita.
La Oligarquía en su total subversión desacato a la Constitución Política del estado y otras normas han utilizado el sentimiento regional, queriendo aglutinar una fuerza reaccionaria con los prefectos y comités cívicos de Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando Cochabamba, utilizando los medios de comunicación a su servicio, con el fin de conseguir sus objetivos antinacionales, por eso están ejecutando los referéndum autonómicos, anticonstitucionales para manipular a la opinión publica.
Por tanto el ampliado Nacional de la CSUTCB Y LA FNMCIOCB “B.S”
RESUELVE:
I. El movimiento Campesino de Bolivia, se encuentra en estado de emergencia y movilización, por los constantes maltratos sufridos y para no permitir el atropello racial de los hermanos indígenas campesinos.
II. En ampliado nacional hace conocer su apoyo moral y material a los hermanos de Chuquisaca que fueron atropellados, humillados y victimas de los racistas y nuestra expulsión a estos.
III. Defender el estado unitario plurinacional y democrático, donde todos los pueblos las culturas idiomas, tengamos los mismo derechos, las oportunidades y los mismos reconocimientos ante la justicia y o permitir nunca mas la discriminación y marginamiento a las personas por su idioma, cultura y/o color de piel. Y no permitiremos de ninguna manera la revisión de la Nueva Constitución Política del Estado
IV. Exigir el castigo ejemplarizador, y de escarmiento a todos los fascistas y racistas como ser Jaime Barron, Aide Nava, Fidel Herrera y Jhon Caba y sus seguidores. La Union Juvenil Cruceñista. De lo contrario las Organizaciones Sociales, materializaremos el respectivo castigo.
V. Juicio de responsabilidades a los prefectos y las cortes departamentales de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija, por violar la Constitución Política del Estado a la Ley del referéndum al convocar y llevar adelante el ilegal ilegitima consulta para aprobar los estatutos autonómicos.
VI. Nuestro apoyo contundente del movimiento indígena originario campesinos al excelentísimo presidente constitucional de la republica nuestro hermano Evo Morales Ayma y al Vice presidente Alvaro Garcia Linera, con la ratificación y la continuidad del proceso de cambio. En la realización del referéndum revocatorio a realizarse el 10 de agosto.
VII. Nuestro apoyo, al proceso de recuperación de nuestros recursos naturales, y la nacionalización de TRANSREDES, ENTEL. Que continuaremos con el Plan de Gobierno.
VIII. Exigimos al Estamento Universitario Nacional (CUB, CEUB, CUD) el pronunciamiento sobre lo ocurrido el 24 de mayo en la ciudad de Sucre. En contra del rector de la Universidad San Xavier de Chuquisaca sobre su actitud política.
IX. Nuestro repudio aquellas ONGs, ( USAID), que trabajan en contra de los interés de la clase campesina y pueblos indígena originarios, ante la clara muestra del derroche económico en la compra de algunos dirigentes y de medios de comunicación.
DIFUNDASE, CUMPLASE Y ARCHIVESE
Esa dado en la ciudad de Sucre a los tres dias del mes de junio de 2008