Resumen de Prensa
ACUERDOS COMERCIALES Y DE INTEGRACIÓN REGIONAL
-Argentina y Venezuela/acuerdo para constituir el Banco del Sur
-Perú y Ecuador decididos a fortalecer la CAN
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO CON EEUU y UNION EUROPEA
-Colombia/definida audiencia pública para el TLC
-Costa Rica/tambalea cooperación de EEUU mientras no se ratifique el TLC
COMERCIO INTERNACIONAL
-Brasil arremete de nuevo contra EEUU en la OMC por las ayudas al algodón
ACUERDOS COMERCIALES Y DE INTEGRACIÓN REGIONAL
Revista América Economía (Chile) y diario La Nación (Argentina)
Argentina y Venezuela/acuerdo para constituir el Banco del Sur (22/02/07)
El Presidente argentino, Néstor Kirchner, y su homólogo venezolano, Hugo
Chávez, suscribieron ayer una serie de acuerdos destinados a afianzar las
relaciones bilaterales, e hicieron un llamado a terminar con “las teorías
paternalista”, en directa alusión a la intervención de EEUU en la región.
Entre los convenios firmados destacan la constitución del Banco del Sur, la
nueva emisión del Bono del Sur y el préstamo por $135 millones para
rescatar a la cooperativa lechera argentina Sancor de la bancarrota. El
Banco del Sur tiene como propósito contrarrestar la influencia del Banco
Mundial y el Fondo Monetario Internacional en la región, para así
autoabastecerse de financiación en el desarrollo de proyectos de
estratégicos. “Estamos dando un paso trascendente en el proceso de
integración al firmar el memorando de entendimiento del Banco del Sur que
permitirá a la región financiar proyectos estratégicos", explicó Néstor
Kirchner. La segunda emisión del llamado Bono del Sur consiste en la compra
de $750 millones por parte del gobierno venezolano de bonos argentinos
Boden 2015, que se sumarán a los $3,500 millones ya adquiridos por
Venezuela en los últimos tres años. En el caso de Sancor, la cooperativa
alcanzó una carta de entendimiento con el Banco del Desarrollo de Venezuela
por $135 millones, que le permitirán recuperarse de su delicada situación
financiera.
Diario El Comercio (Perú)
Perú y Ecuador decididos a fortalecer la CAN (22/02/07) El Presidente Alan
García se comprometió a buscar mecanismos para fortalecer la Comunidad
Andina de Naciones, y a concretar acuerdos bilaterales con el Gobierno
Ecuatoriano. Tras reunirse con la ministra de Relaciones Exteriores de
Ecuador, María Espinoza Garcés, sostuvo que las relaciones entre ambos
países se encuentran "en su mejor momento político y económico". Al
finalizar la reunión con la canciller ecuatoriana, el jefe de Estado
ratificó su compromiso de mantener estrechas relaciones entre ambos países.
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO CON EEUU y UNION EUROPEA
Diario La República (Colombia)
Colombia/definida audiencia pública para el TLC (22/02/07) Durante el
encuentro de las Comisiones Segundas de Senado y Cámara se definió uno de
los aspectos más importantes del proceso, como es la realización de la
audiencia pública que quedó programada para los días 28 de febrero y 1 de
marzo. En la reunión participó como invitado el ministro de Comercio,
Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, quien hizo una completa
exposición sobre los principales hechos que han marcado la trayectoria del
TLC con EEUU, mencionando los datos más importantes y dando a conocer las
bondades que genera este tipo de acuerdos, argumentos que fueron
ampliamente controvertidos por Senadores como Cecilia López y Jorge Enrique
Robledo. Luego de tal audiencia pública se les da plazo a los ponentes para
que presenten sus posiciones hasta el 9 de marzo y comenzar a debatir el
articulado del proyecto entre el 13 y el 15 de marzo, hasta que se evacue,
según lo consideren los congresistas. De no lograrse cumplir la votación en
esa fecha, se dará un mensaje de insistencia para combinar el proceso con
las sesiones ordinarias.
Diario La Prensa Libre (Costa Rica)
Costa Rica/tambalea cooperación de EEUU mientras no se ratifique el TLC
(22/02/07) Aproximadamente $40 millones están incluidos en el Cafta para
destinarlos a la cooperación regional, sin embargo dicho monto es
“inaccesible y está frenado” para este país, según dijo el embajador de
Costa Rica en Washington, Tomás Dueñas, debido a la no aprobación del
tratado. Agregó que en ningún momento los norteamericanos dijeron que iban
a ayudar previo a la ratificación del TLC, lo que sí aseguraron durante las
visitas que realizaron el presidente de la República en el periodo
2002-2006, Abel Pacheco de la Espriella, y el actual, Óscar Arias Sánchez,
es que ellos ayudarían con los $40 millones una vez ratificado el acuerdo
comercial. Artículo completo en:
http://www.prensalibre.co.cr/2007/febrero/22/economia03.php
COMERCIO INTERNACIONAL
Agencia ADN Mundo (Argentina)
Brasil arremete de nuevo contra EEUU en la OMC por las ayudas al algodón
(21/02/07) Apoyado por la Unión Europea y por Canadá, las autoridades de
Brasil acusaron el lunes a Washington de no colaborar en la investigación
de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre la eliminación de sus
subvenciones a los productores de algodón. El país latinoamericano se quejó
ante el Organo de Solución de Diferencias (OSD) del organismo multilateral
con sede en Ginebra y concretó que Washington ha incumplido hasta nueve
plazos y violado varias normas de procedimiento “sin ofrecer explicaciones
convincentes”. “Básicamente, EEUU se ha reservado para sí el derecho a
decidir cuando quiere remitir los documentos al procedimiento, en lo que es
un flagrante e inaceptable desafío a la autoridad del panel” de expertos
encargado de estudiar el caso, declaró una fuente brasileña en Ginebra.
Según el calendario previsto, ese grupo de expertos no tendrá que presentar
su informe hasta el próximo mes de julio, diez meses después de su
formación. El representante norteamericano rechazó las acusaciones y
aseguró que Brasil sólo busca “atraer la atención de los medios de
comunicación sobre el conflicto”, al tiempo que argumentó que sus retrasos
se deben a “dificultades prácticas”. Artículo completo en:
http://www.adnmundo.com/contenidos/comercio/brasil_EEUU_algodon_omc_ce_2...
Campañas e Incidencia para América del Sur
Oxfam Gran Bretaña
Av. Salaverry 3361 - San Isidro/Lima 27 - Perú
Tel. +51 (1) 264-2255
Fax. +51 (1) 264-2627
Email: resumendeprensa@oxfam.org.pe