Sala IV encontró yerros en trámite de reforma para aplicarle vía rápida:

Costa Rica: TLC sufre traspié

2007-03-01 00:00:00

El voto de la Sala Cuarta dejó felices a muchos de los manifestantes en su lucha contra la aprobación del TLC.

El Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos sufrió otro traspié en su trámite.

La Sala Constitucional detectó vicios en el procedimiento utilizado para discutir la reforma al artículo 41 bis del Reglamento Interno de la Asamblea, que pretende aplicarle al TLC un trámite rápido de discusión y votación en un plazo máximo de 22 sesiones.

Los magistrados determinaron de forma unánime que constituyó un vicio sustancial de procedimiento la decisión del Directorio de rechazar ad portas dos apelaciones presentadas por las fracciones opuestas al TLC, con las que pretendía evitar la gestión acelerada de la reforma al 41 bis.

Tres de los siete miembros del alto tribunal judicial también concluyeron que se infringieron principios como el de publicidad y el derecho de los diputados a presentar mociones, además de señalar violaciones a las potestades de participación de las bancadas minoritarias en el debate.

VÍA RÁPIDA NO ES INCONSTITUCIONAL

Según el por tanto de la evacuación de la consulta, los miembros de la Sala no estimaron inconstitucional aplicar un plazo de votación a los tratados, excepto a los de carácter público y los convenios internacionales referentes a la integridad territorial o la organización política del país.

Sin embargo, dos magistrados consideraron inconstitucional la reforma planteada al 41 bis, por cuanto autoriza la aplicación de ese trámite a todos los tratados y convenios internacionales.

Ahora los señalamientos de la Sala irán a la Comisión de Consultas de Constitucionalidad, que decidirá si los acoge o no. Posteriormente el proyecto de reforma irá a la Comisión de Reglamento, donde reiniciará el trámite de presentación de mociones de apelación para luego ser trasladado al plenario para su votación final.

¿QUÉ OPINAN DEL VOTO DE LA SALA?

• Albino Vargas, Secretario general de ANEP

\"Este voto primero confirma la tesis nuestra de que la fracción oficialista ha venido violando sistemáticamente la Constitución Política. En ese sentido los ciudadanos sentimos que la Constitución es todavía pieza fundamental de nuestra convivencia civilizada. También queda claro que la Sala Cuarta está para garantizarla y nadie está por encima de ella, aunque amarren una mayoría de dudosa ética y de cuestionable transparencia\".

• Francisco Antonio Pacheco, Presidente del Congreso

\"Yo lo que le puedo decir al respecto, así sin ver el por tanto de la Sala, es que por lo menos tenemos la seguridad de cómo estamos procediendo.

Para mí es preferible que se determine un error en este momento que cuando el TLC esté aprobado. Esto nos permite rectificar en lo que haya que rectificar y caminar con un paso más seguro\".

• Alberto Salom,
Subjefe de fracción del PAC

\"Este es un duro golpe para quienes querían tramitar a despecho de la Constitución Política el Tratado de Libre Comercio por la vía rápida y mediante un trámite atropellado.

Con solo leer el inciso A del por tanto de la Sala Cuarta está clarísimo que la vía rápida no se le puede aplicar al TLC\".

• Mayi Antillón,
Jefa de fracción del PLN

\"La Sala solo detectó una anomalía, que fue no haber aceptado las apelaciones de los diputados, tanto en la Comisión como en el plenario. Pero los señalamientos son fácilmente subsanables y creo que en dos semanas máximo estaremos votando la reforma al 41 bis. Lo importante es que la Sala no encontró inconstitucional la aplicación de un plazo para votar el TLC con Estados Unidos en 22 sesiones\".