Guatemala: Gobierno autoritario, antidemocrático y represivo
Gobierno sigue demostrando su naturaleza autoritaria, antidemocrática y represiva
Para Plataforma Agraria la propuesta de los diputados de la GANA de
castigar las protestas sociales se entienden como un intento más de este
gobierno por reprimir al movimiento que sigue oponiéndose a sus políticas
neoliberales. Penalizar la lucha social es parte de la estrategia para
militarizar y mantener bajo control a las organizaciones que plantean
demandas en beneficio de las grandes mayorías.
A partir de cómo este gobierno ha afrontado la conflictividad agraria, la
ratificación del TLC y las concesiones mineras, es evidente la distancia,
cada vez mayor, que el gobierno impone entre el Estado y las
organizaciones sociales en su afán por mantener una legalidad que
beneficia a un sector minoritario en detrimento de garantizar la vida y la
integridad física de las y los ciudadanos.
La ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos
evidenció el carácter represivo del Organismo Legislativo. Acciones que
recuerdan a gobiernos militares y totalitarios que no permiten el disenso
y el ejercicio de los derechos humanos y políticos consignados en la
Constitución de la República.
El TLC profundizará la pobreza y postergará las soluciones a los graves
problemas que enfrentan la mayoría de familias guatemaltecas. Es obvio que
un grupo de los 126 legisladores que lo ratificaron, están considerando
controlar desde ya las acciones por demandas de justicia que puedan surgir
tras el incremento de las desigualdades.
Plataforma Agraria resistirá a las imposiciones neoliberales y seguirá
manifestando su oposición a las políticas que no buscan el Bien Común y no
permiten el ejercicio de los derechos fundamentales de la población
guatemalteca.
Guatemala, 15 de abril de 2005