El Salvador: Sinti Techan condena la represión
Red Sinti Techan CONDENA ENÉRGICAMENTE la represión en contra del Pueblo Salvadoreño
La Red Sinti Techan -El Salvador condena la violenta represión desatada
este jueves 14 de abril por efectivos de la Policía Nacional Civil (PNC)
contra una movilización ciudadana pacifica, en la que participaron miles
de representantes de distintas organizaciones sociales de todo el país.
La marcha, en el marco de las actividades de la Semana de la Acción Global
por la erradicación de la pobreza, fue reprimida a unos mil metros de la
Casa Presidencial, resultando lesionados por balas de goma y gases
lacrimógenos, dirigentes y miembros de distintas organizaciones sociales,
y periodistas.
Estas acciones demuestran el verdadero rostro mal intencionado del
gobierno de El Salvador y su presidente Antonio Saca. Quien recibe con
represión una marcha popular y luego intenta hacer un "show" publicitario
invitando a un falso dialogo. Su política, en la práctica, sume en la
pobreza a las mayorías, despilfarra los fondos en propaganda y concentra
la riqueza en los grupos de poder que controlan aparato de gobierno.
El carácter impopular de su gestión también se confirma con en el impulso
a la ratificación del TLC-RD-CA-EE.UU., un instrumento lesivo para los
intereses nacionales que despoja a los pueblos de mecanismos para hacer
valer sus derechos y a los Estados de lo posibilidad de realizar políticas
sociales y económicos en beneficio de la población.
La Red Sinti Techan niega categóricamente cualquier tipo de vinculación
partidaria, como lo afirmaron ante la prensa funcionarios gubernamentales,
y una "fundación" fantasma que calza los anuncios que se han difundido en
la televisióln nacional. La acción política partidaria es un derecho
inalienable de la población; sin embargo, vincular cada acción de protesta
ciudadana, a la saña gubernamental contra partidos de oposición, es una
estrategia trillada de la administración Saca que irrespeta la autonomía
de los esfuerzos ciudadanos de organización y movilización, y demuestra su
poca seriedad y sensibilidad al sentir popular.
Las acciones de represión y la consecuente campaña de propaganda engañosa,
era evidentemente una acción premeditada por la administración Saca. Así
lo demuestra la espera ansiosa de conocidos camarógrafos del Organismo de
Inteligencia del Estado y de la Policía Nacional
Civil, como también la rápida colocación de un calumnioso "spot" que en
cuestión horas se transmite bajo la firma de la mencionada "fundación"
fantasma. Las acciones de represión son una estrategia común de los
gobiernos de Centroamérica que pretender la ratificación de
TLC-RD-CA-EE.UU., desoyendo a su propio pueblo.
Estas maniobras no detendrán el accionar de la Red Sinti Techan y el resto
de organizaciones populares de Centroamérica. Los pueblos centroamericanos
hemos decidido oponernos al TLC-RD-CA-EE.UU. y por tanto llamamos a los
congresistas y senadores de EE.UU. a reconocer el sentir del pueblo de
Centroamérica y de los EE.UU. para que no ratifiquen el
TLC-RD-CA-EE.UU..
"Otro El Salvador es Posible"
Red de Acción Ciudadana frente al Comercio e Inversión "Sinti Techan"