Convocatoria a Movilización Andina Contra el TLC Y ALCA
21 abril del 2005 – 3.00 pm
Concentración: Plaza 2 de Mayo
¡ Por la defensa de la Soberanía de la Región Andina y de América !
¡ Por la Defensa del Agro Nacional !
¡ Por la Defensa de los derechos humanos integrales !
¡ Por la defensa de los recursos naturales z
POR UNA REGIÓN ANDINA INTEGRADA Y SOBERANA
Las organizaciones agrupadas en el COMITÉ NACIONAL UNITARIO DE LUCHA (CNUL), CONVOCAMOS A LA MOVILIZACION ANDINA CONTRA EL TLC Y ALCA, en el marco del FORO Andino “Encuentro alternativo frente a la VIII Ronda de Negociaciones del TLC con Estados Unidos” a realizarse en Lima, del 18 al 21 de abril del 2005. Nos dirigimos a los sindicalistas, campesinos, estudiantes, mujeres, académicos, artistas e intelectuales, a los jóvenes, indígenas, ecologistas, religiosos, empresarios nacionales; a todos aquellos que comparten la preocupación por el destino de nuestros pueblos.
En la Región Andina, se vienen desarrollando diferentes iniciativas y estrategias de lucha, frente al TLC con Estados Unidos; con esta Movilización queremos contribuir a la toma de conciencia de la población peruana y alertar al gobierno que las negociaciones del TLC con Estados Unidos hasta el momento no son favorables para los intereses de las mayoría de peruanos y peruanas.
Es hora de sumar esfuerzos y acciones para responder categóricamente al gobierno peruano; y también de crear condiciones para la frenar la siguiente fase del proceso de negociaciones del TLC, como vienen haciendo otros países hermanos como la Campaña “Ecuador decide”, consulta nacional de pueblos indígenas en Colombia y “Referéndum ahora en Perú”; procesos que están en camino en la región Andina, frente al TLC con Estados Unidos.
EL TLC AMENAZA LA SOBERANIA DE NUESTROS PUEBLOS
La movilización popular y la toma de conciencia son tareas fundamentales en este momento. Aspiramos a que esta MOVILIZACION ANDINA FRENTE AL TLC Y ALCA contribuya a la estrategia que se implementa para quebrar el muro del silencio, la desinformación y llevar al esclarecimiento al pueblo peruano, quienes deben decir la última palabra sobre el TLC a través de referéndum. No permitamos la firma a espaldas del pueblo peruano.
Ante la constatación del peligro que nos amenaza, debemos avanzar hacia propuestas concretas de integración alternativa, como los procesos de integración de la Comunidad Andina de Naciones, Comunidad Sudamericana de Naciones y el ALBA.
El TLC y el ALCA consagrarían indefinidamente las relaciones de dominación con respecto a los Estados Unidos y conllevaría a una profundización de las inequidades y condiciones de empobrecimiento de nuestros países y del modelo neoliberal. El TLC acabaría con las economías nacionales y por tanto significaría en cada país la ruina definitiva de los pequeños y medianos productores agrarios y campesinos, comerciantes y del empresariado nacional, con el dominio irrestricto de las grandes transnacionales norteamericanas.
Bajo el régimen del TLC, los derechos humanos pasarán a estar supeditados a los derechos de los inversionistas, y todo interés nacional de velar y por garantizar su cumplimiento y respeto podría entenderse como una barrera al comercio o como una forma de atentar sus intereses económicos de estas transnacionales.
El TLC y el ALCA, significarán un desastre ecológico de proporciones catastróficas ante la presión extrema sobre los recursos naturales, la falta de controles ambientales y la puesta en el mercado de bienes de la naturaleza como el agua, los bosques o la biodiversidad. Actualmente la humanidad, ya nos encontramos ante el fenómeno de deterioro irreversible del medio ambiente, situación que debemos revertir.
¡LLAMAMOS A UNIRSE A ESTA MOVILIZACION A TODOS LOS PERUANOS Y PERUANAS QUE NOS NEGAMOS A SOMETERNOS A LOS DESIGNIOS DEL IMPERIALISMO NORTEAMERICANO!
¡SOLO CON LA UNIDAD DE LOS POBRES DEL CAMPO Y DE LA CIUDAD HAREMOS RESPETAR NUESTROS DERECHOS Y LA SOBERANÍA DEL PAÍS!
¡OTRO PERU ES POSIBLE! ¡
OTRA AMÉRICA ES POSIBLE! ¡OTRO MUNDO ES POSIBLE!
Lima, 08 de abril del 2005
CAMPAÑA PERUANA FRENTE AL ALCA Y TLC
COMITÉ NACIONAL UNITARIO DE LUCHA