Asamblea Abierta Jubileo Sur/Américas
Por un milenio libre de deudas
JUBILEO SUR CONVOCA A TODOS A PARTICIPAR A LA ASAMBLEA
ABIERTA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, a realizarse del 23
al 25 de enero de 2005, en la ciudad de Porto Alegre,
Brasil.
Invitamos a participar no sólo a quienes ya están
integrados a la red sino a todos los movimientos, redes,
alianzas, organizaciones populares y de mujeres, organismos
de derechos humanos, ecologistas, pueblos originarios,
sindicatos, campesinos, estudiantes, religiosas/os, etc, de
América Latina y el Caribe, con el fin de debatir juntos
una estrategia y agenda común para avanzar en la conquista
y defensa de nuestros derechos como personas y como pueblos,
frente a las consecuencias de la Deuda Externa y las
políticas del FMI, el Banco Mundial, el BID y los demás
supuestos acreedores, dentro y fuera de nuestros países.
"¡No debemos, no pagamos!".
Este es uno de los gritos centrales que Jubileo Sur ha
hecho oír en diversas instancias de debate y lucha
alrededor del globo desde 1999, año en el cual nos
constituimos en red amplia y pluralista de movimientos,
organizaciones populares y religiosas, comunidades y
campañas por la anulación de la Deuda Externa y el pago de
las Deudas Ecológicas, Sociales e Históricas.
A partir de esa afirmación y el convencimiento de que el
problema de la DEUDA no es sólo económico sino
fundamentalmente POLÍTICO, desde la primer Asamblea de
Jubileo Sur/Américas, realizada en 2001 en el I Foro Social
Mundial, venimos construyendo una articulación
latinoamericana y caribeña para fortalecer las campañas y
movimientos nacionales y aportar a la creación de ese otro
mundo que sabemos es posible y necesario. Pensamos que ese
camino pasa en parte por tratar la problemática de la Deuda
–algo tan vieja y a la vez tan nueva- a partir de otras
preguntas, como por ejemplo: ¿quién le debe a quién? ¿somos
nosotr@s deudores o acreedores? ¿quién pagará todos los
recursos naturales saqueados de América Latina y el Caribe
a lo largo de siglos? La deuda de los dictadores ¿es justo
pagarla? Y el riesgo-país ¿es justo que paguemos un seguro
a los llamados inversores internacionales? ¿Por qué se
llama "desarrollo" a las deudas que ofrecen el Banco
Mundial y el BID para que otros se lleven el agua, el gas,
la tierra, los frutos de nuestro trabajo?
Hemos planteado como prioridad el sensibilizar y movilizar
a nuestras sociedades, relacionando los costos humanos y
ecológicos de la Deuda con otros aspectos del mismo
proyecto de dominación como son las privatizaciones, el
libre comercio y la militarización, para lograr
alternativas de VIDA y SOBERANÍA a partir del repudio de
una deuda ilegítima ya pagada con creces, la reparación de
los crímenes a través de ella cometidos y la transformación
de las estructuras y políticas que la sostiene. Sabemos que
debemos fortalecer esos movimientos y campañas en cada uno
de los países del continente para enfrentar juntos los
desafíos que vivimos. Para eso, es bueno hacer un alto en
el camino y fortalecernos en el análisis, en la visión
estratégica y en la coordinación a fin de alcanzar nuestros
objetivos.
También creemos que es importante ampliar y diversificar
la participación, abriendo una instancia de intercambio y
reflexión con nuevos actores sociales, religiosos,
culturales y políticos cuyo compromiso y participación es
imprescindible. El eje de la Asamblea expresa nuestro deseo
no sólo que se anule la Deuda Externa sino que se aborde
esta problemática de tal modo que nuestros pueblos y países
exijan el pago de la deuda histórica, ecológica y social.
Como así también expresa nuestro deseo a encontrar
estrategias y paradigmas de desarrollo alternativos al
modelo de "libre comercio y libre mercado" que ha dado
lugar a niveles de pobreza y exclusión sin precedentes para
las grandes may
Esperamos contar con la participación de todos a
la Asamblea Abierta de JUBILEO SUR/AMERICAS, ypor
cuestiones organizativas solicitamos, en la medida de lo
posible, que confirmen su participación, enviando sus datos
(nombre, organización, correo electrónico, teléfono) a la
siguiente dirección:
Diálogo 2000:
www.jubileesouth.org
Piedras 730, (1070) Buenos Aires, Argentina Telefax 5411-43071807
Los esperamos a todos!
¡NO DEBEMOS, NO PAGAMOS!
¡SOMOS href="mailto:NOSOTR@S"NOSOTR@S L@S ACREEDORES!
¡OTRO MUNDO ES POSIBLE!
DIALOGO 2000
JUBILEO SUR/AMÉRICAS