Ecuador y países andinos se reúnen para decir NO al TLC

2004-10-25 00:00:00

Exigen la suspensión de la Ronda de Guayaquil y apoyan la
recolección de firmas para la consulta popular

Las organizaciones sociales, populares, indígenas,
laborales, campesinas, estudiantiles, profesionales y otras
que constituyen la Campaña Nacional contra el TLC-ALCA
desarrollarán desde este lunes 25 al viernes 29 de octubre
en Guayaquil una jornada de debate, protesta y propuesta
frente a las negociaciones oficiales inconsultas que
impulsa el gobierno para firmar el Tratado de Libre
Comercio con los EEUU.

La Campaña Nacional contra el TLC-ALCA tiene previsto
realizar en la ciudad Guayaquil "La Ronda Social contra el
TLC" que incluirán varias reuniones, mesas de debate,
conferencias, foros y marchas para demostrar el desacuerdo
de los ecuatorianos y ecuatorianas con este proceso
ilegítimo que impulsa el gobierno servil de Lucio
Gutiérrez.

El día lunes 25 de octubre a las 10h00 se realizará el Acto
Inaugural de la Ronda Social; en el transcurso de este día
se dará la bienvenida a las delegaciones de los países
andinos y del continente que asisten a la reunión. El
martes 26 a las 9h00 se inaugura la Reunión del Consejo
Consultivo Laboral Andino; a las 11h00 la instalación de la
Mesa Agraria, a las 12h00 la Conferencia: "Tratado de Libre
Comercio y Mitos" que dictará el Eco. Alberto Acosta; a las
15h00 la Mesa de los Jubilados; a las 17h00 la Reunión de
la Campaña Andina contra el TLC; a las 18h00 la
Conferencia: MERCOSUR y la integración.

Para el día miércoles 27 a las 9h00 está previsto la
realización del Foro ampliado de la Ronda Social y la
suscripción de la Declaración de Guayaquil; y a las 14h00
La Marcha Nacional contra el TLC.

La Campaña Nacional contra el TLC-ALCA apoya la campaña
"Ecuador Decide" para la recolección de firmas que permitan
negar en Consulta Popular el nefasto tratado.

No vamos a permitir que el gobierno traidor, la embajada y
cuatro vivarachos que se autodenominan el "sector
productivo" suscriban un tratado a espaldas de los 12
millones de ecuatorianos y ecuatorianas, comprometiendo el
futuro de las próximas generaciones, sacrificando nuestros
derechos humanos individuales y colectivos, los recursos
naturales, biológicos y genéticos, la infraestructura
productiva nacional, el mercado interno, las empresas
públicas estratégicas, la agricultura y ganadería, la
soberanía y seguridad alimentaria, los derechos laborales,
que favorecerán el incremento de la migración, la pobreza,
la miseria y la delincuencia.

Es imperativo frenar este atentado contra la vida llamado
Tratado de Libre Comercio TLC, que favorecerá a las
transnacionales que impondrán sus leyes por sobre la
Constitución del Estado ecuatoriano y ampliará el poder
militar e imperial de los EEUU. en el Ecuador y América
Latina.

Estamos convencidos que Otra América y otro Ecuador es
Posible. Únete a esta Campaña para defender la Paz, la
Justicia y la Vida.

Leonidas Iza Q.
Secretaría Operativa de la Campaña Nacional contra el TLC-
ALCA