Bolivia: Encuentro contra el TLC y el ALCA
Tercer encuentro boliviano contra el TLC y el ALCA y reunión andina
contra el TLC con EE.UU.
CONVOCATORIA
Ante el avance acelerado de las negociaciones del Tratado de Libre
Comercio Andino con los Estados Unidos y frente el anunció del
gobierno de incorporarse plenamente a las negociaciones de este
acuerdo comercial que es una variante mucho peor que el ALCA el
Taller Nacional del Movimiento Boliviano contra el ALCA realizado el
pasado 1 y 2 de Septiembre convoca al TERCER ENCUENTRO BOLIVIANO
CONTRA EL TLC Y EL ALCA a realizarse del 6 al 8 de Octubre.
Por determinación de las campañas contra el TLC Andino con Estados
Unidos se realizará de manera simultanea al Tercer Encuentro
Boliviano la REUNION ANDINA CONTRA EL TLC CON EE.UU. a la cuál
asistirán delegados de Colombia, Perú, Ecuador. Así mismo, para
compartir las experiencias de otros Tratados de Libre Comercio a
nivel subregional se contará con la presencia de invitados de
Centroamérica, Chile y los Estados Unidos.
Los objetivos de ambos eventos son
a) Analizar y desarrollar propuestas alternativas frente a la agenda
del libre comercio: OMC, ALCA, BITs y en especial TLC Andino con
EE.UU.
b) Desarrollar una amplia campaña de información y comunicación hacia
el conjunto de las organizaciones sociales y la población en general.
c) Construir un plan de acción a nivel nacional y de la región andina
para hacer frente en el próximo período al desarrollo de estos
acuerdos comerciales.
Para lograr la mas amplia participación de las organizaciones
sociales el 6 de Octubre el Tercer Encuentro Nacional se iniciará de
manera descentralizada en El Alto, Cochabamba y Santa Cruz con la
realización de seminarios y conferencias de prensa en las tres
ciudades con participación de los invitados internacionales.
Los días 7 y 8 de Octubre el Tercer Encuentro Nacional se
desarrollará de manera centralizada en la ciudad de La Paz. El 7 de
Octubre se realizaran conferencias de los invitados internacionales
sobre los temas de la agenda del libre comercio (OMC, ALCA, BITs y
TLC Andino) y el 8 de Octubre se llevaran a cabo talleres paralelos
sobre el TLC y el gas, el TLC y la agricultura, el TLC y la
constituyente, el TLC y el agua, etc. etc. Para concluir el evento
con la lectura de conclusiones de cada taller y encuentro
departamental y la realización de un acto político cultural.
LA AGENDA
Miércoles 6 de Octubre
a.. Eventos descentralizados en Santa Cruz, Cochabamba y El Alto con
participación de invitados internacionales.
b.. Acto político y conferencia de Prensa por el juicio a Gonzalo
Sánchez de Lozada y todos los responsables por febrero y octubre en
El Alto, Santa Cruz y Cochabamba.
c.. Campaña amplia en los medios de comunicación con participación
de los invitados internacionales en las tres ciudades.
Jueves 7 de Octubre (Evento centralizado en La Paz - UMSA)
a.. (Mañana - Paraninfo Universitario UMSA)
a.. Mesa Redonda sobre la agenda del libre comercio
a.. La situación de la OMC
b.. El ALCA
c.. Los BITS
b.. (Medio día - Atrio Universidad) Teatro y otras actividades
culturales
c.. (Tarde - Pabellón A de la UMSA)
a.. REUNION ANDINA CONTRA EL TLC
a.. El TLC de Norteamérica
b.. El TLC de Centro América
c.. El TLC Chile - EE.UU.
d.. Colombia y el TLC con EE.UU.
e.. Perú y el TLC con EE.UU.
f.. Ecuador y el TLC con EE.UU.
g.. Bolivia y el TLC con EE.UU.
h.. Alternativas y propuestas
Viernes 8 de Octubre (Evento centralizado en La Paz - UMSA)
. (Mañana y principio de la tarde - Pabellones de la UMSA
Talleres temáticos paralelos sobre:
– Asamblea Constituyente y TLC
– Nacionalización del Gas e Inversiones en el TLC
– Recuperación de las capitalizadas y Servicios en el TLC
– Medicamentos, salud y Propiedad intelectual en el TLC
– Comunidades campesinas indígenas y Agricultura en el TLC
– Producción Industrial, empleo y TLC
– Agua y TLC
– Compras del Estado y TLC
– Mujeres y TLC
– Etica Social y TLC
– Militarización, impunidad y libre comercio
– Otros propuestos por las organizaciones e instituciones
. (Medio día - Atrio Universidad) Teatro y otras actividades
culturales
. (Medio día y principio de la tarde) Reunión Andina de
representantes para plan de acción.
. (Final tarde - Pabellón A) Lectura de conclusiones de cada taller,
evento y encuentro departamental.
. (Noche - Atrio UMSA) Acto Político cultura de clausura.
DE LOS PARTICIPANTES
El Tercer Encuentro Boliviano contra el TLC es un espacio amplio,
democrático, y horizontal que no está al servicio de ningún partido y
que está abierto a todas las organizaciones sociales, sindicales,
campesinas, indígenas, de trabajadores, mujeres, jóvenes, de derechos
humanos, religiosas, culturales, no gubernamentales que creen que
otra Bolivia, otra América y otro mundo son posibles.