Llamado a la acción y movilización: 21 - 25 de abril en Washington, DC
Acción internacional en contra del FMI y BM
Días de acción internacional en contra del FMI y el Banco Mundial
El 2004 es el aniversario delos 60 años de la fundación
del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional. El
aniversario de 10 años de la fundación de la Red ¡50 años
basta! Un año de elecciones presidenciales en EEUU y un
año crítico para las luchas por la justicia global .
Durante seis décadas, el Banco Mundial y el FMI han
forzado políticas, programas y proyectos que debilitan
los derechos de las mujeres y destruyen sus vidas, sus
familias y sus comunidades; subyugan la democracia y las
responsabilidades sociales a las ganancias empresarias y
los portafolios de inversión; atrapan a los países en
ciclos de deuda y dominación económica; obligan a los
gobiernos a privatizar servicios esenciales; ponen a las
ganancias por encima de los derechos y las necesidades de
la gente; justifican la devastación del medio ambiente en
nombre del desarrollo y las ganancias; institucionalizan
la dominación de los ricos sobre los pobres - la nueva
cara del colonialismo; y facilitan las metas
empresariales a través de la re-estructuración económica
de los países que sufren conflictos y ocupación, como
Timor Oriental, Afganistán e Irak.
Para el 60 aniversario del FMI y el Banco Mundial
exigimos las siguientes medidas por parte de las
instituciones y los gobiernos que las controlan. Sume su
voz, adopte las demandas: abran todas las reuniones del
Banco Mundial y el FMI a la prensa y el público; cancelen
todas las deudas de los países empobrecidos con el Banco
Mundial y el FMI, usando los recursos propios de las
instituciones; paren todas las políticas del Banco
Mundial y el FMI que impiden el acceso de la gente a la
comida, agua limpia, vivienda, salud, educación, y al
derecho a organizarse. (Estas políticas de "ajuste
estructural" incluyen pagos por uso, privatización, y
programas de austeridad económica); paren el apoyo del
Banco Mundial para cualquier proyecto que resulte en la
destrucción social y ambiental como la extracción de
petróleo, gas y minerales, y cualquier apoyo para
proyectos como las represas que incluyen la evacuación
forzada de comunidades enteras.
Además, reconocemos la urgencia de la crisis mundial de
salud más catastrófica, la pandémica del VIH/SIDA.
Culpamos a las instituciones financieras de destruir los
sistemas de salud en los países del Sur, y rechazamos la
política de luchar contra la pandemia con más préstamos y
condiciones de estas instituciones. Exigimos que los
gobiernos del mundo utilicen sus recursos dando el apoyo
completo al Fondo Global contra el SIDA, la tuberculosis
y la malaria. Exigimos la eliminación de las reglas de
comercio que debilitan el acceso a los medicamentos de
bajo costo para salvar vidas.
¡Ayude a parar la injusticia económica global impulsada
por estas políticas, proyectos y programas de las
instituciones financieras internacionales!
¡Eduque, organice, movilice! ¡Sea el cambio que quiere
ver en nuestro mundo! Organice eventos públicos para
exponer el abuso del poder, velado por la retórica, para
enriquecer las empresas, los bancos y los inversores a
costo de las personas y el planeta.
Movilización masiva 21-25 de abril, 2004 - Venga a
Washington! Demuestre su compromiso durante las reuniones
semi-anuales del Banco Mundial/ FMI. Ayude a organizar
eventos en 2004 - giras, acciones locales y globales
coordinadas, festivales de cine sobre la justicia global,
acción directa no violenta, conferencias, vigilias, etc.
Apoye la Plataforma de ¡50 Años Basta!
Visite www.50years.org ; escriba a info@50years.org; o
llame 202/463-2265 para más información