Area de Radios Libres de las Américas
Después de la V reunión ministerial de la OMC en Cancún, diferentes periodistas y productores de radio independientes conocedores de la importancia de una comunicación independiente que le haga frente a los grandes consorcios corporativos de comunicación con producciones Populares propias, hicieron un llamado a nivel continental para que productores de radio independientes, radios comunitarias, ciudadanas, populares, libres, piratas, etcétera. enviaran producciones con información del ALCA para ser transmitidas vía Internet durante la reunión ministerial del ALCA en Miami
Dado la respuesta a este llamado, estos mismos productores y radios comunitarias decidieron darle continuidad al llamado para conformar el Area de Radios Libres de las Américas "ARLA¨ La importancia de transmitir información desde diferente niveles y hacia diferentes países para conocer las realidades y las luchas de los pueblos de América, es ahora una necesidad ineludible y urgente para lograr articular una resistencia mas fuerte frente a la amenaza que el ALCA representa para todos los pueblos de América, incluyendo Cuba, que si bien, no esta incluido en el "acuerdo" la amenaza de una invasión norteamericana se incrementa debido al control total de Estados Unidos en todo el hemisferio
El Internet, debido a la facilidad de enviar información a cualquier parte del mundo en cuestión de segundos, es ahora una herramienta esencial en la lucha de resistencia global y específicamente en América en la lucha contra el ALCA, pero conscientes del hecho que la gran mayoría de la población no tienen acceso a este servicio, la combinación de diferentes tecnologías es una alternativa necesaria y viable
La transmisión de radio por Internet cada ves se convierte en un arma mas en el campo de la comunicación en las luchas de resistencia global al rededor del mundo, como fue el caso de Radio Hurakán que transmitió desde el Centro de Medios Independientes de Cancún para todo el mundo
En el mismo espacio AMARC (Asociación Mundial de Radios Comunitarias) también transmitió, como lo ha venido haciendo en los diferentes foros Social Mundial tanto en Porto Alegre como ahora en Mombay, India
En Miami Radio Resistencia transmitió desde Miami y al mismo tiempo ARLA transmitió desde diferentes países de Latinoamérica hacia Miami, para mostrar las consecuencias que a los pueblos de América traerá el ALCA, estos son solo unos ejemplos de este tipo de esfuerzos que se vienen dando al rededor del mundo
Estas señales enviadas por Internet, fueron recibidas por diferentes radios comunitarias en el continente y transmitidas, algunas en tiempo real y otras bajaron las producciones de radio para la posterior transmisión por sus frecuencias llegando así a lugares donde el acceso a Internet es todavía imposible.
Los colectivos de Indymedia Chiapas, México, Brasil, Argentina, Perú, Bolivia, Estados Unidos, Chile, Uruguay, radios de Costa Rica, Bolivia, Guatemala, México, Chile, Brasil, Estados Unidos, productores de radio independientes, entre otras muchas gentes, están sumando esfuerzos y usando las diferentes páginas que cada quien tiene para poder hacer enlaces continentales vía Internet y retransmitir por radios FM, AM y en menor medida Onda Corta
La idea central del ARLA es ser un espacio de convergencia donde todas las producciones de radio populares provenientes de diferentes países de todo el continente se transmitan constantemente vía web, y por otro lado tener la capacidad operativa y tecnológica para poder transmitir en tiempo real o lo mas cercano posible, los diferentes sucesos que afectan a los países en sus luchas .
Actualmente ya se cuenta con servidores disponibles para poder hacer dichos enlaces, haciendo vínculos en las diferentes páginas y tomando las señales en diferentes servidores para retransmitirlas, se han llevado a cabo diferentes experiencias, por ejemplo la transmisión de la primera vuelta de las elecciones de Guatemala, diferentes foros de medios alternativos de comunicación en Brasil, Uruguay , México, Argentina
Estas transmisiones por Internet han sido tomadas por algunas radios comunitarias y transmitidas por radios FM, logrando tener cobertura continental de los eventos mencionados.
El ARLA facilita los servidores disponibles, además de capacitar a la gente vía chat, en la transmisión de radio por Internet, las radios comunitarias pueden tomar esa señal y retransmitirlas en sus respectivas frecuencias, además almacenar la información para que las radios que no tengan acceso a Internet puedan bajar las producciones y las transmisiones que se han hecho y las que se harán, para su posterior transmisión
Actualmente el sitio del ARLA esta en construcción, pero si eres productor de radio, trabajas en radios comunitarias, ciudadanas, populares, y estas interesado en participar, escribe al siguiente correo electrónico: polivocity@yahoo.com.mx