Perú: Pronunciamiento de CONACAMI

2009-04-08 00:00:00

A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
A LOS MEDIOS DE PRENSA
AL PUEBLO PERUANO
El día 07 de abril del 2009 debe ser recordado por todo el pueblo peruano como un día histórico, en el que se puso de manifiesto que sin importar la investidura o cargo que ostente algún ciudadano, nada debe impedir que éste sea sometido a la justicia.

Este día culminó un largo proceso tras el cual el ex dictador, Alberto Fujimori, ha sido condenado a 25 años de prisión por la violación sistemática a los derechos humanos durante su gobierno, escudado en una supuesta lucha contra la subversión.

Pero los delitos por los que hoy Fujimori debe purgar una condena no son los únicos que ha cometido. Recordemos que durante su gobierno se promovió la esterilización forzada de muchas de nuestras hermanas del campo; también se puso en marcha una política de apertura irrestricta a la inversión extranjera promoviendo la irrupción de las grandes empresas transnacionales mineras en los territorios de las comunidades indígenas campesinas, atentando contra nuestros derechos, acabando con nuestra cultura ancestral, nuestros recursos naturales y nuestra salud.

El fallo dado por la Sala Especial de la Corte Suprema debe sentar un precedente que permita que en un futuro no muy lejano otros ex gobernantes y funcionarios públicos ocupen el banquillo de los acusados, para que respondan por la implementación de políticas públicas que están destruyendo a nuestros pueblos.

Lima, 07 de Abril del 2009.
EL CONSEJO DIRECTIVO
CONACAMI-PERU