América Latina:
Hacia el bloque regional de poder
Quito, Ecuador, 28 de Julio del 2004. Como una necesidad
fue considerada hoy, la creación de un bloque regional de
poder mediante la cual se llama a trabajar por la unidad
del pueblo y las organizaciones progresistas, así como de
los gobiernos democráticos del continente, en la confianza
de que existe una corriente militar progresista que ha dado muestras de colocarse junto a su pueblo cuando al mismo han pretendido conculcarle sus derechos.
En el taller “América Latina: Hacia el bloque regional de
poder” celebrado en el marco del primer Foro Social de las
Américas, participaron el Coronel Jorge Brito del Bloque de Poder Regional Proyecto Militar, Ecuador, Erich Gutiérrez,del Instituto de Investigación y Defensa Integral Autogestionaria INDIA, de Venezuela, Víctor Hugo Jijón del Proyecto de Integración en lo económico, Ecuador, Sandra Myrna del Proyecto de Integración en lo Educativo de Méjico y Heinz Dietrich de Visión Global del Bloque de Poder Regional, mexicano-alemán. Todos coincidieron en que constituye una impostergable necesidad elevar los niveles de unidad y coordinación entre los gobiernos más democráticos y progresistas de América Latina, como única forma de enfrentar los despropósitos del imperialismo norteamericano, en su interés de continuar dominando a los
pueblos del continente.
Varios expositores estuvieron de acuerdo, en que existen
condiciones para desarrollar iniciativas que den al traste
con mayores niveles de cooperación, sobre todo en estos
momentos en que los cañones del imperialismo norteamericano apuntan contra el proceso democrático de Venezuela, no solo porque en aquel país se desarrolla un proceso revolucionario, sino porque además, es una fuente
estratégica en materia de reservas petroleras.
Por otro lado, y en ese mismo sentido, un grupo de
organizaciones y personalidades, puso a circular, durante
el taller, un documento, en el que resalta la grave crisis de los pueblos latinoamericanos, por lo que es válido el llamado a la creación del citado bloque regional de poder, y señalan numerosos precedentes en los que se ha planteado esta posibilidad.
Refiere el documento hecho público, entre otras
cuestiones, el llamado a la construcción de la unión del
sur y de la Alternativa Bolivariana para América Latina
(ALBA), los pronunciamientos de la Plataforma
Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y
Desarrollo, el llamado de Evo Morales de Bolivia a realizar ensueño de nuestra América, que los mismos Presidentes Hugo Chávez de Venezuela, Fidel Castro de Cuba, Néstor Kirchner de Argentina y “Lula” da Silva de Brasil en innumerables ocasiones han llamado a la constitución de la Patria Grande.
Entre las organizaciones y personalidades que sustentan el
mencionado documento se encuentran Leonidas Zurita Vargas
del Movimiento al Socialismo de Bolivia, los ecuatorianos
Edgar Ponce, dirigente sindical; Jorge Brito, coronel
retirado y Alexis Ponce, dirigente de los derechos humanos. Así como también Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de Paz y Enrique Gaucher del Cabildo Abierto de América Latina, ambos de Argentina. De la República Dominicana participan, entre otros, Fidelio Despradel y Dante Ortiz. Se encuentran también dirigentes políticos y sindicales de Brasil, El Salvador México, Perú, Uruguay y Venezuela.
Los cientos de participantes del foro hacia el bloque
regional de poder en América Latina, valoraron como
positivas las ponencias y propuestas, tanto de los
expositores, así como el llamamiento hecho por
organizaciones y personas, a consolidar la unidad
latinoamericana y por consecuencia hacer realidad los
sueños libertarios de los hombres y mujeres que han caído
defendiendo la dignidad, y el derecho de nuestros pueblos a su autodeterminación, y hacer añicos los planes del imperio del norte.