Camino hacia la Constituyente, año 2012, día 4

2012-02-13 00:00:00

Sábado 11 de febrero del 2012,díade luchas combativas con los Invencibles Caminantes hondureños por el retorno de la democracia. El día de hoy es una fecha muy especial para el FNRP, ya que su brazo político electoral La Fuerza de Refundación Popular (FRP), hace su lanzamiento como tal en el gimnasio del Instituto Central Vicente Cáceres contando con la presencia del Coordinador General del FNRP y del Partido Libre, José Manuel Zelaya Rosales y de Doña Xiomara Castra de Zelaya candidata por consenso del Partido Libre a la primera magistratura de la nación. Desde hace maese viene preparándose para tal fin, también estructurando sus bases, sus núcleos a nivel de todo el país, lo que ha dado como resultado la enorme cantidad de militantes que se dieron cita el día de hoy, para proclamar el triunfo indiscutible del FNRP y del Partido Libre.
Es de todos conocido, que la FRP es la que aglutina a los verdaderos Caminantes, esos que han sido apaleados, gaseados de verdad, los que no tienen dinero pero sí el corazón dispuesto para la Refundación de Honduras, los que gritan y pelean en las calles, ésos mismos que han puesto los mártires, los que huelen a pueblo y sueñan con la liberación de la patria morazánica.
Existen naturalmente, otras corrientes internas del Partido Libre que luchan por llegar al poder de la nación, porque de eso se trata, de llegar al poder, pero para transformar Honduras y no para transformar sus bolsillos en alcancías sin fondo de dólares. Cada quien lucha en sus espacios, pero lo que verdaderamente llama la atención, es la enorme cantidad de militantes que apoyan a la Fuerza de Refundación Popular (FRP), lo que sin duda alguna demuestra, la gran popularidad que arrastra su Coordinador Nacional Juan Barahona y la garantía que será la ganadora en los comicios internos que se aproximan.
Todavía hay mucho trabajo por delante que hacer, pero estamos seguros que el gran ganador de todo esto será el pueblo hondureño, pues hacia ellos está encaminado todo este proceso libertario que tanta sangre, sudor y lágrimas ha costado; por eso, debe demostrar que acompaña al mismo con su militancia permanente, ya que nuestros muertos así lo exigen y ellos esperan se haga justicia.
INSTITUTO CENTRAL VICENTE CÁCERES
 
7:30 p.m. Al llegar, encontramos como siempre en primera línea a los vendedores en Resistencia, mientras tanto, los encargados de montar el evento estaban realizando los últimos toques al mismo, el cual estaba revolucionariamente engalanado. El exterior de edificio estaba engalanado por mantas con las imágenes de líderes, mártires nacionales y del movimiento popular Latinoamericano. En las paredes laterales del gimnasio pendían banderas del FNRP, de Libre y de la FRP, también mantas y entre ellas observamos a las del SINTRAIHNFA, SITRAINA, SITRAUNAH, SITRARENAPE, SITRAHISS, Colonia Hato de En medio, Intibucá, La Ceiba, Los Rojos, SITRAEXPRECO, Plaza La Libertad de S.P.S, Los Necios y Las Necias. En el escenario principal una mesa de trabajo donde se encontraban Xiomara Castro de Zelaya, flanqueada por José Manuel Zelaya y Juan Barahona y atrás de ellos una manta enorme de Doña Xiomara y al lado de la misma las efigies pintadas de Mel y Juan Barahona. Atrás de la mesa de trabajo estaban los Coordinadores Nacionales de la FRP y por último los invitados especiales. La prensa nacional y extranjera se hace presente. Poco a poco los Caminantes se hicieron presentes de todas partes del país, hasta el extremo de tener a punto de reventar con su presencia el gimnasio de ese instituto, no cabía un alfiler más y quienes asistieron pueden confirmar mi aseveración y/o en caso contrario, las fotos hablan por sí mismas.
9:45 a.m. Antes de comenzar el evento principal, los Maestros de Ceremonias Pável Núñez y Vanessa Maradiaga, quienes en todo momento nos recordaron a nuestros mártires del FNRP; dieron paso a un pequeño corto programa cultural, en donde intervino el grupo artístico con su cuadro de danzas del SITRAUNAH, el Grupo musical Manantiales del Jalán, la Banda musical del instituto Jesús Aguilar Paz y el canta autor nacional David Herrera y todos estuvieron magníficos, sacando a bailar a los presentes, hasta Rafael Alegría echó su caitazo.
 
Canta autor nacional David Herrera.
10:50 a.m. Llega Mel Zelaya y Doña Xiomara Castro de Zelaya; la algarabía que causan es enorme en adultos, jóvenes y niños. Las consignas no se hacen esperar y el gimnasio tiembla, la emoción que se siente es enorme. El griterío es ensordecedor. El grito de ¡Xiomara, Xiomara, Xiomara, viva Mel, viva Mel, viva Libre, viva Libre, FRP, FRP, FRP! se esparce por todos lados.
LANZAMIENTO OFICIAL DE LA FUERZA DE REFUNDACIÓN POPULAR (FRP), GIMNASIO DEL INSTITUTO CENTRAL VICENTE CÁCERES, COMAYAGÜELA, M.D.C
 
11:10 a.m. Caminante Jaime Rodríguez, Secretario General del FNRP y del Partido Libre: Muy buenos días y sean bienvenidos y bienvenidas todos y todas. Me corresponde como secretario General del FNRP brindar un pequeño informe, sobre lo qué hemos estado haciendo, hace menos de un año la magna Asamblea Nacional del FNRP nos ordenó, nos dio un mandato de la creación de un instrumento político, la creación de nuestro Partido Libertad y Refundación (Libre), hoy queremos informarles con mucho agrado que hemos cumplido con toda esa tarea que ustedes nos asignaron y todos los requisitos han sido cubiertos, solo depende del TSE declare que hemos terminado ese proceso y dé por inscrito nuestro Partido Libertad y Refundación. Ayer en la noche nos decía Don Mario de Mezapa: ya no todos los partidos son del patrón, porque ahora el sector popular de este país tiene su propio instrumento político y vamos a ganar las próximas elecciones con nuestros votos. Seguimos luchando con la otra tarea que ustedes nos han encomendado, vamos todos por la Asamblea Nacional Constituyente como lucha del pueblo para Refundar este país; dentro de este ámbito también el sector popular ha creado su propia corriente y aquí está hoy la fuerza del pueblo hondureño, la Fuerza de Refundación Popular, hoy nace una corriente dentro de Libre. Les hablo a mis compañeras y compañeros docentes, nosotros no podemos seguir desperdiciando nuestro voto a favor de quienes nos han exprimido, nosotros no podemos seguir fortaleciendo los instrumentos políticos de la oligarquía, hoy ha llegado el momento que todos los maestros nos unamos, que todo el sector popular que ha visto en este régimen vulnerado sus conquistas nos vengamos y digamos ¡Estamos todos con Libre y con el FRP! ¡Todos y todas a votar por nuestra candidata Doña Xiomara Castro de Zelaya! ¡Muchísimas gracias compañeros y compañeras!
 
Discurso de Juan Barahona
11:20 a.m. Caminante Juan Barahona, Sub Coordinador Nacional del FNRP, de Libre y Coordinador General de la Fuerza de Refundación Popular (FRP): Compañero José Manuel Zelaya Coordinador General del FNRP y del Partido Libertad y Refundación (Libre), compañera Xiomara Castro candidata a la Presidencia de la República. Compañeras y compañeros Coordinadores, Departamentales y Municipales del FNRP y del FRP (Libre). Compañeros de los demás movimientos internos de Libre, compañero Carlos Zelaya, Rasel Tomé, Mauricio Ramos y Nelson Ávila. Compañeros militantes y simpatizantes de FRP (Libre). Invitados especiales que nos honran con su presencia, tengan todos ustedes un combativo, revolucionario y libertario saludo en nombre del FNRP y de Libre, y en especial de la Fuerza de Refundación Popular en este día histórico para el pueblo hondureño en Resistencia.
El golpe de Estado cívico-militar-religioso del 28 de Junio del 2009, contra el presidente Constitucional José Manuel Zelaya y el Estado de Derecho liderado y ejecutado por el imperio y la oligarquía, utilizando como instrumento al Poder Ejecutivo, Legislativo; así como las demás instituciones del Estado y a las Fuerzas Armadas para romper el orden Constitucional, atentar contra el Presidente de la República y por lo tanto contra el Estado marca un hito en la historia hondureño. Las organizaciones sociales, sindicatos, mujeres, campesinos, pobladores, maestros, jóvenes religiosos de distintos denominaciones, liberales y de otros Partidos políticos, fuerzas políticas progresistas salieron a las calles a defender la Constitución y la Democracia; porque derrocaron a un Gobierno legítimamente electo por la voluntad del pueblo, el Presidente Manuel Zelaya aspiraba a ampliar la Democracia, hacer una Democracia más participativa y popular, convocar a una Constituyente para Refundar el país, pero la oligarquía vio que sus intereses se ponían en peligro, que ya no podían seguir manipulando a la sociedad y haciendo pingües negocios con el Estado, por eso dieron el golpe de Estado para manejar a su antojo y dilapidar los recursos y bienes del país. El golpe de Estado despertó las anhelos y esperanzas del pueblo que se volcó a defender la Democracia, la institucionalidad y las conquistas logradas en el Gobierno de Manuel Zelaya y a exigir el regreso al orden Constitucional y convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente para Refundar el Estado; en este contexto que el espíritu y práctica de Resistencia e indignación histórica se desencadena y se conforma el Frente de Resistencia Popular contra el Golpe de Estado y al darse las continuación del golpe mediante un Gobierno de facto, se constituye el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) como la fuerza social y política más inédita en la historia de Honduras. El pueblo hondureño ha despertado y se ha organizado, ha tomado conciencia de su papel histórico con el cambio de la transformación de la sociedad, este despertar del pueblo es lo que ha hecho que nos mantengamos en Resistencia, no solo contra el golpe de Estado, sino también contra la injusticia, la corrupción, la impunidad, contra la represión, la inseguridad social, contra el modelo Neo liberal que profundiza la desigualdad social. Este ha sido un proceso de acumulación histórica de lucha por la democratización de la sociedad y una oportunidad para el movimiento social y para las fuerzas políticas que se aglutinan en el FNRP, que hoy es el movimiento más importante y beligerante, no solo en Honduras sino a nivel regional, el FNRP es el referente de lucha social, de las reivindicaciones populares, es interlocutor válido en el proceso de cambio y de transformación de la sociedad hondureña, el Frente es un movimiento social, un instrumento de lucha popular de las masas y del pueblo, que desde su constitución el 28 de Junio del 2009 en contra del golpe de Estado ha estado presente en las calles exigiendo libertad y democracia. En la coyuntura actual de crisis política provocada por el golpe de Estado, se ha ido creando la oportunidad para participar en el proceso político electoral, para tomar el poder del Estado mediante la urnas; con este propósito el FNRP como fuerza social organizada y reivindicativa sin dejar su razón de ser y hacer histórico social, constituye su brazo político el Partido Libertad y Refundación (Libre), como el vehículo e instrumento político necesario para participar en el proceso electoral y garantice la toma del poder del Estado para Refundar Honduras, construir una nueva sociedad más libre, más justa, equitativa, segura, desarrollada, culta, transparente, pacifica y humana. En este contexto es que nace la Fuerza de Refundación Popular (FRP) como la corriente del FNRP dentro del Partido Libre, para participar en las elecciones internas y primarias con el propósito de conducir los destinos del Partido Libre y conducirlo hacia el poder del Estado hondureño en las Elecciones Generales a realizarse en noviembre del 2013. Como FNRP hemos decidido participar en el proceso electoral, porque consideramos que las elecciones son una de las tantas vías para la toma del poder, las elecciones son una forma más de lucha política y las más fiables en las circunstancia actuales para llegar al poder. La FRP es una alianza de distintos sectores políticos y sociales de la sociedad actual hondureña, en la cual convergen el movimiento obrero y sindical, el movimiento campesino y magisterial, el movimiento de mujeres y diversidad sexual, movimiento de pobladores, movimiento ambientalista, movimientos de juventudes y estudiantil, movimientos de otros Partidos Políticos en Resistencia, políticos independientes, pequeña y mediana empresa, el sector social de la economía, empresarios honestos y patrióticos; todos estos sectores organizados y personas dignas en Resistencia, expresamos nuestra indignación con este sistema socio político injusto, inhumano y le apostamos a la transformación profunda de nuestro sociedad mediante el proceso de Refundación de Honduras. El poder de la FRP reside en su unidad y diversidad, de su composición social y política en la cual las múltiples ideas convergen en el planteamiento y ejecución de un programa común que dé respuesta a las necesidades sentidas de la ciudadanía, como corriente tenemos un compromiso firme e inclaudicable con las aspiraciones del pueblo, del luchar por la transformación profunda e integral de la sociedad hondureña fundamentada en la justicia, la paz, la equidad, la igualdad y la transparencia. La FRP se declara ¡Anti imperialista y anti oligárquica!, porque estamos en contra del sistema de opresión, explotación que beneficia a una minoría y le niega la posibilidad de una vida digna a las grandes mayorías de nuestros compatriotas a través de este sistema Neo liberal saqueador de recursos, concentrador de riquezas y excluyente, deshumanizador, un modelo que convierte al ser humano en una simple mercancía, en un objeto e instrumento enajenante, este modelo sobrepone los interés del mercado por encima de la dignidad del hombre y del Estado, este modelo económico imperante, manejado por el capital transnacional controla nuestras vidas, nuestros recursos, la política, la economía, la cultura, el Estado, en fin, toda la infraestructura y estructura del poder, este modelo ha empobrecido más a la mayoría de la población y enriquecido a un reducido grupo de la oligarquía criolla, quienes han quitado toda condición y esperanza de una mejor vida de nuestros compatriotas; en este contexto el Estado hondureño se ha reducido a su mínima expresión, caracterizándose por su disfuncionalidad, con instituciones sin institucionalidad, con leyes sin legitimidad, ciudadanos sin derechos, con impunidad en todas dimensiones y con una corrupción generalizada en todos los niveles hasta en los espacios sagrados; en este Estado fallido la inversión pública y el gasto social son casi inexistentes, se han privatizado la mayoría de los servicios y empresas p&uacute