Periodistas querellados por la cooperativa Elga

2012-02-10 00:00:00

Tegucigalpa. Tres periodistas fueron llevados a los tribunales por la Cooperativa de Ahorro y Crédito, Elga, por el cargo de difundir información con hechos inexactos.
Los querellados son Esdras Amado López, Allan Fiallos y Javier Aguilera, todos ellos tienen sus espacios en el medio de comunicación Cholusat Sur, canal 36.
El apoyo popular no se hizo esperar, porque los imputados son considerados miembros del Frente Nacional de Resistencia Popular, FNRP y no se desconoce el papel que Cholusat Sur jugó en el tiempo más crudo del golpe de Estado de Junio del 2009.
Se hicieron presentes representantes de algunos sindicatos, pobladores, maestros y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH, militantes del Frente de Reforma Universitaria, FRU.
La dirigente estudiantil Evelyn Zelaya del FRU expreso que “nos estamos solidarizando con el compañero Esdras, ya que es un miembro del FNRP y nosotros también formamos parte de ese gran frente”.
Oscar Recarte presidente del Colegio de Profesionales de Media, COPEMH, manifestó que los maestros están a favor de la libertad de expresión, considera que este derecho se está coartando, porque el pueblo hondureño debe tener la libertad de hablar, acusó a Pepe Lobo de ser uno de los impulsadores de callar a los medios de comunicación con la sugerencia de una ley que coarte la libre emisión del pensamiento.
Por su parte Caridad Díaz una mujer cooperativista dijo que “más que todo me da lástima de lo que está pasando porque el ataque hacia la cooperativa no viene de ahora por parte de Esdras Amado, viene desde hace tiempo atrás primero fue con la Sagrada Familia y ahora es con la Elga, lo peor de todo es que aquí no está dañando a Jesús o a Melvin como directivo, sino que está dañando a todos los cuenta habientes”.
El juzgado de lo civil de Francisco Morazán desestimó los cargos por los cuales acusaban a los comunicadores, quienes desde hace un tiempo informaban a la población acerca de supuesta malversación de dinero, que venían efectuando los directivos de la Elga y responsabilizan directamente a Melvin Ponce y Jesús Ponce de los actos de corrupción, ambos fueron separados de sus cargos junto al resto de la directiva por un periodo de 60 días en tanto se hagan las respectivas averiguaciones.
Entre los documentos que se supone que poseen los periodistas, esta uno que describe la acción realizada por los dirigentes cooperativistas, la millonaria inversión que hicieron en el edificio principal donde funcionan sus oficinas en el banco de los Trabajadores y que son socios del centro de recreación de Aquia Splas.
El juicio fue favorable para los comunicadores porque el juez encontró inconsistencias en las pruebas que sustentaban el caso.
- RCP Red de Comunicadores Populares