Al conmemorarse 169 años del asesinato de Francisco Morazán

Frente Nacional de Resistencia Popular exige justicia y libertad

2011-09-16 00:00:00

Este quince de septiembre de 2011,  fecha en que la oligarquía celebró los 190 años de supuesta independencia de España (1821), EL frente nacional de Resistencia Popular se movilizó masivamente en casi todas las ciudades importantes país, no para celebrar junto a la oligarquía, sino  para demandar justicia, paz  y democracia en honduras.
 
En la capital hondureña Tegucigalpa  la movilización fue encabezada por el coordinador  del Frente el ex presidente José Manuel Zelaya y su esposo Xiomara Castro de Zelaya, junto a miembros de comité ejecutivo como Rafael Alegría , Juan Barahona , Carlos H. Reyes algunos funcionarios el ex gobernante entre otros . las principales demandas era alto a los asesinatos políticos, a la persecusión , violación a los Derechos Humanos y justicia para todas y todos los hondureños
 
 Las y los miembros del frente se dieron cita al final de boulevard Morazán y concluyeron la actividad  en el centro de la ciudad  horas después del medio día. El primero en dirigirse a las y los presentes fue Manuel Zelaya coordinador del frente, posteriormente lo hicieron los demás miembros del comité ejecutivo del frente que le acompañaban. EL boulevard Morazán  lució abarrotado de resistentes y resistentas  de todas las edades   .Se estima que solo en Tegucigalpa serca del millón de personas se movilizaron en la marcha de la resistencia.
 
Manuel Zelaya en su discurso expresó “aquí está el pueblo, vamos a desplazar está  oligarquía sanguinaria, a partir de las próximas elecciones van para sus casas porque el pueblo va al poder, no queremos violencia, guerra, asesinatos, queremos paz. El pueblo reclama justicia y libertad, hace 169 años  la oligarquía centroamericana asesinó a Francisco Morazán  años después le decimos al mundo que aquí está el pueblo firme en la lucha por los ideales de los próceres centroamericanos, con  sangre de mártires, pero pidiendo justicia. Le decimos a la oligarquía  que no nos pueden matar a todos somos demasiados, estamos luchando por la paz hasta cuándo van a dejar de perseguirnos.
 
En nombre de toda la dirigencia del frente agradezco a este pueblo, este es el primer 15 de septiembre después del golpe que estoy aquí con ustedes, si se pudo, gracias pueblo de corazón concluyó Zelaya”.
 
Por su parte Rafael alegría miembro del Comité ejecutivo del frente manifestó” nos estamos manifestando hoy 15 de septiembre en todo el país esta movilización ha sido un éxito, la oligarquía no nos detendrá, vamos a la toma del poder, solo el pueblo salva al pueblo”.
 
Entre tanto Juan Barahona sub coordinador del frente amplio manifestó” hoy se cumplen 190 días de una independencia que nunca le hemos tenido , por eso estamos en las calles luchando por  nuestra  verdadera independencia , la resistencia a dado muestras en todo el país que es una fuerza irreversible , les pedimos a todos y todas a mantenernos  unidos alrededor del frente amplio vamos el próximo 03 de octubre al tribunal supremo electoral a entregar toda la documentación para obtener nuestra personería jurídica , el triunfo es nuestro para los que luchamos  apuntó Barahona “.
 
Por otra parte el gobierno de forma simultánea  este 15 de septiembre, celebrando  la supuesta independencia también realizó los desfiles  oficiales del boulevard  Suyapa hasta el Estadio nacional, pero ahí hubo menos presencia de personas pese a que el alcalde capitalino había contratado buses para trasladar a las personas de los diferentes barrios y colonias para que fueran a presenciar los desfiles del gobierno,  las y los participantes de estos actos fueron estudiantes de los colegios privados y de algunas instituciones gubernamentales.
 
En otro orden de noticias este sábado  17 de septiembre se realiza la gran asamblea extraordinaria del Frente Nacional de resistencia Popular con las y los delegados de todo el país en el Instituto público Central Vicente Cáceres en Tegucigalpa la convocatoria es a las 8: 00 de la mañana .Para  el 24 y 25 de septiembre se realizará la recolección de firmas para inscribir el próximo 3 de Octubre al frente amplio  en el tribunal supremo electoral .
 
 
 
Comunicaciones La vía Campesina Honduras