Camino hacia la constituyente, año 2011, día 67

2011-09-08 00:00:00

Domingo 4 se septiembre 2011, día 66de luchas sostenidas por los Invencibles Caminantes hondureños por la democracia. El día de hoy los Caminantes continuando con la agenda del Coordinador General del FNRP José Manuel Zelaya Rosales, salen en alegre caravana automovilística hacia la ciudad de Nacaome, Valle; municipio que siempre mantiene un clima caliente como el que anida en el corazón de los bravos hijos de Lempira y Morazán. El Coordinador General continúa con las giras programadas llevando la voz de aliento y esperanza por una Honduras mejor, uniendo al pueblo hondureño en una sola unidad combativa representada por el FNRP, demostrando con su presencia y elocuciones claras que para llegar a la toma del poder solo existe una instancia, el Frente Amplio de Resistencia Popular (FARP) brazo político del FNRP, mismo que se prepara para su inscripción y participación en las elecciones Generales del 2013 y en la cual todo hondureño bien nacido y que busca un cambio positivo para todos debe participar, demostrando así que el pueblo es inteligente, decide los cambios y está en las calles manifestando con su beligerancia el retorno de la democracia, para que en este país jamás vuelva a ocurrir otro golpe de Estado militar como el del 2009.
La oligarquía tiene miedo de lo que se le avecina y busca por todos los medios de frenarlo, por eso, desata la furiosa jauría en contra de los militantes del Frente de Resistencia buscando infundir temor y dividirlo con todo tipo de represiones que rayan hasta en el asesinato; pero en ese afán que es el reflejo de los perdedores, cometen errores como encarcelar en su casa a Quique Flores, cuando es bien sabido que las prisiones de cualquier tipo que sean, no enclaustran el espíritu libre de los Caminantes. Las represiones desatadas se revierten en su contra, pues el pueblo ha comprendido que no puede vivir bajo el yugo del verdugo, por eso es su rebeldía constante, su decisión a la hora de la lucha diaria, su inmutable formación en unidad colectiva, su desprendimiento del YO por el de USTEDES y se prepara tenazmente para demostrárselo en las próximas elecciones; que sin lugar a dudas traerá para la hondureñidad en general un nuevo amanecer, representado por el FNRP en un nuevo Gobierno del pueblo, que dará respuesta a las demandas justas que el pobre necesita para vivir y no sobrevivir como lo hace actualmente.
 
NACAOME, VALLE
 
Nacaome es una ciudad, localizada en la zona sur de Honduras, parte sur oriental del departamento de Valle, al lado derecho del río que lleva su nombre y a 90 kilómetros de Tegucigalpa. Fue fundada en 1535 y el título de ciudad le fue dado en 1845, Posee una extensión territorial de 496.2 Km² compuesto por 9 aldeas, 186 caseríos y con una población aproximada de 47,000 habitantes; los cuales se dedican primordialmente al comercio, al cultivo del maíz, frijoles, producción de sal, camarones, melón, algodón y ajonjolí. En dicha ciudad se celebró en 1847 la Conferencia Unionista Centroamericana denominada Dieta de Nacaome, en la que participaron delegados de El Salvador, Honduras y Nicaragua. La fundación de la ciudad fue el producto de la unión de dos tribus rivales Los Cholulas y Chaparrastiques, quienes cansados de tantas sangrientas batallas que sostenían entre ellos decidieron unirse y levantar sus viviendas en la mitad de sus territorios al margen del río Chapulapa, nombre aborigen del ahora Río Nacaome. Al nuevo poblado, lo bautizaron con el nombre de NACA-OME que significa: Dos Razas. La fusión de estas dos tribus ocurrió antes del arribo de los conquistadores españoles a la zona quienes llegaron en 1535, estableciéndose y construyendo la primera iglesia, en ese mismo año se organizó la primera municipalidad de Nacaome.
EL COORDINADOR GENERAL DEL FNRP, JOSÉ MANUEL ZELAYA ROSALES EN NACAOME, VALLE
8:20 a.m. Después de reunirse en la casa del Coordinador General, los Caminantes salen una vez más hacia la cita con su destino y esta vez en caravana vehicular hacia Nacaome que los esperaba con su clima caliente.
9:45 a.m. Llegan a Jícaro, Galán desvío hacia Nacaome donde el Coordinador General es esperado por una nutrida caravana con banderas de todo tipo. En este punto el Coordinador rompe el protocolo para sentirse más cerca de su pueblo y abandona la protección de su vehículo para subir a un Jeep descapotado y poder de esta forma saludar a su pueblo, quien lo acompañó efusivamente hasta el lugar de la concentración.
11:15 a.m. Después de recorrer la ciudad de Nacaome los Caminantes llegan hasta la plaza central, donde los organizadores tenían preparado todo para el desarrollo del acto político.
Lempira Rivera, Coordinador Departamental de Valle del FNRP:
Compañeros, aquí en esta tarima están los rostros de los que ustedes tendrán que decidir, a quienes quieren para que dirijan los destinos del Frente y del departamento, pero deben tener mucho cuidado con los oportunistas que también los vamos a derrotar. Les decimos a nuestro Coordinador Mel Zelaya, a Doña Xiomara Castro, a Rasel Tomé y a quienes nos visitan que sean bienvenidos, Nacaome les da la más cordial bienvenida. El alcalde la ciudad es quien entrega las llaves a los distinguidos visitantes, pero como no está aquí y sabemos que no lo hará, nosotros hacemos entrega a nuestro Coordinador del símbolo del campesino trabajador hondureño, el machete, para que le corte las uñas a los oportunistas. De nuevo sean bienvenidos todos y adelante con el Frente.
Mel Zelaya, Coordinador General del FNRP:
Muchas gracias compañero Lempira, es un bonito y simbólico obsequio, pero no lo puedo aceptar y no es porque no lo sepa usar ya que he trabajado con él en el campo de labranza allá en Olancho; sino porque mi arma es el campo de las ideas, allí es donde peleo y expongo las soluciones para los problemas que tenemos en Honduras y también porque como bien dijo el hondureño Alejandro Valladares, nuestro Príncipe de los periodistas de Centroamérica: Nunca el filo de un machete podrá cortar el perfil de una pluma.
Compañeras, compañeros, camaradas, queridos compatriotas existen muchas formas para demostrar agradecimiento a las personas, por eso con Xiomara hemos decidido ir en forma personal por todos los pueblos de honduras para agradecerles su apoyo en estos dos años, el que han estado luchando en forma pacífica y victoriosa hasta lograr mi retorno a la patria hondureña, y hoy estamos aquí agradeciendo de frente al pueblo de Nacaome, de Valle; porque si bien es cierto, que la comunidad internacional nos dio su respaldo desde el primer día, la OEA y la ONU por condenó por vez primera en su historia un golpe de Estado, también es cierto que sin el apoyo de ustedes, de este pueblo firme y en las calles, sin la sangre que los mártires han derramado en diversas partes del país como aquí el profesor Grádiz Espinal, sin los encarcelados, los reprimidos, de todos los que han marchado durante días y noches; esta victoria de mi regreso no hubiera sido posible ¡Gracias compañeros! Agradezco a los organizadores de esta lucha al FNRP, a Juan Barahona, a al compañero Lempira Rivera; como tampoco me olvido de mis compañeros liberales que han marchado en forma permanente y nos plegamos al FARP, porque aquí están los verdaderos principios de la historia republicana de Honduras. Agradezco a Eleazar Juárez, a los maestros, campesinos, obreros, indígenas, a la gente humilde y les pido que celebremos la verdadera unidad de las fuerzas de la Resistencia, porque solo de esta manera podremos derrotar a quienes a quienes traicionaron al pueblo con un golpe de Estado militar y me sacaron a balazos de la Presidencia de la República. Compañeros los dejo con la compañera Xiomara Castro de Zelaya.
Doña Xiomara Castro, Coordinadora Nacional de las Mujeres en Resistencia:
Compañeras y compañeros, les pido aplausos de recordatorio para nuestros mártires de la Resistencia que ofrendaron sus vidas por una Honduras mejor, por el profesor Luis Grádiz Espinal, por los mártires de la comunidad lésbica y gay, por nuestros obreros, maestros y campesinos, para que nunca los olvidemos y les digamos ¡Aquí está este pueblo de pie y en lucha respondiendo a lo que nos brindaron!, mejor y más bello que tenían, sus vidas, por eso seguiremos en esta lucha hasta lograr un mejor futuro para la sociedad hondureña ¡Hasta la victoria siempre compañeros!
Prosigue el Coordinador General del FNRP Mel Zelaya:
Compañeros agradezco también al Alcalde de Nacaome Víctor Flores, porque cuando hablé con él por teléfono solicitándole autorización para esta reunión política con el FNRP de Valle, no puso ningún reparo y me dijo que lo podía hacer; por eso, desde esta plaza lo invito a unirse al FARP. Compañeros tenemos que superar los insultos que nos han hecho, los egoísmos y los problemas internos que puedan surgir con los diferentes grupos que integran el Frente, ya que solo de esta manera obtendremos el triunfo. Compañeros, el Frente Amplio va a elecciones internas el próximo año, allí se van a definir los candidatos a Alcaldes, Coordinadores a nivel Departamental y Municipal, Diputados a la Asamblea Nacional Constituyente, demostrando en este proceso unidad, porque esta es una fuerza nueva que ha surgido en Honduras; pero debemos tener claro que para escogerlos, primero se debe hacer en Asamblea en barrios, aldeas, caseríos y evitar en todo momento la confrontación para lograr el objetivo que nos hemos propuesto. Compañeros, debemos hablar de los problemas de Honduras y como resolverlos; hablemos de los problemas que hemos heredado por décadas, por siglos y que han impedido que Honduras pueda desarrollarse y veremos que al final debemos buscar un cambio real, ya que los políticos tradicionales siempre han ofrecido cambios y nos han dado más impuestos en todo. En mi Administración del Poder Ciudadano el pueblo pagó la energía eléctrica más baja de Centro América en toda su historia, se subsidió los combustibles, bajamos el costo de los intereses bancarios, relaciones internacionales beneficiosas para el pueblo; pero todo eso molestó a los poderosos de Honduras, la oligarquía se molestó conmigo, la oligarquía del país del norte también, porque aquí nadie había tenido ni el valor de tocarlos con el pétalo de una rosa; pero yo lo hice porque no tengo miedo ya que desciendo de los Kunas de Olancho y no temo a la política y sus consecuencias, ni dejar mi bienestar personal y familiar buscando la independencia y la libertad en esta época. Se molestaron cuando les dije que había precios indebidos en el costo del petróleo y que iba a ir a Venezuela porque allá nos daban trato de hermano latinoamericano, se molestaron cuando les dije que era injusto porque el costo de la vida andaba por 12 a 13 mil lempiras en Honduras, que debía cumplirse la Ley del Salario Mínimo y que deberíamos pagar a la sociedad hondureña por lo menos un costo de la vida como dice la Ley, pero el costo de la canasta básica y subir el Salario Mínimo a 5,500 lempiras. Ninguna de estas medidas arremetía contra los poderosos, simplemente rompían los Acuerdos de corrección que tenían ellos con diferentes fondos de compañías transnacionales; porque al aumentar el Salario Mínimo a esa cantidad era que el pueblo consumiera más en sus tiendas, sus negocios; entonces ¿Por qué se enojaron si se les subía el salario a los trabajadores?, simplemente porque no entienden que en una democracia es el pueblo que manda. Cuando me empezaron a cuestionar porque busqué apoyo internacional con los países socialistas, con los países capitalistas y busqué apoyo en el Presidente Lula Da Silva, en la Presidente Bachelet, con el Presidente Uribe y Calderón, allí no dijeron nada; pero cuando traje al Presidente Hugo Chávez a ayudar con tractores y otras cosas, apoyo de la ALBA, entonces me declararon su enemigo diciendo que la Revolución Bolivariana era su enemiga y los amigos de la ALBA eran entonces sus enemigos ¡Yo no soy enemigo de nadie compañeros, no tengo enemigos en este mundo!, pero exijo respeto, pido que se reconozcan mis derechos en cualquier campo, en cualquier sociedad en donde me paro como catracho, como hondureño, como olanchano, como demócrata y como un dirigente que desea cambios para este país, porque si no existieran cambios viviríamos en las cavernas, pues el hombre vivió hasta 30 mil años en las cavernas, pero siempre ha existido un valiente en la historia que se pone enfrente de las masas para exigir los cambios ¡Aquí estamos los valientes de la historia para exigir esos cambios!, nadie va a detenernos en este proceso por la transformación de Honduras. Mis reformas fueron interrumpidas, pero de nada les sirvió interrumpirnos, desterrarnos, de nada les ha servido a ellos imponer sacrificios al pueblo hondureño; porque aquí estamos como el primer día empezando este proceso, en esta Marcha de la Esperanza la que es invencible en nuestro país. Por eso cuando vi, sentí el poco poder que le dan al Presidente, que le cercenan el poder, porque el que representa al pueblo es el Presidente de la República, es el único ciudadano por el cual el pueblo vota a nivel nacional, y eso es cierto, el pueblo vota por Alcaldes en los municipios, por Diputados en los departamentos, pero por el único ciudadano que el pueblo vota a nivel nacional es por el Presidente de la República, no se engañen, él es el que representa los intereses sagrados del pueblo hondureño y por ende los Presidentes o los Jefes de Estado tienen que ser solidarios con quienes lo eligieron, con el pueblo, con las grandes mayorías de Honduras. Cuando me tenían rodeado con todos los aparatos de poder en el país, les dije simplemente, soy un demócrata, pongamos una IV Urna en las Elecciones Generales, para que miren que no tengo la más mínima intención de permanecer en este cargo, porque para mí esos tres años eran suficientes y les demostré en esos tres años cómo se gobierna ¿Para qué necesitaba más? Entonces les dije: Como me están parando los diferentes honorables, los campeones morales que hay en Honduras, hagamos una cosa compañeros, el Artículo Primero de la Constitución dice que Honduras es Libre, Soberana e Independiente, algo que no se ha alcanzado. Pero el Artículo Segundo dice: La soberanía corresponde al pueblo ¿Entonces quién manda en Honduras?, y el mismo Artículo sigue diciendo que del pueblo emanan todos los poderes que se ejercen por representación, pero el Poder Soberano son ustedes compañeros de lucha, que nunca lo han ejercido, que nunca han querido ponerse los pantalones para defenderse; por eso yo los he invitado con coraje, con valentía, para que asuman su papel protagónico en la historia, ustedes deben saber eso. Si la Constitución dice que la soberanía corresponde al pueblo, que el poder está en el pueblo, que el pueblo es el poderoso, que de él emanan los poderes ¿Y el pueblo? ¡No opina, no habla, calla, en silencio, tolerando, metido en sus casas! ¡Qué pasa compañeros, ésta es una nueva fuerza olímpica en todas las reivindicaciones populares que el pueblo hondureño demanda!
Luego llamé a una consulta, a una encuesta no vinculante, ni siquiera tenía fuerza de Ley; solo para demostrarles que es el pueblo el que manda según la Constitución de la República y la oligarquía respondió sacándome a balazos de mi casa, desterrándome en ropa de dormir; pero salió la Resistencia, el liberalismo auténtico, salió mi mujer Xiomara Castro a defenderme en las calles con mis hijos e hijas; salió mi esposa como Primera Dama de la nación a demostrarle a la mujeres que son ellas las que llevan los pantalones en este país. Y aparecieron mis abogados como