Camino a la Constituyente, año 2011, día 49

2011-06-13 00:00:00

Viernes 10 de junio del 2011, día 48 de camino. Reunión entre el Coordinador General Mel Zelaya, la Coordinación Nacional y el Comité Político dentro de un ambiente festivo, de cordialidad. Al llegar los Caminantes se fundieron en fuertes abrazos con su Coordinador, se tomaron fotos para el recuerdo y comenzaron hacer recuento de las anécdotas vividas en esta lucha que no se detiene venga lo que venga en esta Honduras, que ya está Registrada en El Libro Negro como Violador de los Derechos Humanos en Materia Laboral en la OIT en Suiza.
 
Los incansables Caminantes por la Democracia se reúnen con la esperanza de encontrar el camino correcto hacia la toma del poder político en Honduras. Hoy es un día importantísimo en la vida del Frente en el que se va a dilucidar por dos días consecutivos las diversas formas de llegar al objetivo final, la refundación de este país pisoteado por la oligarquía. Mel Zelaya, doña Xiomara, Quique Lanza, el Padre de padres Tamayo y Patricia Rodas, Rasel Tomé, se encuentran presentes y listos para buscarle solución a los problemas que está enfrentando el FNRP, listos para buscar la tan ansiada unidad que los llevará al éxito. La Coordinación en su totalidad se encuentra presente, lo mismo que el Comité Político. Los ánimos se encuentran con la mayor disposición de comenzar de lleno a las deliberaciones.
 
4:05 p.m. El Sub Coordinador del FNRP Juan Barahona da inicio a la reunión con las siguientes palabras:
Bienvenidos y bienvenidas. El regreso de nuestro Coordinador ha acelerado algunas cosas, acciones que debemos implementar en esta lucha, esperamos que esta reunión nos arroje resultados positivos. Esta es la segunda reunión que tenemos con nuestro Coordinador, ya que la primera la sostuvimos en Managua, Nicaragua. Esperamos que de estos dos días de reuniones salga lo mejor para el Frente y que al salir de aquí vayamos más fortalecidos. Ahora le dejo la batuta a nuestro Coordinador General Mel Zelaya para que dirija la reunión, lo dejamos pues con el bastón de mando.
 
Una vez finalizada su intervención, procedió a someter la siguiente agenda a consideración de la Asamblea, misma que fue aprobada en su totalidad.
Agenda a Desarrollar
1.- Deliberaciones para la celebración del II aniversario del FNRP.
2.- Programación de giras.
3.- Preparación de Asamblea Extraordinaria.
4.- Instrumento Político.
Después de las presentaciones individuales, el Coordinador General del FNRP, Mel Zelaya se dirigió a sus compañeros Caminantes de la forma siguiente:
Les agradezco su presencia aquí. A Xiomara, a mi hermano Carlos. Mis primeras palabras son de agradecimiento por todo lo que hicieron el sábado 28 de mayo. Reconocer el trabajo del Sub Coordinador Juan Barahona y todo su equipo que lo han acompañado desde el golpe de Estado a esta fecha. Juan ha hecho una labor que se merece el reconocimiento, respeto de propios y extraños, no lo digo por protocolo compañeros, lo digo porque lo siento de verdad, porque honrar honra, es un mérito para que nosotros podamos considerar estas cosas. Discúlpenme que estoy hablando lentamente pero el mismo Juan me ha impuesto una agenda muy pesada en esta semana. Yo vengo de una etapa sedentaria y me dedicaba a escribir, y ajustarme a esta actividad me está costando bastante trabajo.  Agradezco a cada uno de ustedes en forma personal, no como político, ni siquiera como hondureño, si no como ser humano a sus familias, a todos los que estado luchando por mi retorno en una forma solidaria, y más allá de la lucha política reciban mi gratitud y mi eterno permanente reconocimiento por ese esfuerzo y ese trabajo que va más allá de cualquier tipo de ideología, es un momento de solidaridad para nosotros y nuestra familia muy especial y lo hemos valorado significativamente todos los días desde el golpe de Estado a la fecha. Es una tragedia para nosotros y el alivio de saber que hay personas, grupos y organizaciones en una lucha por un concepto político de solidaridad lógicamente es un alimento para el alma y nos mantenía en lucha, por eso es que hemos podido regresar todos los que hemos estado exilados y aún enfrentan muchos de nosotros demandas injustas. Ha sido muy difícil para nosotros y solo el que ha vivido en el exilio político sabe lo que eso significa, porque se le va creando en el inconsciente un sentimiento de no pertenencia que se llama desarraigo, es una tortura, es terrible, porque siempre la persona es un extranjero y no puede regresar, y se va creando un trauma de ser siempre refugiado, acomodado en cierto punto y con esto no quiero hacerles un drama, se los cuento para que ustedes valoren lo que significa el apoyo de ustedes y puedan sacar sus conclusiones. Para nosotros el apoyo que ustedes nos daban era algo invalorable, impagable, por eso mi familia y yo estamos dispuestos absolutamente a todo en esta causa y en esta lucha que ustedes han hecho y  que le han dado fuerza al país y a todo Latinoamérica.
ACUERDOS
1.- Se hará un calendario de giras estructuradas con las Coordinaciones Departamentales y con objetivos para fortalecer las estructuras del Frente, contando claro está con lo que decida la Asamblea del 26 de junio en el instituto Central Vicente Cáceres en Tegucigalpa.
2.- La fecha de la Asamblea Nacional se realizará el día domingo 26 de junio, en el instituto Central Vicente Cáceres a partir de las 10:00 a.m.
Se hace notar que las siguientes resoluciones fueron sometidas a votación, siendo aprobadas por mayoría de los allí reunidos
 8:05 p.m. El Coordinador Mel Zelaya cierra la reunión con las siguientes palabras cortas:
El Comandante Raúl Castro al cerrar el Congreso en Cuba dijo: Este Congreso se terminó, a trabajar mañana. Y yo les digo a ustedes compañeros: Nos vemos mañana a las 9 de la mañana para continuar trabajando.
CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2011, 50
Sábado 11 de junio del 2011, día 50 de camino con los Incansables Caminantes. Continúa la sesión de la Coordinación Nacional, el Comité Político y el Coordinador general del FNRP en el Club Campestre COPEMH, ubicado en Cuesta Grande, Macuelizo, Tatumbla; Francisco Morazán. Éste es un lugar muy bello adornado con muchos árboles de mango, una hermosa piscina que invita a sumergirse en sus aguas limpias y transparentes, con modernas instalaciones y algunas por terminar, el centro de conferencias donde se desarrolla la sesión está adornado en el fondo por un mural del reconocido pintor nacional Virgilio Guardiola y dedicado a los mártires de la resistencia y algunos personajes vivos que militan en el FNRP. El ambiente es como el día de ayer alegre y lleno de esperanza por una patria nueva. El clima es cálido pero no fuerte.
El día de ayer fue una tarde llena de muchas acertadas participaciones de todos y todas las compañeras asistentes, quienes con sus ideas aportaron al buen desempeño de la reunión. La reunión estuvo conducida -y hoy también- por el Coordinador General Mel Zelaya acompañado por el Sub Coordinador Juan Barahona, entre ambos sacaron a relucir su casta de buenos dirigentes y la sesión siguió un curso normal apropiado con las aspiraciones del FNRP y todas las demás organizaciones que forman este fenómeno social emergente desde el 28 de Junio del 2009. Hoy también se esperan los mismos resultados que se obtuvieron el día de ayer. Los ánimos de los Caminantes se muestran el día de hoy con la misma disposición de ayer viernes, por eso, se espera que los debates arrojen resultados positivos.
9:50 a.m. Continuación de la Agenda con algunos cambios de orden:
3. Instrumento Político.
Las posiciones referentes a la toma del poder en las distintas búsquedas del instrumento político son básicamente dos: elecciones o no, por lo tanto eso se dejará para la Asamblea del 26 de junio, y por otro lado, como son largas las exposiciones escritas no se incluyen en la presente Crónica, solo damos a conocer el nombre de los expositores de las mismas.
El compañero Carlos H. reyes leyó un Proyecto de Resolución del STIBYS para la toma del poder y la participación del Frente en el mismo. Renán Valdez hizo lo propio exponiendo lo que significa un Frente Amplio y la consecución de la toma del poder por el mismo. Bartolo Fuentes hizo una clara exposición sobre las propuestas anteriores y su punto de vista sobre llegar a ostentar el poder en Honduras. El compañero Hernán Rosales manifestó su posición para quitarle el poder a la oligarquía, hacer la oposición para la toma del poder y no hacer oposición simplemente por realizarla. Posicionamiento del COPINH de cara a la reunión del viernes 10, sábado 11 de Junio en el Club Campestre del COPEMH que fue leído por el compañero Caminante Tomás Gómez. Siguieron en su orden sobre el mismo tema: Luis Posadas, Leonardo Soto, Óscar Rivera, Sara Elisa Rosales, Margarita Murillo, Marcelino Borjas, Arabey Pineda, Ángel Gutiérrez, Allan Alvarenga, Rafael Alegría, Manuel Menjívar, Denia Mejía, Paula Durán, Ubodoro Arriaga y el padre Fausto Milla.
Conclusiones : Muchos de los planteamientos coinciden en sus objetivos, por lo cual los mismos serán llevados como punto de agenda a la Asamblea del 26 de junio y allí será en ese espacio que se tomará la decisión correspondiente sobre cuál será el camino correcto del FNRP para la toma del poder político en Honduras.
4. Análisis sobre la Constituyente.
Aquí el punto es convocarla, no convocarla y/o participar en la Constituyente provocada por el régimen continuador del golpe de Estado militar pepista; sobre lo anterior se manifestaron los siguientes compañeros expresando sus diversos puntos de vista:
Rasel Tomé, Mario Argueñal, Leonel Amaya, José Palacios, Benjamín Hernández -Departamento 19-, Renán Valdez.
Conclusión: El análisis será responsabilidad de la Comisión Política, quien dará el resultado a la Coordinación Nacional antes de la Asamblea Nacional del 26 y quienes serán los encargados en tomar la decisión correspondiente.
5. Agenda de la Asamblea extraordinaria del 26 de junio.
1. Revisión de los puntos de la Asamblea anterior con relación a la participación electoral.
2. Se continuará trabajando en el rumbo de la Auto convocatoria y será la Asamblea la que determinará el rumbo final de ese proceso.
3. Definición del instrumento político.
4. La Asamblea conocerá el planteamiento presentado por la Coordinación Nacional con respecto a la Asamblea Nacional Constituyente, producto del trabajo que va a entregar la Comisión Política a la Coordinación Nacional.
Antes del cierre de la sesión los Abogados en Resistencia solicitaron un espacio para dar a conocer la situación de exclusión que afrontan en el seno del FNRP, solicitando su reconocimiento en los órganos de conducción del mismo.
1:25 p.m. Finaliza la sesión con palabras de Juan Barahona.
Acuerdo: El FNRP enviará un saludo y pronta mejoría al Comandante Hugo Chávez Frías, Caminante, amigo y hermano de la Resistencia Popular hondureña y quien fuera operado de emergencia en Cuba por un acceso pélvico.
VOCES POR LA CONSTITUYENTE
Con la joven dirigente Ixchel Alvarado.
Jorge Miralda: ¿Qué te han parecido los Acuerdos a que se han llegado en estos dos días de reuniones?
Ixchel Alvarado: Me parece que ha sido una reunión muy fructífera y ayudó muchísimo que el Coordinador Mel Zelaya estuviera presente conduciéndola; es la primera vez que tenemos una reunión con él en Honduras y los Acuerdos son adecuados, son a base de consenso y por mayoría de los aquí presentes.
Jorge Miralda: La Asamblea Nacional que están convocando para el 26 de este mes aquí en Tegucigalpa ¿Cuál es tu punto de vista sobre la misma?
Ixchel Alvarado: Es algo repentino, muy rápida. Es un gran trabajo el que nos espera para desarrollar con buen éxito esta asamblea, pero es muy necesaria para saber qué rumbo va adquirir el Frente y más ahora con nuestro Coordinador aquí, y ver cuáles son las decisiones que debemos implementar para nuestras luchas; por eso es necesaria esta Asamblea y como ya tomamos la decisión, pues ni modo a trabajar duro.
Jorge Miralda: Para este fin de semana el Coordinador General Mel Zelaya se desplaza hacia la zona conflictiva del Aguán, que ha dejado muchos muertos Caminantes Campesinos; como dirigente joven que eres ¿Qué se pretende con este desplazamiento, qué busca el Frente?
Ixchel Alvarado: Este desplazamiento es con solidaridad por los campesinos del Aguán que han llevado una lucha muy larga, tienen muchos mártires, están en constante batalla en esa zona, y nosotros no podemos quedarnos tranquilos aquí sabiendo que los compañeros tiene esa lucha allá, por eso debemos acompañarlos ya que es un honor para nosotros y la juventud siempre está presente al frente de las luchas y allá en el Aguán hemos ido algunas veces, por eso sabemos que estar en ese lugar es algo horrible por las situaciones que pasan los compañeros del Aguán, y me parece que es muy bueno ir y saber en vivo qué pasa con los compañeros allá. Es necesario que vayamos y considero que ya era tiempo que hiciéramos de verdad un acto solidario acompañándolos.
 
Cuando se lucha por la Democracia, el sacrificio de unos pocos Caminantes lo disfrutarán miles en libertad.
 
UNIÓN DE ESCRITORES Y ARTISTAS DE HONDURAS (UEAH), MIEMBRO DEL FRENTE NACIONAL DE RESISTENCIA POPULAR (FNRP).
 

--