8 mil personas en la 1ra jornada del FSCh

2004-11-22 00:00:00

Casi 8 mil mil personas asistieron a la primera jornada del
Foro Social Chileno que se realizó este sábado en la
Universidad Academia de Humanismo Cristiano y el Colegio
Compañía María, ubicados en la comuna de Providencia.

Con la participación de unas cinco mil personas acreditadas,
más otras tres mil que no lo hicieron y en completa
tranquilidad se desarrollaron hoy las primeras actividades del
Foro Social Chileno tras la marcha realizada el viernes, según
la información oficial emitida por los organizadores del
encuentro al cierre de la jornada.

A las ocho de la mañana comenzaron las más de 100 actividades
paralelas organizadas por el Foro Social en torno a la
globalización, la democracia, el medioambiente, la integración
latinoamericana, la diversidad cultural y el mundo del
trabajo.

La asistencia superó las expectativas de los organizadores,
quienes destacaron el interés de la ciudadanía por conocer
propuestas alternativas en estos temas y la importante
presencia de jóvenes.

En los debates participaron destacados intelectuales locales y
del resto de América Latina como Gabriel Salazar, Tomás
Moulian, María Eugenia Horvitz, Emir Sader y Aníbal Quijano.
También se contó con la presencia del director del semanario
francés Le Monde Diplomatique y fundador de Attac, Bernard
Cassen.

Paralelamente se desarrollaron actividades culturales,
exposiciones, ferias y muestras. La Carpa de las Mujeres,
instalada en el Colegio Compañía María, fue una de las
actividades con más alta concurrencia.

La mayor afluencia de participantes, que repletaron los
locales y salones habilitados, se registró durante la mañana y
para la jornada de cierre del domingo se espera una asistencia
similar a la registrada este sábado.

Entre las actividades del domingo destacan el foro
"Globalización, comunicación y democracia", organizada por
Attac, Le Monde Diplomatique y Radio Tierra; "Consecuencias de
la tortura en la población chilena de hoy", convocada por la
Comisión Etica contra la Tortura , que se inicia a las 9.00
horas; "Violencia del Estado contra la infancia", que
realizará Opción y la Ceremonia Macroecuménica a las 10.00 de
la mañana.

La jornada culminará al mediodía, a la misma hora que concluya
el Foro Apec en Santiago.