• inicio
  • Actividades
  • Noticias
  • Opinión
  • Pronunciamientos

Secciones

  • Comunicación Social (46)
  • Comunicación alternativa (56)
  • Comunicación de Género (4)
  • Conocimiento (14)
  • Cultura (6)
  • Derecho a la Comunicación (105)
  • Diversidad (4)
  • Legislación (14)
  • Libertad de Expresión (22)
  • Medios (25)
  • Nuevas Tecnologías (87)
  • Políticas Públicas (10)

  • Argentina: Debilitar radios y canales comunitarios es debilitar nuestro derecho a la comunicación    2019-05-17
  • Carta al Presidente ecuatoriano sobre Julian Assange    2019-04-12
  • Ecuador: Rechazo a las reformas a la Ley Orgánica de Comunicación    2018-12-19
  • En defensa del Derecho a la Comunicación del pueblo ecuatoriano    2018-08-22
  • Derecho a la comunicación de los pueblos panamazónicos    2017-05-02
  • México: Llamado urgente: dictamen sobre derechos de las audiencias es aprobado en comisiones    2017-04-06
  • México: Llamado a frenar contrarreforma a Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que viola derechos de los pueblos indígenas    2017-04-05
  • Legalizar las FM en lugar de perseguir y clausurar    2017-03-14
  • El Foro de Comunicación para la Integración entrega carta al Parlatino    2016-07-14
  • Frente aos golpes midiáticos, resposta popular    2016-07-12
  • Frente a los golpes mediáticos, respuesta popular    2016-07-06
  • A Carta de BH    2016-05-26
  • ALER saluda las reformas a la Ley de Telecomunicaciones en El Salvador    2016-05-10
  • Pronunciamiento de la Asociación de Medios de Comunicación Comunitarios de Honduras    2016-05-04
  • La Ley De Medios No Se Toca    2015-12-31
  •  
  • 1 de 19
  • siguiente ›

Enlaces

  • ALAI
  • ALER 
  • Alianza Social Continental 
  • AMARC-ALC 
  • APC Proyecto Monitor Políticas TIC
  • APC-PARM
  • CRIS 
  • Enlace Medios
  • IPS-AL 
  • Minga Informativa de Movimientos Sociales
  • OCLACC 
  • Radialistas
  • Red En defensa del conocimiento y la cultura para todos

 Legislacióny Políticas Públicas