A los Jefes de Estado UE-ALC

Cumbre alternativa insta "acabar con el neoliberalismo encubierto"

2006-05-11 00:00:00

Viena, Austria, 11 de mayo.- Organizaciones de la sociedad civil de la Unión Europea (UE), América Latina y El Caribe (ALC) se reunirán en Viena entre el 10 y el 13 de mayo para reivindicar ante la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se abandone la agenda de libre comercio birregional.

Dentro de ese contexto está prevista una reunión con los presidentes de Venezuela y Bolivia, Hugo Chávez y Evo Morales, respectivamente.

“Los latinoamericanos han dicho no al neoliberalismo en las calles y, en muchos casos también en las urnas”, afirma Gonzalo Berrón, de la Alianza Social Continental (ASC), una coalición de movimientos sociales y redes ciudadanas de las Américas.

“El encuentro de Viena transmitirá un mensaje muy claro: no queremos un neoliberalismo encubierto, disfrazado de "partenariados estratégicos" y acuerdos interregionales de libre comercio”, puntualizó.

El Encuentro Social Enlazando Alternativas en una nueva era de relaciones entre Europa y América Latina, se articula en torno a cinco temas clave: consecuencias de la globalización neoliberal; cooperación al desarrollo UE-ALC; militarismo y derechos humanos; diálogo político UE-ALC; y estrategias alternativas de integración regional.

Se organizará, asimismo, un Tribunal sobre las violaciones de los derechos humanos y las injusticias económicas y ecológicas perpetradas por empresas transnacionales en al zona de América Latina y El Caribe.

La plenaria final del Encuentro será un diálogo entre movimientos sociales y gobiernos, con una sesión en la que participarán, entre otros, el Presidente venezolano Hugo Chávez y el Presidente boliviano Evo Morales.

RED MEXICANA DE ACCION FRENTE AL LIBRE COMERCIO (RMALC)