CONCLUSIONES DE LA COMISION POLITICA SINDICAL EN EL XIII CONGRESO
En el XIII Congreso Ordinario de la CSUTCB se trabajo en nueve Comisiones importantes, cada comisión con representantes de los nueve departamentos del país quienes elaboraron conclusiones y el mandato para el nuevo Comité Ejecutivo entrante. Esta es la resolución de la Comisión Política Sindical.
RESOLUCION
CONSIDERANDO:
Que las organizaciones del campo y la ciudad debemos seguir profundizando este proceso de cambio velando los principios e ideología de nuestros estatutos y organizaciones para llegar a nuestros objetivos por los cuales hemos luchado con heridos y muertos para vivir bien.
Es por eso, que los congresos son los lugares de debate y entendimiento y trazar líneas para el futuro debemos seguir en estos escenarios y mantener la unidad y fortalecimiento de nuestras organizaciones.
POR TANTO:
La comisión Político Sindical en este XIII CONGRESO ORDINARIO DE LA CSUTCB a los 30 días del mes de abril del dos mil diez a horas 15:00.
RESUELVE:
1. El nuevo directorio de CSUTCB deberá velar la restructuración total del IPSP MAS tanto Nacional, Departamental, Regional a la brevedad posible.
2. La CSUTCB deberá hacer respetar la decisión de las organizaciones en los político sindical en los diferentes niveles de administración gubernamentales no gubernamentales.
3. La CSUTCB, deberá velar la aplicación de la nueva Constitución Política del Estado Plurinacional.
4. Se debe reestructurar el aparato administrativo del Estado Plurinacional para una gestión gubernamental libre de corrupción.
5. La CSUTCB debe crear escuelas para formar nuevos cuadros de líderes político sindical ideológico en 9 departamentos y regiones, con el apoyo del gobierno del Estado Plurinacional, a través del ministerio correspondiente.
6. La CSUTCB, debe seguir luchando por la recuperación de la tierra y territorio.
7. los compañeros que vayan a trabajar como servidores públicos deben ser elegidos desde las bases por sus organizaciones correspondientes.
8. La CSUTCB, debe hacer cumplir y respetar en toda las instancias de los los principios e ideología con el cual fue creado el Instrumento Político.
9. Profundizar y fortalecer el proceso de cambio liderado del hermano presidente Juan Evo Morales Ayma para llegar al socialismo dentro los principios del ama suya ama qella ama llulla.
10. Respeto a la decisión de las mayorías tanto político y sindical
11. fortalecer en político sindical donde haya debilidad orgánica y política.
12. Las leyes en el ámbito agrario productivo debe ser preparado desde las bases.
13. La CSUTCB deberá formar una comisión de fortalecimiento político ideológico.
14. La CSUTCB deberá pedir a la administración de justicia la aplicación de la ley anticorrupción a los corruptos que robaron a Bolivia y tomar en cuenta en la reglamentación las sanciones al nepotismo, prevendalismo y otros.
15. Abrogación total de la Ley 1008
16. La CSUTCB deberá impulsar la creación de una nueva ley eliminar a llamados institucionalizados que están haciendo daño al aparato gubernamental.
17. La CSUTCB deberá cumplir estrictamente el estatuto orgánico, reglamento, resoluciones en su totalidad.
18. A los dirigentes que traicionen a la organización y al proceso de cambio se dará la expulsión de acuerdo a nuestros estatutos orgánicos.
19. A las autoridades elegidas como alcaldes, concejales, gobernadores, asambleístas nacionales y departamentales que traicionen o incurran en corrupción, trafico de influencias y otros serán sometidos al mandato revocatorio de acuerdo a Ley.
Asimismo la Comisión Política:
RESUELVE:
PRIMERO: PEDIMOS a los administradores de justicia la extraditación de los masacradores de octubre 2003, del 11 de enero del 2007; como también se debe sancionar drásticamente con la cárcel a los discriminadores fascistas-racistas que humillaron a nuestros hermanos de Chuquisaca el 24 de mayo del 2008, como ser Jaime Barrón, sabina Cuellar , Aydé Nava, John Cava y otros.
SEGUNDO: la Comisión Política al magno congreso de la CSUTCB ratifica el cumplimiento de la resolución de la cumbre mundial de los pueblos sobre cambio climático y derechos de la madre tierra.
TERCERO: La comisión política al El magno congreso de la CSUTCB ratifica su apoyo al Hermano Evo Morales Ayma Presidente del Estado Plurinacional, para que sea nombrado como premio NOBEL de la PAZ.
JALLALLA EL DECIMO TERCER CONGRESO ORDINARIO DE LA CSUTCB