Guatemala: Memorial urgente No. 2:
SEÑOR:
OSCAR BERGER PERDOMO
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA GUATEMALA, CIUDAD
SU DESPACHO
Nosotros, los abajo firmantes 32 familias miembros de la comunidad Panabaj y vecinos del municipio de Santiago Atitlán del departamento de Sololá, hombres y mujeres mayas Tz’utujiles, AFECTADOS POR LA TORMENTA STAN, ante usted respetuosamente EXPONEMOS:
PRIMERO: En la fecha 12 de febrero 2007 elaboramos el primer memorial y el día 13 del mismo mes entregamos dicho documento en la Secretaría Privada de la Presidencia de la República, de la cual adjuntamos una fotocopia para su pleno conocimiento. Y según nuestra Constitución Política de la República en el artículo 28: Derecho de Petición dice: Los habitantes de la República de Guatemala tienen derecho a dirigir, individual o colectivamente, peticiones a la autoridad, la que está obligada a tramitarlas y deberá resolverlas conforme a la ley. En materia administrativa el término para resolver las peticiones y notificar las resoluciones no podrá exceder de treinta días. Hoy 14 de marzo ya cumplió un mes de haber entregado nuestro primer memorial aún no tenemos ninguna respuesta y por esta razón ajustándonos al cumplimiento del artículo 28 de la Constitución, le hacemos entrega de este segundo memorial, ojalá llegue en sus manos y nos ayude en resolver nuestras peticiones.
SEGUNDO: Nos da mucha pena comentarle Señor Presidente. Ante nuestros ojos, las familias afectadas por Huracán Stán ubicadas en los Albergues en el cantón Tzanchaj en covachas con materiales de costal como le llaman nuestra gente, después de enviarle nuestro primer memorial, las covachas fueron reconstruidas con tablex y nosotros las 32 familias no fuimos tomados en cuenta, sino seguimos dentro de las covachas de costales. Se ratifica en la práctica una vez más el trato injusto en que somos sometidos, como que nosotros fuéramos basura. La verdad es que nuestro retiro de esos albergues de costales es debido a que es insoportable porque primero de día el material de costal genera mucho calor y de noche genera mucho frío, además ya estaban rotas y muy pequeñas, no tienen ninguna privacidad. Por estas razones y otras, nuevamente venimos ante usted para pedir sus buenos oficios en el sentido de ordenar y reorientar los esfuerzos de las instituciones del estado para construir nuestras viviendas en las tierras donadas por la parroquia de Santiago Atitlán, en Panabaj, que fue entregada para los damnificados por la Tormenta Stan. Y estamos dispuestos a que sea un albergue temporal sólo que en condiciones dignas para las 32 familias que firmamos el presente memorial.
TERCERO: Queremos aclarar que habemos varios grupos de damnificados por la Tormenta Stan en Santiago Atitlán. Se ha avanzado en algunas construcciones en el lugar llamado Chucumuc, pero son viviendas específicas por los damnificados de los cantones Chuul, Pachichaj y Panul, asimismo se han comprado algunas cuerdas de terrenos en Chucumuc, pero es para ADECAP y para algunas familias ubicados ahora en Tzanchaj, nuestro grupo de 32 familias no estamos tomados en cuenta en esos procesos, y creemos que por la forma y lentitud en que van las soluciones no vemos ningún aliento a nuestro grupo de manera inmediata. Así como van las cosas pues requiere como mínimo dos años más, si Dios quiera estaríamos en nuestras viviendas formales quizá en 2010 o nunca. Por esta razón el grupo de 32 familias cansados de vivir más de un año en las covachas de costales y por un montón de problemas, decidimos en el mes de diciembre 2006 subir a vivir en el área donde FONAPAZ dejó inconclusa las viviendas; nos acusan de ser grupo rebelde, no es así Señor Presidente, sino que estamos cansados de vivir en covachas que causan muchas enfermedades, donde nos trasladamos no tenemos energía eléctrica, ni sistema de agua segura, queremos vivir con dignidad. y por lo antes expuesto PEDIMOS y RATIFICAMOS NUESTRAS PETICIONES:
1. Se nos permita vivir donde estamos hoy aunque sea como ALBERGUE TEMPORAL pero ya no en costales sino SOLICITAMOS al gobierno de la República, terminar 32 construcciones de viviendas de block que FONAPAZ dejó inconclusa en Tzanchaj (Panabaj) en tierra donada por la parroquia, algunas sólo falta colocarles láminas, puertas y ventanas, asimismo que se coloque ENERGIA ELECTRICA y sistema de agua. Porque somos un grupo que queremos vivir con dignidad y queremos pasar a vivir en esas viviendas lo más pronto posible, pero con su previa autorización. Y cuando ya estén listas las viviendas definitivas estamos de acuerdo en dejar este lugar, ratificamos nuestra estancia donde estamos de manera temporal. Somos un grupo que luchamos por la dignidad, hay más hermanos damnificados que quisieran unirse a nosotros pero los amenazan, los callan a la fuerza y los intimidan.
2. Apoyo seguro en la alimentación, evitando todos los obstáculos burocráticos, por lo menos que contenga maíz, fríjol, arroz, aceite, café, incaparina, azúcar.
3. Conformar una comisión integrada por delegados de su Gobierno, delegados de la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina CONIC, delegados de la comunidad y delegados del Comisionado de la Procuraduría de Derechos Humanos, este con el objetivo de revisar los procedimientos y acciones a tomar y así darle solución definitiva a nuestras necesidades y demandas. Y no queremos más humillaciones, ni amenazas de ninguna autoridad, sino solicitamos apoyo, solidaridad y atención a nuestro grupo.
4. Solicitamos a usted Señor Presidente, una AUDIENCIA URGENTE para explicarle de viva voz nuestros problemas y necesidades, donde queremos que esté la representación del Grupo y dirigentes de CONIC.
5. Aceptar para su tramite el presente memorial y dejamos como lugar para recibir notificaciones y citaciones en la 6ta Calle 0 – 40 de la Zona 1 Oficina de la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina – CONIC- o con el Representante del Grupo de Damnificados, FRANCISCO IXBALAN AJTUJAL, en el cantón y albegue en Tzanchaj, en Santiago Atitlán. Comunicación en el celular número 57104283.
Guatemala, Santiago Atitlán, 14 de marzo 2007
Copia a – Instituciones del Estado
- Congreso de la República
- Organizaciones mayas, campesinas y populares
- Medios de comunicación
- Embajadas de paises amigos
- Amigos a nivel internacional.
- Instituciones de la ONU y OEA
Pedro Esquina Tziná
Coordinador General de CONIC
Firmas y huellas de las 32 familias
Guatemala. Memorial urgente:
SEÑOR:
OSCAR BERGER PERDOMO
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA
GUATEMALA, CIUDAD
SU DESPACHO
Nosotros, los abajo firmantes 30 familias miembros de la comunidad Panabaj y vecinos del municipio de Santiago Atitlán del departamento de Sololá, hombres y mujeres mayas Tz’utujiles, AFECTADOS POR LA TORMENTA STAN, ante usted respetuosamente EXPONEMOS:
PRIMERO: Como es de su pleno conocimiento que en octubre del año 2005 nuestro territorio fue azotado en gran magnitud por la Tormenta STAN, dejando grandes pérdidas humanas, productivas, y agroecológicas, de tal manera que la población más afectada por dicho fenómeno fue el área rural en especial a la población maya y campesina.
SEGUNDO: La aldea Panabaj del municipio de Santiago Atitlàn, fue uno de las comunidades afectadas fuertemente en la que dejó saldos mortales que hasta la fecha no se han podido dar con el paradero de muchos hermanos que quedaron soterrados por un deslave que destruyó totalmente a la comunidad, caso conocido a nivel nacional e internacionalmente, gracias al apoyo incondicional de muchas familias guatemaltecas y de algunas agencias de cooperación internacional nos han apoyado con alimentos para sobre vivir, de tal suerte que desde la fecha 5 de octubre del 2005 nos albergamos en iglesias evangélicas, católicas, salones comunales y con familias solidarias y posteriormente en el albergue de tipo costales construido por la institución FONAPAZ, usted Señor Presidente en su discurso cuando pasamos a estos albergues dijo que ya en mayo del 2006 estaríamos viviendo en mejores condiciones porque pasaríamos a viviendas formales, cosa que no se cumplió y que hasta la fecha nos encontramos en el albergue de costales, sin que el Gobierno que usted preside haya