Guatemala: La compañía de niquel CGN, desaloja a comunidades Mayas q’eq’chi’
DENUNCIA:
1. El 8 de enero, del presente año, las fuerzas policíacas privadas GAR y el ejército desalojaron de manera violenta a las comunidades La Pista y La Unión de 80 y 228 familias Q’eq’chí respectivamente, en El Estor, Izabal.
2. El día 9 de enero, a las 10 de la mañana, fue desalojada la comunidad La Revolución, siempre en El Estor, Izabal, afectando a 175 familias Q’eq’chí, que ocupaba 40 caballerías de tierras.
3. Los desalojos se realizaron sin la presencia del fiscal y sin la orden del juez competente. El desalojo fue ejecutado por 650 militares y policías, acompañados por un helicóptero particular de color gris, blanco y azul, sobrevolando las comunidades a una altura muy baja para intimidar a la población.
4. Las familias desalojadas, perdieron 18 viviendas, que fueron quemadas y destruidas con motosierras, por personas contratadas por La Compañía Guatemalteca de Níquel CGN, que aduce ser propietaria del área ocupada por dichas familias.
5. Nos preocupa la suerte que pueden correr las 80 familias de la comunidad La Paz, Panzos, Alta Verapaz, que también La Compañía Guatemalteca de Níquel CGN dice ser la propietaria, sin embargo las familias han iniciado negociaciones con COSIRSA, cuentan con documentos a mano, del avance de las negociaciones. Desde las 10:00 de la mañana de hoy la policía se hizo presente en el lugar, penetrando en las vivienda y cercaron la comunidad. Tampoco llevan orden del juez competente por lo que se convierte en un desalojo extrajudicial.
Esta es la política del Gobierno de La GANA, ante las demandas de las comunidades Maya y campesinas, favoreciendo a las transnacionales, como la CGN que siguen saqueando los recursos naturales de nuestro país, dejando solo pobreza, hambres y desempleos a los pueblos Mayas. Así empezamos el año 2007, con desalojos violentos, sin embargo la propaganda del gobierno dice todo lo contrario.
EXIGIMOS al gobierno, detener todos estos desalojos y debe reparar los daños causadas a las comunidades afectadas.
LAS COMUNIDADES MAYAS Y CAMPESINAS a levantarnos en luchar y resistencia para defender nuestras tierras y nuestras vidas. La resistencia y la defensa es legítima.
A LAS ORGANIZACIONES MAYAS, CAMPESINAS y DEL MOVIMIENTO POPULAR EN GENERAL pedimos su solidaridad con las familias afectadas por estos desalojos. Generalicemos nuestras luchas.
POR LA MADRE TIERRA Y EL TERRITORIO... LA LUCHA SIGUE.
COORDINADORA NACIONAL INDÍGENA Y CAMPESINA –CONIC-
Miembro de UASP, Waq’ib Kiej, CLOC y Vía Campesina Internacional
Guatemala, 9 de Enero de 2007.