Guatemala: Tropas estadounidenses son invasoras no humanitarias

2007-02-22 00:00:00

Plataforma Agraria condena el servilismo del gobierno guatemalteco por permitir de nuevo el ingreso de las tropas estadounidenses a Guatemala, debido a que se trata de una institución armada invasora que viola el principio de autodeterminación de los pueblos e irrespeta los convenios internacionales de derechos humanos.

Los 900 soldados que construirán tres escuelas y darán atención médica a la población se instalarán en municipios donde se pretende construir hidroeléctricas y otorgar licencias para actividades mineras a empresas transnacionales. Estas medidas lejos de ser humanitarias, forman parte de sus estrategias de control, intimidación y represión de migrantes y comunidades de una región donde existe fuerza social organizada cuya agenda incluye medidas de cambio estructural.

Los habitantes de San Marcos, con los mayores índices de pobreza y el mayor flujo de migraciones, han luchado contra las políticas neoliberales que otorgan privilegios a las transnacionales mineras a pesar de que amenazan la vida y el patrimonio natural de mujeres y hombres, indígenas y campesinos. Plataforma Agraria rechaza la posición gubernamental que considera a las expresiones ciudadanas de la población marquense como un atentado a la gobernabilidad y al modelo de desarrollo que busca implantar el sistema capitalista.

Plataforma Agraria, integrada por organizaciones de varias regiones del país entre ellas San Marcos, exige al gobierno de Guatemala que invierta en las economías campesinas de las familias pobres. Esto pasa por implementar políticas públicas que ofrezcan mejor educación, salud, vivienda, salarios dignos, fuentes de trabajo que no atenten contra el patrimonio natural, ni la vida, seguridad alimentaria y el acceso a recursos productivos como la tierra.

Guatemala, 21 de febrero de 2007