Colombia: Detención de líder campesino Victor Oime y su hijo Arístides

2006-08-11 00:00:00

LA FEDERACION NACIONAL SINDICAL UNITARIA AGROPECUARIA “FENSUAGRO” Y ASOCIACION DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS GRICULTORES DEL CAQUETA “ASOAGRICAQ” (CAQUETA) COLOMBIA.

DENUNCIA A LA OPINION PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL EL ALLANAMIENTO DE QUE FUE OBJETO LA CASA NACIONAL DE LA UNION PATRIOTICA, EN EL CUAL FUE DETENIDO EL COMPAÑERO VICTOR OIME Y SU HIJO ARISTIDES OIME

ANTECEDENTES

El compañero VICTOR OIME, ha sido perseguido inmisericordemente, debido a que dos veces ha sido detenido por largo tiempo, por los montajes de la inteligencia militar apoyado en testimonios pagos por informantes al servicio del Ejército

VICTOR OIME, es líder campesino Agrario, miembro de la Asociación campesina del Caquetá “ASOAGRICAQ”, filial de FENSUAGRO, también militante del Partido Comunista, fundador y Alcalde de la Unión Patriótica en el Caquetá,

HECHOS.

EL compañero VICTOR OIME, fue detenido el pasado domingo 6 de Agosto del 2006, cuando fue allanada la Casa de la Unión Patriótica, ubicada en el barrio Santa fe de la ciudad de Bogota, cuyo objetivo era la captura de VICTOR OIME y su hijo ARISTIDES OIME, simultáneamente en Puerto Rico, Caquetá fue detenida su esposa.

Estas detenciones demuestra una vez más la guerra exterminadora de la política del Gobierno de ALVARO URIBE, de perseguir a los líderes Campesinos con el propósito de debilitar las Organizaciones y exterminarlas.

EXIGIMOS

• LA LIBERTAD INMEDIATA DEL COMPAÑERO VICTOR OIME , SU HIJO ARISTIDES OIME Y SU ESPOSA

• AL GOBIERNO DE ALVARO URIBE VELEZ, CESAR LAS DETENCIONES ARBITRARIAS CONTRA EL CAMPESINADO COLOMBIANO

NO MAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA.

A LA COMUNIDAD NACIONAL INTERNACIONAL

1. PRONUNCIARSE ANTE LOS ATROPELLOS QUE COMETE LAS FUERZAS MILITARES , CON LOS CAMPESINOS EN COLOMBIA

2. EXIGIR AL GOBIERNO DE ALVARO URIBE EL CESE DELOS MONTAJES PAGADOS A FALSO INFORMANTES

3. PRONUNCIARSE ANTE EL GOBIERNO DE ALVARO URIBE POR LAS CONSTANTE VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA

“Recordamos que la responsabilidad primaria de protección de los Derechos Humanos recae de acuerdo con los principios constitucionales y el articulado de los Tratados y Convenios Internacionales sobre el Estado Colombiano, al ser este el sujeto responsable de velar por el cumplimiento de lo consagrado en la Carta Política y por ser el que adquiere los compromisos en materia de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario ante la comunidad internacional. Por tal razón, su mayor deber jurídico es el de prevenir las violaciones frente a estos derechos y tomar las medidas necesarias para investigar, identificar, juzgar y sancionar a los responsables por su acción u omisión, o tomar las medidas correctivas de carácter administrativo o político que impida que estos crímenes se sigan perpetrando.”

ENVIAR NOTAS A:

NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS
Honorable señor
Michael Frühling
Director
Calle 114 Nº 9-45, Torre B, of. 1101, Teleport

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS – ACNUR
Honorable señor
Francisco Galindo Vélez
Representante
Calle 114 Nº 9-01, Torre A, of. 601 Bogotá, D. C.

COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA – CICR
Honorable señor
Juan Pedro Schaerer
Jefe
Calle 76 Nº 10-02 Bogotá, D. C.
Teléfono PBX: 3138630

WOLMAR ANTONIO PEREZ ORTIZ
Defensor del Pueblo
Calle 55 No. 10 – 32 Bogotá D.C.

CARLOS FRANCO
PROGRAMA PRESIDENCIAL DE DERECHOS HUMANOS Y DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
Calle 7 N° 5 – 54 Bogotá D.C.
Fax. 337 46 67

EDGARDO JOSE MAYA VILLAZÒN
Procurador General de la Nación
Cra. 5 No.15 – 80F Bogotá D.C.

COMITÉ EJECUTIVO

DEPARTAMENTO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Bogota 8 de Agosto del 2006