Paraguay: Represión durante ocupación de tierras
Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesina MCNOC y las organizaciones miembros de la Vía Campesina Internacional (OLT, MCP, MCNOC).
Informa a la opinión pública internacional:
Las ocupaciones iniciada por los sin tierra de la MCNOC, ayer 11 de julio tuvo una convocatoria de unos 4000 sin tierra, la reacción de las estructura de dominación de represión del estado neoliberal, pro imperialista, retardataria y fascista de Nicanor Duarte no se hizo esperar; varias de las 20 ocupaciones fueron atacadas por los policías y militares acompañados por fiscales quienes están ligadas al poder económico de los latifundistas, el gobierno a diferencia de preocuparse de los problemas sociales reales que sufre el 98% de la población pobre reacciona para reprimir.
En esta primera jornada hubo dos desalojos y seis detenidos, estas acciones paramilitares y parapoliciales se llevaron adelante con matones contratados por los latifundistas camufladas por una empresa de "Seguridad Rural Montada SA" pagada y financiada por los terratenientes y protegida por los fiscales.
Las movilización de miles de productores en reclamos de una reactivación productiva de la agricultura familiar campesina, crédito para 30 mil familias campesina de la MCNOC, la ejecución de un plan de emergencia y productiva de las familias indígenas, plan de contingencia, y la fijación de precio base para los productos agrícolas.
Ayer se tuvo una Reunión de los dirigentes de la MCNOC con el Ministro de Agricultura, el cual dejo bien claro de que el gobierno no cuenta con ningún recurso para el área productiva; lo que nos preguntamos si para que esta el ministerio entonces?
La movilización es de tiempo indefinido. Se espera cierres de rutas en 6 departamentos del país, no se descarta represión y apresamientos masivos teniendo en cuenta que en el dos mil cuatro más de 2000 dirigente fueron apresados por las mismas causas reclamadas, esas camadas de dirigentes hoy están en los frente de luchas.
Actualmente están apresados unos 6 compañeros:
Victoriano Benítez, 35 años.
Mauricio Giménez Paredes 52 años.
Delio Espíndola Pereira 20 años.
Reinaldo Martínez Alfonso 40 años.
Nelson Guzmán Fretes 28 años.
Juan Flecha Romero 43 años.
Héctor Maidana