Honduras: Amenaza de desalojo contra cooperativa campesina

2006-04-05 00:00:00

Las 54 familias campesinas que conforman la Cooperativa "Cristóbal Castro", situada en "La Concepción", departamento de Yoro, están amenazadas por un inminente desalojo de las tierras que legalmente adquirieron. Con el desalojo forzoso anunciado, las familias perderían su base de sustento y por tanto se les privaría de su acceso a la alimentación. El pasado 29 de marzo, el terrateniente y varios policías se presentaron en el sitio para realizar un desalojo extrajudicial, sin embargo la cooperativa logró detener la destrucción de casas y cultivos.

Ante tal situación, es muy importante llamar la atención del nuevo gobierno de Honduras para que busque soluciones justas y duraderas a este tipo de conflictos Por favor, envíe una carta al Presidente de Honduras, en la cual manifiesta su preocupación sobre este caso y solicite que el Presidente adopte medidas apropiadas para detener el desalojo y solucionar el conflicto en coherencia con el derecho a la alimentación. Por favor copia de su escrito al Ministro de Relaciones Exteriores y la Asociación Campesina Nacional, (ACAN).

Antecedentes:

La Cooperativa "Cristóbal Castro" ha adquirido el terreno que actualmente cultiva (que es de aprox. 400 manzanas, equivalentes a 280 hás) por contrato de compra y venta a la Sra. Cleotilde Castro, legítima heredera junto a otros descendientes de Cristóbal Castro, conforme instrumento público del 28 de mayo de 2002. Al parecer, existen reclamos de un terrateniente influyente de la región, el Sr. Dagoberto Rosales Padilla, terrateniente quién alega ser dueño de una parte del predio en disputa (aprox. 60 manzanas, equivalentes a 42 hás), y que intenta desalojar la cooperativa de todo el terreno de las 400 manzanas .

El Sr. Dagoberto Rosales Padilla ha promovido una demanda ante el Juzgado de Letras Seccional de Yoro, acusando la Cooperativa de daños y hurto forestal. Por otra parte, el 2 de enero de 2006, el Fiscal Franklin Ismael López ha presentado acusación ante el mismo Juzgado por usurpación, según expediente No. 08-2006. La Jueza ha aceptado la demanda del Fiscal, por lo que está considerando emitir órdenes de captura y desalojo contra la Cooperativa "Cristóbal Castro". En consecuencia, existe el riesgo de que en estos próximos días y semanas se ordenaran y efectuaran un desalojo y otros tipos de hostigamiento y persecución penal en contra de las familias campesinas en mención.

Mandato de la Red de Emergencia:

Honduras es Estado Parte del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que además ha sido adoptado como Ley de la República mediante el Decreto 961-80, publicado en La Gaceta No. 23167 del 30 de junio de 1980. Por lo tanto, toda autoridad del Estado tiene que respetar, proteger y garantizar el derecho a la alimentación reconocido en el art. 11 del PIDESC. Las Observaciones Generales del órgano competente de las Naciones Unidas para la vigilancia del PIDESC, ha emitido la Observación General 7 en 1997 que establece y define la prohibición de los desalojos forzosos, y la Observación General 12 de 1999 que hace énfasis en que el Estado debe abstenerse de cualquier medida que pueda privar a personas vulnerables de sus bases de sustento, en particular de desalojos forzosos de grupos campesinos, por su carácter violatorio de las obligaciones del Estado en materia del derecho a la alimentación. Finalmente, cabe subrayar que la Reforma Agraria en Honduras, es un mandato constitucional.

Fin de la acción: 15.05.2006

Direcciones:

Lic. José Manuel Zelaya Rosales
Presidente de la República de Honduras
Colonia Lomas del Mayap
Boulevard Juan Pablo II
Tegucigalpa
Honduras

Edificio José Cecilio del Valle
Fax ++504 - 239-3298

Abog. Milton Jimenez
Ministro de Relaciones Exteriores

Boulevard Kuwai
Contiguo a Corte Suprema de Justicia
Tegucigalpa
Honduras

Fax: ++504-234-1922
++504-234-1484

Copias a:

ACAN
Asociación Campesina Nacional
Apdo. Postal 3868
Tegucigalpa
Honduras

Telefax
++ 504 - 230-1917
++ 504 - 230-1343

(por favor, llamar por teléfono y pedir tono de fax)

Correo electrónico: acan@amnettgu.com

Informe a FIAN de cualquier respuesta a sus cartas

Su Excelencia
Lic. José Manuel Zelaya Rosales,
Presidente de la República de Honduras
Tegucigalpa
Honduras C.A.

Excelentísimo Señor Presidente,

Con profunda preocupación he recibido la información de que 54 familias campesinas que conforman la Cooperativa "Cristóbal Castro", situada en "La Concepción", departamento de Yoro, están amenazadas por un inminente desalojo de las tierras que legalmente adquirieron. Con el desalojo forzoso anunciado, las familias perderían su base de sustento y por tanto se les privaría de su acceso a la alimentación. Según mis informaciones, la Cooperativa "Cristóbal Castro" ha adquirido el terreno que actualmente cultiva (que es de aprox. 400 manzanas) por contrato de compra y venta a la Sra. Cleotilde Castro, legítima heredera junto a otros descendientes de Cristóbal Castro, conforme instrumento público del 28 de mayo de 2002. Al parecer, existen reclamos de un terrateniente influyente de la región, el Sr. Dagoberto Rosales Padilla, terrateniente quién alega ser dueño de una parte del predio en disputa (aprox. 60 manzanas), y quién en este momento está promoviendo el desalojo y órdenes de captura en contra de las familias campesinas.

Honduras es Estado Parte del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que además ha sido adoptado como Ley de la República mediante el Decreto 961-80, publicado en La Gaceta No. 23167 del 30 de junio de 1980. Por lo tanto, toda autoridad del Estado tiene que respetar, proteger y garantizar el derecho a la alimentación reconocido en el art. 11 del PIDESC. El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, órgano competente de las Naciones Unidas para la vigilancia del PIDESC, ha emitido la Observación General 7 en 1997 que establece y define la prohibición de los desalojos forzosos, y la Observación General 12 de 1999 que hace énfasis en que el Estado debe abstenerse de cualquier medida que pueda privar a personas vulnerables de sus bases de sustento, en particular de desalojos forzosos de grupos campesinos, por su carácter violatorio de las obligaciones del Estado en materia del derecho a la alimentación. Finalmente, cabe subrayar que la Reforma Agraria en Honduras, es un mandato constitucional.

Por lo tanto, le solicito, Sr. Presidente, adoptar en cooperación con las demás autoridades competentes las medidas inmediatas y apropiadas para:

- Detener cualquier intento de desalojo forzoso de la Cooperativa "Cristóbal Castro";

- Detener cualquier intento de criminalización en contra de los campesinos y las campesinas, miembros de la Cooperativa;

- Garantizar el derecho a la tierra y el derecho humano a la alimentación de las familias campesinas miembros de la Cooperativa "Cristóbal Castro".

Atentamente